Un violento enfrentamiento armado ocurrió en la noche del martes en el municipio de Toribío, ubicado en el norte del Cauca. La confrontación, que comenzó alrededor de las 8:00 p.m., involucró ráfagas de fusil y artefactos explosivos. Según informes, el tiroteo se produjo entre dos grupos armados ilegales, aunque las autoridades aún no han confirmado los detalles exactos de los implicados.

El conflicto afectó gravemente la infraestructura local. En el barrio 1º de Mayo, un ataque con explosivos causó daños a la red eléctrica, dejando a varias familias sin servicio de energía. Además, una vivienda fue incendiada durante los enfrentamientos. Aunque aún no se ha confirmado si había personas dentro de la casa, las autoridades están investigando el incidente.

En otra propiedad, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de un hombre, quien aparentemente fue alcanzado por un artefacto explosivo. El cadáver presentaba múltiples perforaciones, pero aún no se ha podido identificar a la víctima.

La comunidad de Toribío, alarmada por la violencia, salió a las calles para exigir el cese del fuego. Los enfrentamientos duraron más de una hora y media, dejando varias viviendas con impactos de bala. La situación sigue siendo crítica en el municipio, donde las autoridades locales y las comunidades han solicitado ayuda urgente de los organismos de Derechos Humanos y de las estructuras organizativas regionales.

El mismo día, alrededor de las 10:20 p.m., también se registraron enfrentamientos entre los municipios de Miranda y Corinto, en las zonas indígenas de La Cilia-La Calera y Páez de Corinto. De acuerdo con los reportes, los combates se libraron en las cercanías de los sectores Agüitas y la vereda San Pedro, nuevamente entre grupos armados ilegales.

La población continúa atrapada en medio del fuego cruzado, con algunos de los hombres armados parapetados en viviendas. Ante esta situación, se ha hecho un llamado urgente a los organismos de Derechos Humanos a nivel nacional e internacional para que se mantengan alertas sobre la grave situación en el norte del Cauca. La comunidad exige el respeto por la vida y el territorio, así como un alto al fuego inmediato para garantizar la seguridad y la integridad de los habitantes de la región.

Comparte en tus redes