La Gobernación de Antioquia, junto con EPM, entregó esta semana una nueva infraestructura educativa al Centro Educativo Rural Indígena La María, ubicado en el resguardó Embera Chamí Marcelino Tascón, en Valparaíso, Antioquia. Esta escuela beneficiará a 56 niños y niñas, quienes ahora contarán con un espacio adecuado para su formación académica.
La nueva escuela es parte de un convenio firmado en 2022 entre la Gobernación de Antioquia y EPM, en el que se comprometieron a mejorar la educación en comunidades indígenas. El acuerdo incluye la construcción de 12 escuelas en diferentes resguardos, beneficiando a 843 estudiantes en total.
Para llevar a cabo esta iniciativa, EPM aportó cerca de $3.600 millones, mientras que la Gobernación de Antioquia invirtió $7.257 millones. La obra, que incluye tres aulas y un bloque de baños, es una muestra del esfuerzo por mejorar las condiciones de educación en las zonas rurales.
Juan José Giraldo Correa, director de Infraestructura Física y Tecnológica de la Secretaría de Educación de Antioquia, destacó que este año la Gobernación destinó $10.000 millones adicionales para el mejoramiento de la infraestructura educativa en sedes indígenas del departamento.
Por su parte, Sandra Janet Vélez, gerente Ambiental y Social de Proyectos de Ingeniería de EPM, explicó que, mediante el programa Aldeas, la empresa ha utilizado madera proveniente de la protección de embalses para construir estas escuelas. Además, la comunidad participó activamente en el diseño de la escuela, asegurando que los elementos tradicionales, costumbres y símbolos indígenas fueran parte de la estructura.
Wilson Vélez Tascón, miembro del resguardó Marcelino Tascón, expresó su gratitud a la Gobernación, EPM y las instituciones involucradas. “Después de 25 años sin un espacio adecuado, esta escuela representa un avance significativo para nuestros hijos y nuestras familias. Somos aproximadamente 95 familias y este es un logro muy importante para nuestra comunidad”, afirmó Vélez Tascón.
Este proyecto es parte de un esfuerzo continuo por mejorar la educación en las comunidades indígenas de Antioquia. En 2024, EPM y la Gobernación de Antioquia entregaron siete sedes en diferentes municipios, y en 2025 está prevista la entrega de cinco sedes más. Desde 2017, ambas entidades han trabajado juntas para construir 25 escuelas rurales indígenas, un compromiso que sigue avanzando hacia el desarrollo educativo y social de estas poblaciones.
Además de las obras de infraestructura, la Secretaría de Educación de Antioquia también invertirá cerca de $135.000 millones en 2024 para seguir mejorando las condiciones educativas de los estudiantes del departamento, incluyendo recursos para proyectos educativos, convenios y contratos interadministrativos.
Lea también: Excomandantes de las FARC rindieron versión por crímenes a pueblos indígenas