fbpx

La industria del manga ha enfrentado críticas por las excesivas cargas laborales impuestas a los mangakas, quienes deben cumplir con plazos estrictos de publicación semanal o mensual. Este agotamiento ha llevado a problemas de salud en muchos autores reconocidos, como Gege Akutami, creador de Jujutsu Kaisen, quien recientemente tomó una pausa de dos semanas por problemas de salud.

Le puede interesar: ANDI Insta a recuperar la confianza y visión del sistema de salud en Colombia en su 30º Foro Farmacéutico

El estrés y la presión constantes en el proceso de creación y dibujo han agravado esta situación, especialmente con el aumento de publicaciones semanales. Sin embargo, una solución innovadora ha surgido con la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la producción de manga, diseñada para reducir significativamente el tiempo de dibujo.

IA revoluciona la carga de trabajo de los mangakas

IA revoluciona la carga de trabajo de los mangakas

WEBTOON, una plataforma líder en la industria, ha desarrollado herramientas asistidas por IA como «Sharper» y «Constella» para optimizar el trabajo de los mangakas. Estas herramientas permiten crear contenido de alta calidad en menos tiempo y con menor esfuerzo físico y mental.

«Sharper» utiliza modelado en 3D y algoritmos de IA para convertir bocetos en modelos de personajes, permitiendo a los mangakas modificar poses sin tener que dibujar desde cero. «Constella», por su parte, transforma modelos de personajes en 3D en ilustraciones 2D con un estilo coherente con el del mangaka, ofreciendo una transición fluida entre ambas dimensiones.

Lea también: Aprueba en primer debate proyecto de ley para reactivar y capitalizar las Salinas Marítimas de Manaure

Estas innovaciones abordan las quejas de los dibujantes sobre la monotonía de recrear continuamente las mismas escenas y poses en mangas serializados. Además, herramientas como «AI Painter» automatizan el proceso de coloreado, brindando un alivio adicional a los creadores.

Aunque estas tecnologías prometen aliviar la carga de trabajo de los mangakas, plantean preguntas importantes sobre el futuro de la industria. ¿Podrían eventualmente reemplazar a los mangakas? Este debate inevitablemente acompañará la adopción generalizada de la IA en la producción de manga.

 

Comparte en tus redes