Con el propósito de mover y mejorar el turismo en la Isla de San Andrés, el ministro de transporte Guillermo Reyes en conjunto de su equipo de trabajo, decidió visitar la zona para identificar de cerca la problemática que vive en actualmente los comerciantes y posteriormente desarrollar planes y estrategias que fomenten nuevamente el turismo y economía en este sector del país.
Inicialmente se realizó inspección del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, en compañía del Gobernador de San Andrés, Everth Hawkins Sjogreen y el administrador del aeropuerto, José Luis Luján. Durante este recorrido se logró determinar que se está recobrando la normalidad de los vuelos que entran y salen de este importante lugar turístico, pues al día se han podido registrar aproximadamente 36 vuelos provenientes de Bogotá, Medellín y Cali.
«Hemos decidido realizar una visita oficial con el objetivo de conocer el estado en el que se encuentra la movilidad de esta terminal y de los pasajeros de Viva y Ultra, así mismo verificar como está fluyendo el tema aéreo de las otras aerolíneas que operan en la isla. Nuestro propósito es informar que el Gobierno Nacional está preparando medidas importantes para la isla, los comerciantes y el turismo. De igual forma, ratificamos que continuaremos trabajando con la Aeronáutica Civil, las Superintendencias de Transporte, Industria y Comercio para lograr que los pasajeros que tenían reservas en San Andrés puedan cumplirlas» indicó el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes.
Seguido de esto se realizó recorrido por el archipiélago para verificar el estado de la Circunvalar de San Andrés, obra que demuestra su inversión pues todos sus frentes están siendo ejecutados y con el apoyo de INVIAS se han logrado acuerdos con los raizales de la isla para así cumplir con el cronograma de entrega. De igual forma, se proyecta la adecuación de una ciclorruta para mitigar los siniestros viales.
Sin embargo, se sabe que este es un lugar que cuenta con muchas dificultades dentro del proceso de mejoramiento y adecuación de las vías, entre éstas el control de las aguas lo que genera erosión costera y para esto se estudia la implantación de bolas de arrecife artificial que permitirían reducir el impacto de las olas, esto de la mano de un proyecto de dragado para mejorar el acceso al muelle y así generar un impacto positivo en el comercio de la isla.