La Nueva EPS entregó el cierre financiero correspondiente al 2023, en donde se evidencia que la entidad tenía 12 millones de facturas pendientes por procesar por un valor aproximado de 4,3 billones de pesos pendientes.
Según el equipo del agente interventor de la EPS, Bernardo Camacho Rodríguez, esta acumulación de facturas se explica por la forma que la entidad ordenaba los pagos, no obstante, aspectos como la política de pagos por promedios históricos y no por servicios facturados, la ausencia de información y el tener un sistema de tecnología de información de procesamiento de facturas obsoleto también contribuyeron a los malos resultados.
Camacho destacó que para junio de 2024 se evidenció que los archivos RIPS (Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud), una vez se incluían en las tablas de las bases de datos, eran borrados, lo que no permitió contrastar la información en los tiempos de intervención y poder dar cierre a los estados financieros.
Además, el sistema empleado para procesar facturas de servicios de salud no contaba con soporte tecnológico, lo que hacía que su gestión operativa afectara la integridad de la información y los tiempos de trabajo.
Por su parte, el agente interventor destacó todos los procesos heredados de administraciones anteriores, lo que ha llevado a su equipo a desarrollar distintos procesos para mejorar el estado de la EPS más grande del país.
“Para lograrlo, está en proceso de contratación e implementación inmediata una robusta herramienta informática que incluye robótica, ciencia de datos e IA para transparentar los procesos de radicación de las facturas y el ejercicio de una rigurosa auditoría médica concurrente. Este proceso de depuración no solo representa un ejercicio de transparencia sin precedentes, sino que también marca el inicio de una nueva etapa para Nueva EPS, caracterizada por una gestión eficiente, transparente y sostenible de los recursos del sistema de salud”, concluyó el Agente interventor de Nueva EPS, Bernardo Camacho. Colprensa
Foto: Colprensa