¡Adopta un héroe! Caninos militares retirados buscan un hogar

¡Adopta un héroe! Caninos militares retirados buscan un hogar

La Escuela de Instrucción Canino Militar «CT. María Yaneth Acosta Montañez» ha anunciado la disponibilidad de varios de sus caninos para adopción. Estos valientes perros, que han servido al país en tareas de seguridad y detección de sustancias, están ahora en busca de un hogar amoroso donde pasar sus años de retiro.

Entre los caninos disponibles se encuentran NED, LOLA, POLKA, KIRA, OJANY y SONYA, cada uno con una impresionante trayectoria de servicio en distintas bases militares del país. Estos perros han trabajado en la detección de sustancias explosivas y narcóticas, así como en la seguridad perimetral, demostrando un nivel de dedicación y valentía inigualable.

Lea: Controversia por plan de Ecopetrol de importar gas desde Venezuela

Para adoptar uno de estos héroes caninos, se requieren ciertos compromisos, como asegurar un espacio adecuado para su convivencia, comprometerse con su manutención, y presentar documentación básica. Este proceso asegura que los perros sean recibidos en hogares donde puedan disfrutar de una vida llena de amor y cuidado, acorde a su noble servicio.

Adoptar un perro militar retirado no solo ofrece la oportunidad de proporcionar un hogar a un animal leal y valiente, sino que también es una manera de honrar su servicio al país. Estos perros merecen un retiro digno y lleno de cariño, y cada adopción representa un acto de gratitud hacia estos héroes de cuatro patas.

Para más información sobre cómo adoptar y los requisitos específicos, los interesados pueden contactar a la Escuela de Instrucción Canino Militar. Darle un hogar a uno de estos perros es una oportunidad única para cambiar una vida y recibir a un compañero verdaderamente especial.

Foto: tomado de Twitter @FuerzasMilCol

La Agremiación de Empresas de Seguridad E.C.O.S busca la protección de los caninos

La Agremiación de Empresas de Seguridad E.C.O.S busca la protección de los caninos

Luego de que se conociera el proyecto de ley que busca prohibir el uso de perros para la vigilancia y seguridad, propuesta por la actual senadora Andrea padilla, del partido Alianza Verde en diciembre del 2022, con la cual busca modernizar las herramientas de vigilancia, remplazándolas por robots.

Debido a esto invitamos a la parlamentaria Andrea Padilla a las instalaciones de unas de las escuelas de entrenamiento canino, que también se encarga del entrenamiento y protección de nuestros compañeros de vigilancia. En la visita la senadora pudo dar un recorrido por el lugar y verificar las buenas condiciones de salud y cuidado de los más de 130 animales, que hacen parte de este lugar, también el manejo técnico de entrenamiento y supervisión médica que recibe cada canino.

El lugar cuenta con las condiciones médicas y de protección adecuadas para el entrenamiento y acondicionamiento de los caninos, a su vez un 10% de los caninos son entregados en adopción, otra gran parte son recibidos por la escuela e integrados a un proceso de recuperación, pues muchos de los animales que son entregados en adopción a este lugar, han sido maltratados por sus amos o abandonados en las calles. Los perros de vigilancia son entrenados de 2 a 3 años, posteriormente supervisados por médicos veterinarios para analizar el estado físico y de salud de cada animal, acompañado de constantes visitas médicas y de dietas alimenticias. Por su parte la legisladora informó que continuara con el proyecto de ley que busca la prohibición del uso de animales en labores de seguridad.

Asimismo, el Vocero de E.C.O.S. Héctor Olaya se refirió al estado de los animales mencionando que “En el recorrido que se hizo en materia estando en las instalaciones se espera que en conjunto con la senadora se pueda llevar a cabalidad, para que dentro de este entendimiento y aprendizaje y en materia de bienestar animal se puedan adoptar ayudas y mejoras a lo que es el servicio de seguridad y vigilancia con la ayuda de la escuela de entrenamiento de caninos”.

En toda Colombia actualmente según datos proporcionados por la agremiación desde el año 1970 las empresas de seguridad han tenido el acompañamiento de los caninos, que a la actualidad son más de 6.000 los perros que velan por la seguridad de los colombianos en compañía de los vigilantes forjando un vínculo inquebrantable entre el cuidador y el animal.

Por último, la agremiación de empresas de seguridad privada informa que los vigilantes de seguridad privada en conjunto con sus caninos han logrado prevenir más de 400 robos tan solo en el primer mes del año 2023.

Donatón para la protección animal

Donatón para la protección animal

A esta labor se sumaron mas de 360 organizaciones vinculadas a la red de aliados serán beneficiadas, con el propósito de fomentar la protección animal en Bogotá y demás ciudades de Colombia.

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal invita a todos los ciudadanos el próximo 11 de marzo a participar de la donatón que tendrá como punto de encuentro el parque de los Hippies, Bogotá.

“Nos vamos a ir con los voluntarios del instituto a visitar estos diferentes lugares, ayudarles a bañar a los animalitos, ayudarles a adecuar las instalaciones, ayudarles a desparasitar. Pero para ello, necesitamos muchísimo apoyo, necesitamos material que ustedes cómo ciudadanos pueden donarnos para poder llevar”. Natalia Parra, Subdirectora de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento IDPYBA

Las donaciones serán recibidas desde las 8 a.m hasta las 5 p.m., estos son los implementos que podrán donar:

● Elementos de construcción (malla, tejas, ladrillos, bolsas, estibas, cemento de piso, arena de construcción).
● Elementos para uso de los animales (juguetes para animales, gimnasio para gatos, repisas).
● Elementos de aseo para el hogar (jabón, desinfectante, traperos, escobas, guantes, bolsas de basura).
● Elementos de aseo para los animales (jabón, shampoo, toallas, vinagre, antipulgas).
● Elementos para enriquecimiento ambiental (camas, cobijas, trailas, collares, bozales, collares isabelinos, casas).

La Red de Aliados es una estrategia de participación ciudadana liderada por el IDPYBA, compuesta por aproximadamente 400 aliados, en la que 360 fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro se dedican al rescate animal, personas que vienen trabajando en la protección de los animales en Bogotá.

Tiene por objetivo fortalecer las organizaciones sociales que trabajan por los animales en el Distrito Capital, por esta razón, dichas donaciones estarán dirigidas a fundaciones, refugios, hogares de paso, colectivos y líderes independientes que vienen desarrollando acciones en pro de la vida de los animales, con su propio pecunio y que trabajan día a día por ellos.