EPM anunció desembolso de capitalización para La Pradera

EPM anunció desembolso de capitalización para La Pradera

Medellín, 5 de abril de 2024 | EPM desembolsó este jueves 4 de abril más de 16 mil millones de pesos ($16.244.866.900.00) a Emvarias, filial del Grupo EPM, dentro de la capitalización destinada a las acciones que se desarrollan para enfrentar la coyuntura en el relleno sanitario La Pradera, con la disposición final de residuos provenientes del Distrito de Medellín y 41 municipios antioqueños en promedio.

John Maya Salazar, gerente general de EPM, indicó que “esta capitalización la hacemos dentro de nuestro compromiso con la sostenibilidad de la región, el cuidado ambiental, el desarrollo y la calidad de vida de las comunidades. Con estos recursos nuestra filial Emvarias avanzará en las acciones para mitigar la situación que se presenta en el relleno sanitario La Pradera, donde disponemos diariamente alrededor de 3.500 toneladas de residuos provenientes del Distrito de Medellín y 41 municipios antioqueños en promedio”.

Lea también: EPM y Emvarias un desastre en el relleno sanitario La Pradera

• Estos recursos se destinarán a las acciones del relleno sanitario La Pradera para garantizar la continuidad en la prestación del servicio de aseo

• Emvarias, filial del Grupo EM, presta el servicio público de aseo en el Distrito de Medellín

• El relleno sanitario La Pradera es el sitio de disposición de cerca del 80 % de los residuos generados en Antioquia

EPM realizará tres desembolsos parciales de la capitalización a Emvarias por valor 129.158 millones de pesos, entre abril y julio de 2024.

Comprometidos con la sostenibilidad

Emvarias, con el acompañamiento de EPM, trabaja para asegurar la continuidad del servicio de disposición final de residuos, que beneficia al Distrito de Medellín y 41 municipios antioqueños en promedio.

Hoy se trabaja en la estabilización del vaso Altair y las gestiones para dar inicio al nuevo vaso Piñuela y poder contar con una nueva zona de disposición de residuos en 2025.

En el relleno sanitario La Pradera se depositan 3.500 toneladas de residuos en promedio. La disminución de esta disposición es una responsabilidad compartida de cada territorio para garantizar la gestión adecuada de sus residuos, fomentar el consumo responsable y el aprovechamiento de los residuos en los municipios.

Personería de Medellín formula cargos contra auxiliar de Emvarias

Personería de Medellín formula cargos contra auxiliar de Emvarias

La Personería Distrital de Medellín formuló pliego de cargos contra auxiliar operativa de las Empresas Varias de Medellín S.A ESP por un presunto acoso laboral. A través del proceso de Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria, formuló pliego de cargos en contra de la señora Adriana Patricia Feligrama, quien actualmente se desempeña como Auxiliar Operativa adscrita al Área De Suministros y Soporte Administrativo de las Empresas Varias de Medellín S.A ESP.

La presunta irregularidad en la que pudo incurrir la investigada, consistió en un presunto caso de acoso laboral, al realizar comentarios hostiles y humillantes que descalificaban la labor profesional de una de sus compañeras de trabajo que se desempeña en el Área de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Como consecuencia de esta acción, se formuló el pliego de cargos por presunta configuración de falta disciplinaria de naturaleza gravísima a título de dolo. La disciplinada ya fue notificada y la causa continúa en el proceso de decisión disciplinaria, quien será el encargado de adelantar el juzgamiento y tomará la determinación que en derecho corresponda. 

La Personería de Medellín se pronuncia sobre altercado entre veedor de movilidad y funcionarios de la Secretaría de Movilidad

Recientemente, La Personería Distrital de Medellín, a través del Observatorio de Participación Ciudadana, también realizó un acompañamiento para la aplicación de una presunta encuesta de percepción en la Secretaría de Movilidad, que fue solicitada mediante PQRS por el veedor de movilidad Alexander Parra González.

En el ingreso a las instalaciones se evidenció que el señor Alexander Parra, veedor de movilidad, utilizó de mala forma el nombre de la Personería Distrital de Medellín para poder ingresar a las instalaciones, generando a su llegada una situación de controversia y agresión verbal en contra de los funcionarios de movilidad, incumpliendo con los objetivos especificados en la solicitud inicial, por tal motivo los funcionarios de la entidad solicitaron al personal de seguridad el retiro del veedor.

Como agencia del Ministerio Público garantizamos el ejercicio de las veedurías y rechazamos este tipo de conductas violentas por parte de este representante, de igual manera se realizará investigación para tomar las decisiones que en derecho corresponda.