por Konuco | Sep 23, 2025 | Destacadas, Región
La educación superior está cerrando brechas en los territorios más apartados del país. Entre 2023 y 2024, más de 3.500 estudiantes de siete departamentos de la Amazonía y la Orinoquía se matricularon en instituciones oficiales, marcando un avance significativo en cobertura y equidad regional.
El Ministerio de Educación Nacional, con base en datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), reportó un crecimiento sostenido en la matrícula de primer curso en Caquetá, Putumayo, Amazonas, Guaviare, Guainía, Vaupés y Vichada durante los últimos tres años.
Caquetá y Putumayo lideran este proceso, sumando 1.349 y 1.358 nuevos estudiantes respectivamente, mientras que Amazonas incorporó 26 jóvenes más al sistema educativo en este periodo.
En total, estos siete departamentos acumularon 3.538 nuevas matrículas, un claro reflejo del impacto directo de las políticas públicas que buscan ampliar la cobertura educativa en zonas tradicionalmente marginadas.
Este progreso demuestra que el acceso a la educación superior ya no está limitado a las grandes ciudades. A pesar de los retos geográficos y de conectividad, miles de jóvenes en la Amazonía y Orinoquía están accediendo a oportunidades de formación profesional.
El Ministerio reafirma que esta cifra es el resultado de una estrategia nacional para garantizar equidad territorial y posicionar la educación como un motor fundamental para la transformación social y el desarrollo regional.
por Konuco | Ago 6, 2023 | Destacadas, Política
En el marco del Pacto Histórico en el departamento del Meta, el candidato Edward Libreros ha tomado la decisión de presentarse como aspirante a la Gobernación de manera independiente, alejándose de la posibilidad de contar con un único candidato por la coalición política. La determinación surge debido a las diferentes visiones existentes en torno a las regiones, llevando a Libreros a optar por una postulación sin el respaldo total de la colectividad.
El Partido MAIS, integrante del Pacto Histórico, había avalado a Edward Libreros en su aspiración para la Gobernación del Meta, siendo este uno de los movimientos que conforman la alianza en búsqueda de un cambio social en beneficio de los más desfavorecidos del país.
Libreros, quien ha recibido apoyos de diversas colectividades que integran el Pacto Histórico en el departamento, resalta la importancia de promover la desmovilización real de actores del conflicto armado en los territorios, así como brindar apoyo a las familias para su reencuentro y la reparación de las Víctimas, todo esto en un contexto de no repetición.
El candidato, de 32 años y con raíces campesinas, está avalado por el Partido MAIS y ADA, dentro de la coalición ALIANZA POR EL META. Con su programa de gobierno «El Meta una sociedad del Amor», busca restaurar los derechos fundamentales de los habitantes del departamento, garantizar la seguridad y la paz, impulsar la economía productiva y reducir los índices de desigualdad y pobreza.
Edward Libreros es Administrador Público y Especialista en Gestión de Ciudad y Territorio de la Universidad Externado de Colombia, además de cursar una Maestría en Derechos Fundamentales en la Universidad Carlos III de Madrid, España. Su trayectoria política incluye su participación como candidato al Senado y Coordinador General de la campaña Petro Presidente en la Amazonía y Orinoquía.