ECOS: Para el retorno presencial a las aulas de clase, protocolos de bioseguridad deben ser exigidos

Las Empresas Colombianas de Seguridad Privada (ECOS), gremio líder del sector, considera responsable para la salud y economía del país la decisión del Gobierno Nacional de que el año escolar se lleve a cabo de manera presencial, pese al alto número de infectados de COVID-19.

En los próximos días, los estudiantes del todo el país retomaran la presencialidad con el 100% de aforo. Debido a esta situación, la agremiación hace un llamado a las autoridades y ciudadanos para que las medidas de bioseguridad se cumplan al pie de la letra, para evitar así focos de contagio.

El sector de vigilancia tiene el gran reto de estar atento a que la ciudadanía cumpla con los protocolos correspondientes. Desde ECOS, el compromiso -anuncian- es hacer respetar y cumplir las disposiciones de bioseguridad para evitar crisis económicas, sanitarias y sociales en el país.

“Nuestro compromiso como líder del sector es siempre ayudar a que el país avance, por eso vigilaremos desde los centros educativos para que se cumplan los requisitos de bioseguridad”, precisó José Saavedra, presidente de las Empresas Colombianas de Seguridad Privada.

Para ECOS, es vital que el trabajo conjunto para la prevención y mitigación del virus esté ligado a la enseñanza de las autoridades, la vigilancia y seguridad privada, así como al óptimo comportamiento de la población colombiana frente al avance de la pandemia.

OMS: Ómicron infectará a más del 50% de la población europea en los próximos dos meses

OMS: Ómicron infectará a más del 50% de la población europea en los próximos dos meses

Más de la mitad de la población europea se contagiará con la variante Ómicron del COVID-19 en las próximas seis u ocho semanas, declaró el jefe de la oficina europea de la OMS, Hans Kluge.

El funcionario citó estudio del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en ingles) de Washington.

«El HME pronostica que más del 50% de la población de la región [europea] se infectará con ómicron en las próximas seis u ocho semanas», dijo Kluge en una rueda de prensa.

Los datos recopilados, continuó, confirman que Ómicron está asociado a una mayor transmisibilidad y tiene la capacidad de infectar incluso a los vacunados y los que superaron el Coronavirus previamente.

Según Kluge, en la primera semana de 2022, la región registró más de 7 millones de nuevos casos del virus, lo que revela que la incidencia se duplicó en dos semanas.

Sin embargo, las vacunas existentes siguen proporcionando una buena protección contra el fallecimiento o una forma grave de la enfermedad, subrayó.

La Organización Mundial de la Salud califica la variante Ómicron, que fue identificada en Sudáfrica a finales de noviembre pasado, de «preocupante» y advierte de que implica un riesgo global «muy alto».

Detectada en más de un centenar de países, la nueva variante del Coronavirus presenta un elevado número de mutaciones en la proteína de la espícula, lo que podría acarrear un mayor riesgo de reinfección.

Con la información de Sputnik