Más de 5 mil empleados de la empresa Aerolínea Viva Air siguen desempleados desde hace dos meses. Luego de conocerse esta semana el anuncio de la Aeronáutica Civil en la que confirma con condicionamientos la integración entre Avianca y Viva Air los trabajadores siguen con incertidumbre frente a su futuro.
“Esta resolución no está resolviendo de manera definitiva la integración con respecto a los condicionamientos y aún seguimos sin respuesta frente al recurso de apelación que está en manos de la Secretaría de la autoridad aeronáutica”, aseguró el Asesor Legal de los trabajadores aéreos en Colombia, Carlos Roncancio.
Y es que con ese dilema que vive tanto la aerolínea y los trabajadores, tambien se le suma la salida del Ministro de Transporte Guillermo Reyes, los trabajadores ven con buenos ojos el nombramiento del nuevo jefe de esa cartera, el Doctor William Camargo a quién le pide que medie para lograr pronto una integración y así salvar cientos de empleos, “Los trabajadores de la empresa Viva Air y las asociaciones sindicales Acav y Sintratac le hacen un llamado muy especial al nuevo señor Ministro para que de manera prioritaria y sin dilaciones resuelva la solicitud de integración hechas por las compañías Avianca y Viva. Dicha integración trae beneficios para el país, no solamente para su desarrollo, conectividad y economía; sino también para reactivar más de 5 mil empleos”, indicó Roncancio.
Cabe mencionar que en los últimos días la Procuraduría General de la Nación le puso la lupa a la Aeronáutica Civil debido a la demora en los tiempos de respuesta, “la integración entre Avianca y Viva Air nada que despega por demoras y por la vinculación de terceros”, concluyó el ente de control
Por último, y lo más preocupante es que si no se logra concretar nada la Supersociedades tiene como fecha límite de ley hasta el próximo 08 de mayo para declarar en quiebra a Viva Air, afectando miles de empleos. “Recordemos que a la fecha 380 trabajadores ya se han visto afectados y la preocupación de la fuerza laboral se centra en los condicionamientos establecidos por la Aerocivil, porque estos deben estar enfocados no solo en permitir la viabilidad y la sostenibilidad de la compañía, sino que también apunten a que se reactive en el mercado pronto para que sus empleos tengan esa garantía”, puntualizó Roncancio.