La Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) abrió inscripciones para el programa educativo Vive Tu Patrimonio. Este programa, que en 2024 atendió a más de 9.000 estudiantes, invita a docentes y rectores de instituciones oficiales de Cartagena y Bolívar a inscribir sus planteles y agendar actividades.

Cinco rutas para conocer el patrimonio cultural

La Etcar, delegada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes para administrar y conservar las fortificaciones de la ciudad, diseñó cinco recorridos experienciales. Estas rutas permiten a niños, jóvenes, padres de familia y docentes conocer el Paisaje Cultural Fortificado de Cartagena de Indias.

  • Los secretos del Castillo de San Felipe de Barajas: destaca la relevancia de esta fortificación en la geopolítica local.
  • Ruta de los oficios tradicionales: muestra el aporte afro en las construcciones de la ciudad, recorriendo las murallas y Getsemaní.
  • La historia no contada de las fortificaciones: explora las primeras poblaciones que vivieron junto a las murallas en el siglo XIX.
  • Cartagena la reina de los mares: expone la relación entre las fortificaciones, el mar y el puerto comercial.
  • Ruta de los galeones y los saberes de la bahía: aborda la historia de los galeones y los saberes tradicionales en Tierrabomba.

Inscripción gratuita para instituciones oficiales

El programa incluye actividades con mediadores, gorras y refrigerios. La inscripción es gratuita para instituciones oficiales y tiene un costo de $30.000 para las no oficiales, según la Política Tarifaria de las fortificaciones.

Comparte en tus redes