En la mañana de este domingo, se informó que la directora general (e), Gloria Cuartas, junto con la Defensoría del Pueblo y la Alcaldía Mayor de Bogotá, se logró un acuerdo con la comunidad Emberá para el retorno de esta población a sus territorios.

En primer lugar, se destacó, lo indígenas, aceptaron regresar a los albergues temporales La Rioja y La Florida con el compromiso de que el Gobierno nacional coordine una ruta para el retorno a sus territorios en los próximos tres meses.

De acuerdo con Cuartas, en los espacios de diálogo se tuvo la sesión del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) y la mesa instalada en la Defensoría del Pueblo.

“Luego de un trabajo muy fuerte de todas las entidades que participamos en las reuniones, que acompañaron la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, llegamos a acuerdos con la población Emberá que está en la UPI La Rioja y con una parte de quienes se encuentran en la UPI La Florida, para que retornen a estos albergues”, afirmó Cuartas.

Resaltó que entre los acuerdos se definió un plazo de hasta tres meses para generar una articulación institucional entre las entidades del Gobierno nacional y los Entes Territoriales receptores de la población Emberá, con el propósito de brindar garantías que permitan materializar una ruta de retorno seguro de estas comunidades indígenas.

“Logramos acuerdos parciales por tres meses mientras todas las instituciones nacionales y locales nos encargamos de definir todos los temas para el retorno seguro, los traslados y el cumplimiento de la atención insterinstitucional al pueblo Emberá que está en Bogotá en proceso de alistamiento para volver a su territorio ancestral”, apuntó.

Comparte en tus redes