El 19 y 20 de febrero, Cereté (Córdoba) será sede del *Primer Encuentro Internacional de Diálogos y Saberes Propios de Nuestros Juegos y Deportes Indígenas Nativoamericanos*, un evento que reunirá a comunidades indígenas de América para compartir y fortalecer sus tradiciones ancestrales.

Rescate y preservación del patrimonio cultural

El evento, organizado por la *Organización Indígena del Caribe (O.I.C.)* con el apoyo del *SENA y AGROSAVIA, busca consolidar los juegos y deportes tradicionales como parte del patrimonio inmaterial de Latinoamérica. Delegaciones indígenas de **Panamá, Perú, Canadá, México y Paraguay* participarán en el encuentro, generando un espacio de diálogo intercultural.

El rol del SENA en el fortalecimiento cultural y económico

El SENA, comprometido con la inclusión de comunidades indígenas, reafirma su papel en la promoción y dignificación de saberes ancestrales. Durante el evento, el **director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa*, presentará los avances en atención a estas poblaciones y nuevas estrategias de apoyo.

Además, a través del Fondo Emprender del SENA, se anunciarán recursos para impulsar unidades productivas indígenas, promoviendo el desarrollo sostenible y la autonomía económica. También se entregarán certificaciones de competencias laborales en artesanía con caña flecha, destacando el valor del conocimiento tradicional.

(Tambien le puede interesar: Asamblea en el resguardo Indígena de Caldono promueve remediación y sanación con Uma Kiwe)

Conéctate y sigue el evento en redes sociales

El evento podrá seguirse en tiempo real a través de las redes sociales del SENA (@SENAComunica), brindando un espacio para conocer más sobre la sabiduría ancestral y la riqueza cultural de las comunidades indígenas de América.

Este encuentro representa un paso clave para el reconocimiento y preservación de las tradiciones indígenas, reforzando el compromiso del SENA y sus aliados con la identidad y el desarrollo de estas comunidades.

Comparte en tus redes