Las autoridades colombianas detuvieron en Bucaramanga, Santander, a Beraldo Enrique Atencio Padilla, alias «Chocolate», un jefe de la organización criminal Tren de Aragua, quien era buscado por Venezuela por su presunta participación en homicidios selectivos y otros delitos.
La captura se llevó a cabo gracias a una notificación roja de Interpol, que alertó a las autoridades colombianas sobre su paradero. Atencio Padilla es señalado de haber cometido múltiples crímenes en Maracaibo y otras ciudades del estado Zulia, y se le acusa de estar involucrado en el tráfico de migrantes desde Venezuela hasta Ecuador.
A disposición de la #Fiscalía General de la Nación quedó Beraldo Enrique Atencio Padilla, alias Chocolate, señalado cabecilla de una estructura sicarial del ‘Tren de Aragua’, que era buscado mediante notificación roja de Interpol. Esta persona fue ubicada en Bucaramanga,… pic.twitter.com/of8a3TWlJO
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 31, 2025
Líder de una red sicarial dentro del Tren de Aragua
Según informó la Fiscalía de Colombia este viernes, alias «Chocolate» lideraba una red sicarial dentro del Tren de Aragua, conocida como «Los Chocolates». Esta organización habría ejecutado múltiples asesinatos por encargo y otras actividades delictivas en la región.
Tras su detención, las autoridades colombianas esperan la solicitud formal de captura con fines de extradición por parte de Venezuela, con el fin de llevar a cabo los trámites legales y administrativos correspondientes para que el detenido sea entregado a las autoridades del país vecino.
El Tren de Aragua y su expansión criminal
El Tren de Aragua, considerado una de las organizaciones criminales más peligrosas de Latinoamérica, nació en las cárceles de Venezuela y ha expandido su influencia a varios países, incluyendo Colombia, Perú, Bolivia y Chile. Se le atribuyen delitos como narcotráfico, extorsión, secuestro, tráfico de personas y homicidios selectivos.
En un esfuerzo por desarticular esta peligrosa red, la embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía Nacional han ofrecido hasta 12 millones de dólares por información que permita la captura de tres de sus principales líderes.
Entre los cabecillas más buscados de la organización están:
- Giovanny San Vicente (recompensa de 3 millones de dólares).
- Yohan José Romero, alias «Johan Petrica» (4 millones de dólares).
- Héctor Guerrero Flores, alias «Niño Guerrero» (5 millones de dólares).
A estos líderes se les acusa de delitos como conspiración para cometer crímenes, tráfico de drogas y personas, y lavado de dinero.
Extradición en proceso
Las autoridades colombianas trabajan ahora en los procedimientos legales para garantizar que alias «Chocolate» responda ante la justicia de su país de origen. La captura de este peligroso criminal representa un golpe significativo contra el Tren de Aragua, en la lucha por desarticular su presencia