Con múltiples nominaciones, ‘Cien años de soledad’ consolida su éxito internacional

Con múltiples nominaciones, ‘Cien años de soledad’ consolida su éxito internacional

Mientras que es una de las series favoritas para la próxima edición de los Premios Platino que se entregarán el próximo domingo en la ciudad de Madrid, la primera parte de la serie ‘Cien años de soledad’ ha recibido una nueva nominación de unos galardones internacionales.

La producción de Netflix que se estrenó el pasado mes de diciembre, y que se encuentra en pleno rodaje de su segunda entrega, aún sin fecha de estreno, ha sido uno de los grandes éxitos de la plataforma Netflix en los últimos meses.

La adaptación a la pantalla de una de las obras maestras del Premio Nobel de Literatura colombiano, ‘Cien años de soledad’, se convirtió en uno de los grandes nominados a la edición 85 de los Premios Peabody.

Se trata de uno de los galardones que cada año celebran las historias más poderosas e impactantes del mundo audiovisual.

La primera parte de ‘Cien años de soledad’ fue nominada dentro de la categoría de Entretenimiento, con lo que continúa consolidando su reconocimiento internacional como una de las series más relevantes del 2024, luego de haber cautivado a la audiencia de Netflix.

Los Premios Peabody, creados en 1940, reconocen las producciones más impactantes del mundo en televisión, radio y plataformas digitales, destacando su excelencia narrativa y relevancia social.

Los ganadores se anunciarán el próximo primero de junio en la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos), en una ceremonia que reunirá lo mejor de la ficción, el documental y el periodismo a nivel global.

EN LOS PLATINO

Además, esta serie será protagonista en la edición número 12 de los Premios Platino que serán entregados en la ciudad de Madrid (España), el próximo 27 de abril, siendo los principales premios de la industria audiovisual de América Latina, España y Portugal.

Entre las 35 películas y las nueve series nominadas, ‘Cien años de soledad’ es por Colombia la más nominada.

Esta producción logró una nominación en categorías a Mejor Miniserie o Teleserie de Ficción o Documental, en la que competirá con realizaciones de Brasil como la primera temporada de ‘Ciudad de Dios’ y ‘Senna’, junto a la serie mexicana ‘Como agua para chocolate’, también basada en una de las grandes obras de la literatura latinoamericana.

En Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie, ‘Cien años de soledad’ también logró un lugar por el trabajo actoral de Claudio Cataño.

La competencia no será sencilla al tener que disputar el galardón al lado de Alberto San Juan por ‘Cristóbal Balenciaga’, Alexandre Rodrigues por ‘Ciudad de Dios’ y Gabriel Leone por ‘Senna’.

En Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie, se encuentra Maleyda Soto por ‘Cien años de soledad’, al lado de Andreia Horta por ‘Ciudad de Dios’, Azul Guaita por ‘Como agua para chocolate’ y Candela Peña por ‘El caso de Asunta’.

En Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie, la producción colombiana para Netflix logró una doble nominación con Jairo Camargo y Janer Villarreal. Tendrán que luchar por la estatuilla frente a Benjamín Vicuña por ‘Envidiosa’ y Hugo Bonemer por ‘Senna’.

Lo mismo ocurrió en Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie con Loren Sofía y Viña Machado, pero la competencia no será sencilla frente a la legendaria Carmen Maura en ‘Tierra de Mujeres’ y Frida Sofía Cruz por ‘El secreto del río’.

Además, ‘Cien años de soledad’ logró una nominación más en Mejor Creador de Serie, donde competirá contra ‘Senna’, ‘Como agua para chocolate’ y ‘El secreto del río’.

De Colprensa para Konuco.

Liverpool tiene su primera oportunidad para sellar el título de liga

Liverpool tiene su primera oportunidad para sellar el título de liga

El Liverpool puede este domingo ante el Leicester en el King Power Stadium proclamarse campeón de la Premier League siempre y cuando gane el encuentro y el Arsenal, con el éxtasis del Santiago Bernabéu en Champions, empate o pierda en Ipswich, en partidos correspondientes a la jornada 33 de la Premier League.

El equipo de Arne Slot, primero con 76 puntos -13 por encima del Arsenal-, puede romper la hegemonía de los últimos cuatro cursos del Manchester City a nivel doméstico, levantando la Premier por primera vez desde 2020, el que sería el segundo trofeo de liga del equipo ‘red’ desde 1990. Así, el Liverpool tiene el primer ‘match ball’ del curso, aunque parece que será cuestión de tiempo.

Para lograrlo en esta primera oportunidad, el conjunto ‘red’ debe ganar al Leicester City en el King Power Stadium el domingo, a las 17.30 horas. El Liverpool, ya eliminado de la Champions y las Copas y solo con la Premier como objetivo en esta recta final, se enfrenta al penúltimo clasificado, con solo un triunfo en Liga en 2025 y que no gana en casa desde principios de diciembre.

El equipo de Slot celebró esta semana las renovaciones de Mohamed Salah y Virgil van Dijk, y venció en su último compromiso doméstico con tanto, precisamente, del central neerlandés. Ahora, solo les queda el último paso, aunque parece poco probable, ya que para tener opciones reales este fin de semana, antes el Arsenal, que visita al modesto Ipswich ese mismo domingo a las 15.00, debe pinchar -empatar o perder-.

Los de Mikel Arteta, irregulares en las últimas semanas en la Premier -dos empates seguidos-, llegan en una nube y llenos de confianza después de asaltar el Bernabéu, eliminar al Real Madrid y certificar su presencia en semifinales de la Champions 16 años después. Además, el Ipswich marcha antepenúltimo y viene de empatar (2-2) en Stamford Bridge, pero nunca han ganado al Arsenal y encadenan 6 duelos sin vencer como local en Liga.

También en la zona alta, el Aston Villa de Unai Emery, después de caer en cuartos de Champions, recibe este sábado al Newcastle, tercero con 59 puntos y inmerso en una racha de imbatibilidad de seis triunfos seguidos. Mucha culpa de eso tiene el sueco Aleksander Isak, máximo goleador del equipo con 21 tantos. Será la principal amenaza de un conjunto ‘villano’ que es séptimo, aunque a solo un punto de los puestos de Champions. En Liga, su única derrota como local fue el 24 de agosto.

Mientras, el Manchester City protege el quinto lugar -55 puntos- en su última visita a Goodison Park este sábado, después de verse beneficiado en la última jornada del empate del Chelsea (54), al que mantiene a un punto por debajo en la tabla. Los de Pep Guardiola vienen de remontar y golear al Crystal Palace (5-2), mientras que los ‘toffees’ rompieron ante la revelación, el Nottingham Forest (0-1), una racha de seis partidos sin ganar.

También en la pelea por Europa, el Bournemouth de Andoni Iraola quiere apurar hasta el final por sus opciones de jugar competición continental el próximo curso, ahora octavos con 48 puntos, a 6 de puestos europeos. Para ello, deben darle continuidad al triunfo frente al Fulham de la última jornada, ante un Palace de capa caída. El Chelsea visita a los ‘Cottagers’ y un Tottenham-Forest cerrará la jornada 33 el lunes.

De Colprensa para Konuco.

Semana Santa 2025: Cartagena ilumina sus iglesias con la Ruta de la Fe

Semana Santa 2025: Cartagena ilumina sus iglesias con la Ruta de la Fe

Cartagena de Indias incorporó este 2025 una nueva apuesta visual a su programación de Semana Santa. La ciudad integró proyecciones de imágenes religiosas y juegos de luces sobre las fachadas de sus iglesias más representativas, como parte de la denominada Ruta de la Fe, que promueve la reflexión espiritual y fortalece el turismo religioso.

El recorrido abarca templos como la Catedral Santa Catalina de Alejandría, la Iglesia San Pedro Claver, la Santísima Trinidad y Santo Toribio de Mogrovejo, cada uno intervenido con iluminación temática que resalta su arquitectura y simbolismo religioso.

Ruta de la Fe. Foto: cortesía.

Sugerencias: Cartagena revive su fe con música sacra y teatro en Semana Santa

Las proyecciones incluyen escenas de la Pasión de Cristo, figuras de santos y elementos vinculados a la esperanza y la contemplación. En el caso de la Catedral, las luces doradas enfatizan su estilo colonial. La Iglesia San Pedro Claver presenta imágenes de justicia y fe, mientras que la Santísima Trinidad apuesta por colores vibrantes que reflejan diversidad cultural. Por su parte, Santo Toribio adopta una iluminación cálida centrada en el recogimiento.

Foto: cortesía.

Actividades paralelas complementan la experiencia

La propuesta incluye eventos tradicionales como el Santo Viacrucis, que recorre el Centro Histórico con fieles y turistas; la Procesión de la Virgen Dolorosa, con punto de partida en San Pedro Claver; y el Festival del Dulce Cartagenero, que en la Plaza de la Aduana reúne sabores típicos de la temporada.

Eventos tradicionales.
Foto: cortesía.

Cartagena busca consolidarse como una referencia de turismo espiritual en el Caribe colombiano.

Cartagena y Panamá se unen en el Festival del Dulce con la presentación del libro “Mis recetas ancestrales y más”

Cartagena y Panamá se unen en el Festival del Dulce con la presentación del libro “Mis recetas ancestrales y más”

Cartagena fortaleció sus lazos culturales con Panamá durante el conversatorio “Recetas ancestrales”, desarrollado en la Plaza de la Aduana como parte del XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera. En este espacio, la chef panameña Leticia Levy de Márquez presentó su libro Mis recetas ancestrales y más, una obra que rescata sabores del Caribe afrodescendiente.

La actividad, organizada por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), contó con la moderación del periodista Germán Danilo Hernández y la participación de Katherine Ballestas, directora de Acodrés Cartagena. Allí, Leticia Levy compartió su trayectoria como portadora de la tradición culinaria afro de la provincia de Colón, en Panamá.

“La cocina tradicional es una memoria que nos conecta con nuestras raíces y con países hermanos como Panamá. Conservar estas prácticas es clave para mantener viva nuestra identidad”, afirmó Karolyn Saldarriaga, vocera del IPCC.

Leticia Levy, enfermera, chef e investigadora, ha trabajado por más de 30 años en la preservación de la cultura congo y lidera la Hermandad Congo de María Chiquita. Su libro recoge recetas tradicionales, ingredientes heredados y términos propios de la cocina caribeña como mimín, binguí, singuete y tapao.

“Me emociona compartir en Cartagena con mujeres que, como yo, defienden su cocina con orgullo. Esta experiencia ha sido única”, dijo Levy, quien también obtuvo el primer lugar en los Gourmand Cookbooks Awards 2022 por su trabajo en cocina afrodescendiente.

El evento cerró con una muestra de dulces típicos de Colombia y Panamá, donde las invitadas exploraron sabores que reflejan la herencia cultural de sus territorios.

Trevi sorprende con «El Vuelo», su decimoséptimo álbum de estudio

Trevi sorprende con «El Vuelo», su decimoséptimo álbum de estudio

La cantante mexicana Gloria Trevi estrenará el próximo 28 de abril su nuevo álbum de estudio titulado El Vuelo, el cual marcará su debut como artista independiente bajo su propio sello Great Talent Records.

El disco contará con un sencillo homónimo, producido por YoFred, que promete cautivar al público desde la primera escucha con una letra potente y un ritmo envolvente.

El Vuelo se convierte en el decimoséptimo álbum de la carrera de Trevi, quien explicó que el título hace referencia al renacer del ave Fénix, un símbolo que conecta las canciones del disco.

Estos temas han sido ordenados cuidadosamente para narrar una historia coherente de principio a fin. La artista señaló que cada tema busca llevar al oyente por un recorrido de emociones intensas, tocando fibras sentimentales a través de letras que reflejan su evolución personal y artística.

El sencillo principal, también titulado El Vuelo, llega como continuación de su anterior lanzamiento Q.E.P.D.. Según la información proporcionada por su equipo, destaca por una producción vibrante que invita al público a «soltarse el pelo» con un ritmo pegajoso.

La canción estará acompañada de un videoclip que se lanzará simultáneamente el 28 de abril en todas las plataformas digitales, estaciones de radio y canales de televisión a nivel global.

Trevi subrayó que este proyecto representa un paso significativo en su trayectoria, al ser el primero bajo su propio sello discográfico Great Talent Records, lo que le permitió tener un control creativo total sobre el proceso.

Fuentes cercanas a la cantante indicaron que el álbum combina elementos de pop, balada y ritmos urbanos, manteniendo la esencia que ha caracterizado su carrera durante décadas.

El lanzamiento de El Vuelo se espera con gran expectativa por parte de sus seguidores, quienes han seguido de cerca los adelantos compartidos por la mexicana en redes sociales.

La cantante prometió que el disco no solo sorprenderá por su calidad musical, sino también por la profundidad de sus mensajes, consolidando su lugar como una de las figuras más influyentes de la música latina.

De Colprensa para kONUCO.