Colombia avanza a octavos del mundial Sub-20 con gol decisivo de Mary José Álvarez.

Colombia avanza a octavos del mundial Sub-20 con gol decisivo de Mary José Álvarez.

La selección femenina de Colombia avanzó a los octavos de final del Mundial Sub-20 tras una ajustada victoria 0-1 sobre México, gracias a un gol decisivo de la defensora Mary José Álvarez. El partido, disputado este viernes en el estadio Atanasio Girardot frente a 35.847 espectadores, reafirmó el dominio de las cafeteras en el torneo.

Desde el inicio, México mostró un juego competitivo, controlando la posesión del balón y creando ocasiones de gol. Las jugadoras mexicanas, lideradas por Fátima Servin, Alice Soto y Yareli Valadez, dominaron gran parte de la primera mitad, generando peligro con un cabezazo de Paola García y un disparo de Valerie Vargas. Sin embargo, la portera colombiana Luisa Agudelo realizó intervenciones cruciales para mantener su portería en cero.

El gol que definió el encuentro llegó en el minuto 38, cuando Mary José Álvarez cabeceó un tiro de esquina para adelantar a Colombia. Este gol resultó ser suficiente para asegurar la victoria y la primera posición en el Grupo A, con un rendimiento perfecto de nueve puntos y sin goles en contra.

La segunda mitad presentó desafíos adicionales para Colombia, incluyendo la intervención del sistema de revisión en vídeo (VAR) tras una caída de García en el área. Aunque se revisó una posible falta, el árbitro confirmó que la jugada fue legal. Además, un penalti fallado por Ana Mendoza en el minuto 51 dejó a México con una oportunidad perdida. A pesar de un final apretado con varios intentos de México, la defensa colombiana, liderada por Álvarez y Agudelo, logró mantener el resultado.

Mientras tanto, la selección masculina de Colombia enfrentó un resultado mixto en su reciente partido de eliminatorias sudamericanas contra Perú, que terminó en un empate 1-1. En un encuentro disputado en el estadio Monumental de Lima, Luis Díaz anotó el gol colombiano, pero Perú igualó con un tanto de André Carrillo. Este empate deja a la selección masculina con un punto valioso, pero con la necesidad de seguir sumando en futuros partidos para asegurar su clasificación al próximo Mundial.

El desempeño sobresaliente de la selección femenina en el Mundial Sub-20 y el empate competitivo de la selección masculina en las eliminatorias resaltan la actualidad del fútbol colombiano en escenarios internacionales. Con ambos equipos mostrando fuerza y determinación, el futuro del fútbol colombiano se presenta prometedor, aunque con desafíos significativos por enfrentar en los próximos encuentros.

Radamel Falcao debutó con Millonarios y le cumplió a Javier Acosta

Radamel Falcao debutó con Millonarios y le cumplió a Javier Acosta

En una jornada que quedará grabada en la memoria del fútbol colombiano, Radamel Falcao García, el icónico delantero conocido como «El Tigre», se convirtió en el máximo goleador histórico colombiano a nivel mundial. En el partido de la jornada ocho de la Liga BetPlay, Falcao anotó un gol crucial en la victoria parcial de Millonarios sobre Patriotas en Villavicencio, igualando el récord de 346 goles establecido por Víctor Aristizábal.

La aparición de Falcao en el marcador se produjo en un momento clave del encuentro, proporcionando un impulso esencial para el equipo. Este gol no solo fue significativo para el desarrollo del partido, sino que también marcó un hito en la carrera del delantero. El gol fue el primero que Falcao anotó en la Liga BetPlay con Millonarios y llegó después de una promesa especial a Javier Acosta, un hincha leal del club, a quien el delantero dedicó su celebración.

El gol de Falcao ha sido celebrado con entusiasmo por los seguidores de Millonarios y los aficionados al fútbol colombiano. Este logro no solo refuerza la reputación de Falcao como uno de los más grandes futbolistas de la historia del país, sino que también resalta su impacto en el rendimiento de Millonarios en la Liga BetPlay.

La dedicación y el compromiso de Falcao han sido evidentes a lo largo de su carrera, y su capacidad para cumplir con las promesas a sus fans, como la dedicada a Javier Acosta, demuestra su conexión genuina con el deporte y su comunidad de seguidores.

La victoria de Millonarios sobre Patriotas, acompañada de este récord histórico de Falcao, marca una fecha memorable para el fútbol colombiano. La trayectoria de Falcao no solo ha sido un ejemplo de excelencia en el campo de juego, sino también una fuente de inspiración para futuros talentos en el deporte. Mientras los aficionados celebran este hito, la influencia de Radamel Falcao García continúa resonando en el fútbol colombiano, subrayando su legado como uno de los más grandes goleadores de todos los tiempos.

Colombia inicia con victoria en el mundial Sub-20 Femenino: 2-0 sobre Australia

Colombia inicia con victoria en el mundial Sub-20 Femenino: 2-0 sobre Australia

La Selección Colombia Sub-20 femenina comenzó con gran pie su participación en el Mundial Sub-20, que se celebra en su propio territorio. En un vibrante debut en el Estadio El Campín, las jóvenes Tricolores lograron una victoria convincente de 2-0 sobre Australia, gracias a los goles de Yunaira López y Linda Caicedo.

Desde el inicio del partido, el equipo colombiano enfrentó una primera mitad complicada. Australia, decidida a dar una sorpresa, presentó una defensa sólida y creó algunas oportunidades que mantuvieron a la afición colombiana en vilo. El primer tiempo terminó sin goles, con el marcador en cero y las expectativas altas sobre el rendimiento de la selección anfitriona.

Tras el descanso, el técnico Carlos Paniagua realizó ajustes estratégicos y motivacionales que rápidamente dieron resultado. A los 53 minutos, Yunaira López rompió el empate con un gol que desató la euforia en las gradas. Su tanto, resultado de un gran esfuerzo y precisión, fue el impulso necesario para que el equipo colombiano encontrara su ritmo.

Con el marcador a favor, la selección se mostró más confiada y empezó a dominar el juego. Linda Caicedo, una de las estrellas del equipo, selló la victoria con un segundo gol que reflejó su habilidad y velocidad. El tanto de Caicedo no solo aseguró el triunfo, sino que también demostró el talento y la promesa de la joven selección colombiana.

La afición, que llenó el Estadio El Campín, fue un pilar fundamental en el partido. Su apoyo incondicional y su celebración de cada jugada y gol crearon un ambiente vibrante y alentador para el equipo.

Con este importante triunfo en su debut, Colombia ahora se enfoca en su próximo enfrentamiento contra Camerún el martes, con la esperanza de continuar su camino hacia las etapas finales del torneo y de seguir mostrando el gran potencial de su fútbol femenino en el Mundial Sub-20.

 

Juegos Paralímpicos de París 2024: Un desfile de récords y superación que enorgullece a Colombia.

Juegos Paralímpicos de París 2024: Un desfile de récords y superación que enorgullece a Colombia.

La Ciudad de la Luz se ha iluminado con historias de valentía y superación durante los Juegos Paralímpicos de París 2024, destacándose de manera especial el desempeño de dos atletas colombianos, José Gregorio Lemos y Erica Castaño. Con sus impresionantes logros, no solo han llevado a Colombia a lo más alto del podio, sino que también han demostrado la verdadera esencia del espíritu paralímpico.

José Gregorio Lemos, con 33 años, ha brillado en el lanzamiento de jabalina, categoría F38, al conseguir la medalla de oro con un lanzamiento de 63.81 metros en su cuarto intento. Este extraordinario logro no solo le valió el oro, sino que también le permitió establecer nuevos récords mundiales y paralímpicos. El éxito de Lemos en París 2024 sigue a su medalla de bronce en Tokio 2020, reafirmando su estatus como uno de los más destacados atletas del paratletismo colombiano. Su actuación ha sido un ejemplo claro de dedicación y excelencia, consolidándolo como una figura emblemática en el deporte adaptado.

En el lanzamiento de disco, categoría F55, Erica Castaño ha alcanzado el oro con un lanzamiento de 26.70 metros, marcando un hito en su carrera. Este triunfo representa la culminación de años de trabajo duro y perseverancia, siendo la primera vez que Castaño sube al podio paralímpico después de haber estado cerca de la gloria en Río 2016 y Tokio 2020. Su victoria en París no solo celebra su resiliencia y determinación, sino que también inspira a muchos con su historia de lucha y éxito.

Además, otro colombiano, Luis Fernando Lucumí, se ha destacado en el lanzamiento de jabalina F38 al obtener un diploma paralímpico, ubicándose en el quinto lugar con un lanzamiento de 50.32 metros. Aunque no alcanzó el podio, su desempeño ha sido notable y ha contribuido al éxito general del equipo colombiano en los Juegos.

Posible desabastecimiento de gas en el nororiente del país tras atentados en Arauca, advierte Ecopetrol

Posible desabastecimiento de gas en el nororiente del país tras atentados en Arauca, advierte Ecopetrol

Ecopetrol ha lanzado una advertencia sobre un posible desabastecimiento de gas en la región nororiental de Colombia, luego de que recientes atentados en el departamento de Arauca afectaran de manera significativa la infraestructura petrolera del Grupo Ecopetrol. La situación, que se originó por ataques en el oleoducto Caño Limón-Coveñas, ha generado preocupación tanto en las comunidades locales como en las autoridades nacionales, debido a la posible restricción en el suministro de gas.

En un comunicado oficial, Ecopetrol expresó que «dadas las situaciones de orden público presentadas en Arauca, que han impactado la infraestructura petrolera del Grupo Ecopetrol, se podría presentar una restricción en el abastecimiento de gas en la zona nororiental del país». Esta declaración pone en evidencia el grado de vulnerabilidad en que se encuentra la infraestructura energética del país frente a los actos de sabotaje.

Lea: La Dorada transforma su identidad con la construcción del Malecón Turístico

Los recientes ataques no solo amenazan la seguridad de la población, sino que también ponen en riesgo el abastecimiento de gas para miles de usuarios que dependen de este servicio para sus actividades diarias. La empresa ha asegurado que está realizando todos los esfuerzos posibles para minimizar el impacto de estos ataques y evitar que ocurra un desabastecimiento de gas, pero también hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales para que refuercen las medidas de seguridad y protejan las instalaciones estratégicas.

El Ejército, por su parte, ha señalado que este tipo de atentados buscan presionar al Gobierno mediante actos de terrorismo que afectan de manera directa a la población y la economía de la región. La situación ha generado un clima de incertidumbre en la zona, mientras se espera que se implementen medidas efectivas para garantizar la seguridad del suministro de gas.

Ecopetrol también ha resaltado la importancia de la cooperación entre las distintas entidades del Estado para enfrentar esta problemática y garantizar la estabilidad energética del país. En este sentido, se ha enfatizado en la necesidad de fortalecer las acciones conjuntas entre las fuerzas de seguridad y las empresas encargadas de la infraestructura energética.