por Konuco | May 15, 2025 | Educación
La Procuraduría General de la Nación confirmó la destitución e inhabilidad por 10 años del técnico administrativo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Jhoan David Cubillos Fajardo, por irregularidades en la compra de 319 celulares de media y alta gama que no fueron registrados en el inventario oficial de la entidad.
El órgano de control concluyó que Cubillos Fajardo aprovechó los beneficios otorgados por un convenio entre la empresa Comcel S. A. y La Previsora S. A., que administra los recursos de la UNGRD, para adquirir los dispositivos móviles con descuentos institucionales que utilizó en beneficio propio.
Según la Procuraduría, estos equipos nunca ingresaron al inventario de la Unidad, lo que constituye una desviación de los fines públicos del convenio.
“Las prebendas concedidas por la compañía de comunicaciones fueron utilizadas por el disciplinado con una finalidad distinta para la que fueron autorizadas”, indicó el fallo.
De acuerdo con el Ministerio Público, el funcionario tenía la responsabilidad de garantizar el uso adecuado de los recursos destinados a los servicios de telecomunicaciones móviles y de responder por los intereses de la fiduciaria La Previsora y de la UNGRD en la ejecución del convenio.
La actuación fue calificada como falta gravísima cometida a título de dolo, al establecerse que Cubillos Fajardo actuó con intención de favorecer intereses personales en detrimento de los objetivos institucionales.
El fallo fue emitido en segunda instancia y contra esta decisión no procede recurso alguno ante la Procuraduría General de la Nación.
por Konuco | May 14, 2025 | Educación
on fuertes acusaciones de trampa y hasta de delitos, tanto el presidente, Gustavo Petro, como otros funcionarios del Gobierno reaccionaron ante los resultados en el Senado de la República que hundieron la consulta popular este miércoles.
“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación”, señaló Petro en su cuenta de X desde China.
Con una votación de 49 votos en contra y 47 votos a favor, se hundió este miércoles la consulta popular en el Legislativo.
En su mensaje, el mandatario insiste en el supuesto fraude cometido por Cepeda al que acusó “cometer el peor error posible” y al proponerle a sus seguidores tomarse las calles y “dar un paso siguiente”.
Sugerencias: Benedetti denuncia fraude en el Senado tras hundimiento de la consulta popular: “Trampa y malandrines” – Nación Colombia
“Propongo una reunión de inmediato con las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”, manifestó Petro.
El Jefe de Estado dijo “conservar la paz y la alegría» y sostuvo que ahora «le corresponde a la coordinación del movimiento popular, dar los pasos a seguir, de acuerdo con la Constitución», puesto que «al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”, advirtió.
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, acusó esta votación del hundimiento de la consulta popular como fraudulenta.
“Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la Consulta Popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa”, señaló Benedetti.
El jefe de la cartera política insistió en sus señalamientos y hasta acusó al presidente del Senado de incurrir en delitos, tras la realización de esta votación.
“Cepeda y el Secretario General incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la Consulta Popular. El Secretario General del Senado agregó votos por el No una vez se había cerrado la votación. Se viene la demanda ante la Fiscalía por el delito cometido, para eso hay cárcel”, agregó Benedetti.
Por su parte, el ministro del trabajo, Antonio Sanguino, señaló que estos resultados que se dieron en el Senado son una trampa ordenada por Cepeda al “manipular la votación”.
“Tramposo Efraín Cepeda y mesa directiva del Senado debe tramitar apelación de la votación fraudulenta de la Consulta Popular de Senadora María José Pizarro y otros senadores que obliga a reabrir la votación”, aseguró en su cuenta de X.
Fue tal la tensión y el desorden que se vivió en el Congreso que entró la Policía a calmar los ánimos y el presidente del Senado decidió levantar la sesión.
De Colprensa para Nación Costeña.
por Konuco | May 14, 2025 | Educación
on fuertes acusaciones de trampa y hasta de delitos, tanto el presidente, Gustavo Petro, como otros funcionarios del Gobierno reaccionaron ante los resultados en el Senado de la República que hundieron la consulta popular este miércoles.
“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación”, señaló Petro en su cuenta de X desde China.
Con una votación de 49 votos en contra y 47 votos a favor, se hundió este miércoles la consulta popular en el Legislativo.
En su mensaje, el mandatario insiste en el supuesto fraude cometido por Cepeda al que acusó “cometer el peor error posible” y al proponerle a sus seguidores tomarse las calles y “dar un paso siguiente”.
Sugerencias: Benedetti denuncia fraude en el Senado tras hundimiento de la consulta popular: “Trampa y malandrines” – Nación Colombia
“Propongo una reunión de inmediato con las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”, manifestó Petro.
El Jefe de Estado dijo “conservar la paz y la alegría» y sostuvo que ahora «le corresponde a la coordinación del movimiento popular, dar los pasos a seguir, de acuerdo con la Constitución», puesto que «al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”, advirtió.
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, acusó esta votación del hundimiento de la consulta popular como fraudulenta.
“Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la Consulta Popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa”, señaló Benedetti.
El jefe de la cartera política insistió en sus señalamientos y hasta acusó al presidente del Senado de incurrir en delitos, tras la realización de esta votación.
“Cepeda y el Secretario General incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la Consulta Popular. El Secretario General del Senado agregó votos por el No una vez se había cerrado la votación. Se viene la demanda ante la Fiscalía por el delito cometido, para eso hay cárcel”, agregó Benedetti.
Por su parte, el ministro del trabajo, Antonio Sanguino, señaló que estos resultados que se dieron en el Senado son una trampa ordenada por Cepeda al “manipular la votación”.
“Tramposo Efraín Cepeda y mesa directiva del Senado debe tramitar apelación de la votación fraudulenta de la Consulta Popular de Senadora María José Pizarro y otros senadores que obliga a reabrir la votación”, aseguró en su cuenta de X.
Fue tal la tensión y el desorden que se vivió en el Congreso que entró la Policía a calmar los ánimos y el presidente del Senado decidió levantar la sesión.
De Colprensa para Nación Costeña.
por Konuco | May 14, 2025 | Educación
on fuertes acusaciones de trampa y hasta de delitos, tanto el presidente, Gustavo Petro, como otros funcionarios del Gobierno reaccionaron ante los resultados en el Senado de la República que hundieron la consulta popular este miércoles.
“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación”, señaló Petro en su cuenta de X desde China.
Con una votación de 49 votos en contra y 47 votos a favor, se hundió este miércoles la consulta popular en el Legislativo.
En su mensaje, el mandatario insiste en el supuesto fraude cometido por Cepeda al que acusó “cometer el peor error posible” y al proponerle a sus seguidores tomarse las calles y “dar un paso siguiente”.
Sugerencias: Benedetti denuncia fraude en el Senado tras hundimiento de la consulta popular: “Trampa y malandrines” – Nación Colombia
“Propongo una reunión de inmediato con las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”, manifestó Petro.
El Jefe de Estado dijo “conservar la paz y la alegría» y sostuvo que ahora «le corresponde a la coordinación del movimiento popular, dar los pasos a seguir, de acuerdo con la Constitución», puesto que «al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”, advirtió.
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, acusó esta votación del hundimiento de la consulta popular como fraudulenta.
“Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la Consulta Popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa”, señaló Benedetti.
El jefe de la cartera política insistió en sus señalamientos y hasta acusó al presidente del Senado de incurrir en delitos, tras la realización de esta votación.
“Cepeda y el Secretario General incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la Consulta Popular. El Secretario General del Senado agregó votos por el No una vez se había cerrado la votación. Se viene la demanda ante la Fiscalía por el delito cometido, para eso hay cárcel”, agregó Benedetti.
Por su parte, el ministro del trabajo, Antonio Sanguino, señaló que estos resultados que se dieron en el Senado son una trampa ordenada por Cepeda al “manipular la votación”.
“Tramposo Efraín Cepeda y mesa directiva del Senado debe tramitar apelación de la votación fraudulenta de la Consulta Popular de Senadora María José Pizarro y otros senadores que obliga a reabrir la votación”, aseguró en su cuenta de X.
Fue tal la tensión y el desorden que se vivió en el Congreso que entró la Policía a calmar los ánimos y el presidente del Senado decidió levantar la sesión.
De Colprensa para Nación Costeña.
por Konuco | May 13, 2025 | Educación
En la mañana de este domingo, se informó que la directora general (e), Gloria Cuartas, junto con la Defensoría del Pueblo y la Alcaldía Mayor de Bogotá, se logró un acuerdo con la comunidad Emberá para el retorno de esta población a sus territorios.
En primer lugar, se destacó, lo indígenas, aceptaron regresar a los albergues temporales La Rioja y La Florida con el compromiso de que el Gobierno nacional coordine una ruta para el retorno a sus territorios en los próximos tres meses.
De acuerdo con Cuartas, en los espacios de diálogo se tuvo la sesión del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) y la mesa instalada en la Defensoría del Pueblo.
“Luego de un trabajo muy fuerte de todas las entidades que participamos en las reuniones, que acompañaron la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, llegamos a acuerdos con la población Emberá que está en la UPI La Rioja y con una parte de quienes se encuentran en la UPI La Florida, para que retornen a estos albergues”, afirmó Cuartas.
Resaltó que entre los acuerdos se definió un plazo de hasta tres meses para generar una articulación institucional entre las entidades del Gobierno nacional y los Entes Territoriales receptores de la población Emberá, con el propósito de brindar garantías que permitan materializar una ruta de retorno seguro de estas comunidades indígenas.
“Logramos acuerdos parciales por tres meses mientras todas las instituciones nacionales y locales nos encargamos de definir todos los temas para el retorno seguro, los traslados y el cumplimiento de la atención insterinstitucional al pueblo Emberá que está en Bogotá en proceso de alistamiento para volver a su territorio ancestral”, apuntó.