Nutresa inicia nueva etapa bajo el control de IHC Capital Holdings

Nutresa inicia nueva etapa bajo el control de IHC Capital Holdings

El Grupo Gilinski ha acordado ceder el control del Grupo Nutresa a sus socios árabes, IHC Capital Holdings. Este movimiento marca el fin de un proceso de negociaciones y ofertas públicas de adquisición que se ha extendido por más de dos años. Nutresa, una de las multinacionales de alimentos más importantes de Colombia, tiene una presencia significativa en 18 países y opera 47 plantas de producción en lugares como Colombia, Chile, Perú, Estados Unidos y Centroamérica.

Lea: Gilinski venderá toda su participación en Grupo Nutresa por 12.000 millones de dólares

Este acuerdo incluye la transferencia de acciones y el establecimiento de nuevas directrices para la gestión de la empresa. El presidente Gustavo Petro ha destacado la importancia de este acuerdo para la economía nacional y ha subrayado el compromiso del gobierno en asegurar una transición ordenada y beneficiosa para todas las partes involucradas.

El Grupo Gilinski continuará participando en la junta directiva, asegurando una colaboración efectiva con los nuevos socios. Este cambio representa un paso significativo en la expansión y fortalecimiento de Nutresa en el mercado global, asegurando su crecimiento continuo y sostenibilidad a largo plazo.

Lea también: Comunidades indígenas wayúu bloquean accesos a Cerrejón en protesta

La decisión de ceder el control también busca proteger a los accionistas minoritarios y garantizar la transparencia en la administración de la empresa, subrayando las dinámicas cambiantes en el sector empresarial colombiano y la creciente influencia de inversionistas internacionales en el mercado local.

 

Joe Biden da un paso al costado y respalda a Kamala Harris a la presidencia de EE.UU

Joe Biden da un paso al costado y respalda a Kamala Harris a la presidencia de EE.UU

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado su decisión de no buscar la reelección en las elecciones de 2024. Esta sorpresiva decisión fue comunicada tras una creciente presión interna dentro del Partido Demócrata y una actuación poco favorable en el reciente debate contra el expresidente Donald Trump.

En una carta publicada en sus redes sociales, Biden expresó su agradecimiento al pueblo estadounidense por el apoyo durante su mandato y explicó que su decisión se basa en lo que considera el mejor interés para su partido y el país. «Ha sido el honor de mi vida servir como su presidente. Y si bien era mi intención competir para la reelección, creo que es en el mejor interés de mi partido y del país que yo me haga a un lado y me concentre únicamente en cumplir con los deberes como presidente para lo que queda de mi período», escribió Biden.

Respaldo a Kamala Harris

Inicialmente, Biden no dio su apoyo explícito a ningún candidato en su carta, pero posteriormente, en un mensaje publicado en la red social X (antes conocida como Twitter), respaldó a su vicepresidenta Kamala Harris como su sucesora. «Mi primera decisión como candidata del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado. Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es hora de unirse y vencer a Trump. Hagámoslo», afirmó Biden.

Lea: Violación al derecho a la protesta: Irrumpen en sede del Ministerio del Trabajo y exigen fin de huelga 

Reacciones y apoyo del Partido Demócrata

La decisión de Biden ha generado una serie de reacciones dentro del Partido Demócrata. Figuras destacadas como los expresidentes Bill Clinton y Barack Obama, así como el gobernador de California, Gavin Newsom, han mostrado su apoyo a Kamala Harris. Obama, quien tuvo a Biden como su vicepresidente durante dos mandatos, calificó a Biden como «uno de los presidentes más importantes de Estados Unidos» y expresó su confianza en Harris como la líder adecuada para continuar con la agenda del partido.

Gavin Newsom, considerado como un posible candidato en caso de que Biden no se postulara, también expresó su apoyo a Harris, destacando su valentía y tenacidad. «Con nuestra democracia y nuestro futuro en juego, nadie mejor que la vicepresidenta de Estados Unidos para contrarrestar la oscura visión de Donald Trump y guiar a nuestro país en una dirección más saludable», dijo Newsom.

Lea también: Trump elige al senador por Ohio J. D. Vance como candidato a vicepresidente

Contexto y desafíos

La renuncia de Biden a buscar la reelección marca un cambio significativo en el panorama político de los Estados Unidos. La presión para que se retire se intensificó después del debate del 27 de junio, donde su actuación fue criticada por perder el hilo de sus argumentos y responder de manera incoherente en varias ocasiones. Esto llevó a muchos dentro del Partido Demócrata a pedirle que diera un paso al costado para dar paso a nuevas generaciones.

Con la nominación demócrata ahora aparentemente dirigida hacia Kamala Harris, el partido enfrenta el desafío de unirse y fortalecer su campaña para las próximas elecciones. Harris, como la primera mujer y persona de color en ser vicepresidenta, representa una figura histórica y su candidatura podría movilizar a una amplia base de votantes.

En los próximos días, se espera que Biden se dirija a la nación para explicar más a fondo su decisión y sus planes para el resto de su mandato. Mientras tanto, el escenario político se prepara para una contienda electoral que promete ser intensa y decisiva para el futuro de Estados Unidos.

 

Alvaro Morata firma con el AC Milan tras triunfar en la Eurocopa 2024

Alvaro Morata firma con el AC Milan tras triunfar en la Eurocopa 2024

Alvaro Morata, el capitán de la selección española y reciente campeón de la Eurocopa 2024, ha firmado un contrato de cuatro años con el AC Milan. La transferencia del delantero desde el Atlético de Madrid ha sido una de las más comentadas del verano, y Morata está listo para empezar una nueva etapa en su carrera en el fútbol italiano.

Morata, que llevará la icónica camiseta número 7, fue presentado oficialmente en una conferencia de prensa en Milán, donde expresó su entusiasmo por unirse a uno de los clubes más prestigiosos de Europa. «Estoy emocionado de empezar este nuevo capítulo con el AC Milan y espero contribuir al éxito del equipo en los próximos años», dijo Morata.

Lea: James Rodríguez incrementa su valor en el mercado tras brillar en la copa América

El traspaso de Morata al AC Milan no solo fortalece la delantera del club, sino que también marca un hito importante en la carrera del jugador. Tras impresionar en la Eurocopa con su liderazgo y habilidades goleadoras, Morata se ha consolidado como uno de los delanteros más cotizados del fútbol europeo.

El AC Milan, por su parte, espera que la llegada de Morata impulse su ofensiva y le ayude a competir al más alto nivel tanto en la Serie A como en las competiciones europeas. El director técnico del Milan ha elogiado la versatilidad y la experiencia de Morata, destacando que su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego será vital para el equipo.

Con este movimiento, el AC Milan demuestra su ambición de volver a estar entre los mejores clubes de Europa, y Morata será un pilar fundamental en la persecución de esos objetivos. Los aficionados del Milan ya esperan con ansias ver a Morata en acción, anticipando que su impacto en el campo será inmediato y significativo.

Foto: AFP

James Rodríguez incrementa su valor en el mercado tras brillar en la copa América

James Rodríguez incrementa su valor en el mercado tras brillar en la copa América

El futbolista colombiano James Rodríguez ha experimentado un notable incremento en su valor de mercado tras su destacada actuación en la Copa América 2024. Nombrado el mejor jugador del torneo, James ha demostrado una vez más su habilidad y talento en el campo, lo que ha captado la atención de varios clubes importantes a nivel internacional.

Lea: Warner Bros Discovery explora separación de negocios para mejorar valor de acciones

La Copa América no solo fue un escaparate para su destreza futbolística, sino también una plataforma para reafirmar su valía en el competitivo mercado de transferencias. Su desempeño ha sido fundamental para el éxito de la selección colombiana, y este reconocimiento ha elevado significativamente su perfil y valor en el ámbito deportivo.

El incremento en el valor de James Rodríguez llega en un momento crucial, ya que varios equipos buscan reforzar sus plantillas de cara a la próxima temporada. Con este aumento, el colombiano se posiciona como uno de los jugadores más cotizados, atrayendo miradas no solo por su habilidad con el balón, sino también por su capacidad de liderazgo en el campo.

Este resurgimiento en su carrera profesional es un testimonio de su perseverancia y dedicación al deporte, consolidando su estatus como uno de los futbolistas más influyentes de Colombia y del mundo.

Foto: AFP

Warner Bros Discovery explora separación de negocios para mejorar valor de acciones

Warner Bros Discovery explora separación de negocios para mejorar valor de acciones

Warner Bros Discovery (WBD) está considerando separar sus negocios de transmisión y estudio de sus redes lineales para contrarrestar la caída en el precio de sus acciones. Actualmente, las acciones de WBD cerraron a $8,34, un aumento del 0,34%; sin embargo, esto está muy por debajo de su máximo de 52 semanas de $14,76, con una capitalización de mercado de $20.3 mil millones. El CEO de WBD, David Zaslav, está evaluando varias opciones, desde vender activos hasta separar el estudio de cine y el servicio de transmisión Max en una nueva compañía, lo cual liberaría al grupo de su actual deuda de casi 40 mil millones de dólares. Esta información fue reportada por el Financial Times, y Deadline está esperando comentarios de Warner Bros Discovery.

Esta noticia llega en un momento en que WBD está realizando otra ronda de despidos, como informó Deadline. Además, la analista de medios Jessica Reif Erlich urgió a WBD a tomar medidas drásticas, desde vender la empresa hasta deshacerse de activos, o buscar una empresa conjunta de transmisión o una fusión. Según Erlich, la estructura actual de WBD como empresa pública consolidada no es funcional.

Lea: Foo Fighters desatan energía con su gira Everything or Nothing at All

Es importante destacar que la situación financiera de WBD es más complicada que la de Paramount Global, ya que WBD tiene una deuda a largo plazo de 39 mil millones de dólares, en comparación con los 14 mil millones de Paramount. Esto hace que sea poco probable que una corporación sólida quiera absorber WBD en su totalidad, aunque partes de la empresa podrían ser atractivas para otros medios.

A pesar de los rumores, WBD no ha contratado a un banco de inversión para explorar estas transacciones, pero ha estado en conversaciones con consultores para determinar el mejor camino para los accionistas. Los mayores inversores de WBD son John Malone y la familia Newhouse. Existe también la posibilidad de que WBD decida mantener su curso actual.

En el pasado, WBD tuvo conversaciones con el entonces CEO de Paramount Global, Bob Bakish, sobre posibles fusiones, pero estas no prosperaron. La posible división de WBD podría dejar la deuda en las redes lineales mientras que el servicio de transmisión podría alcanzar una valoración más alta y tener mayor capacidad de inversión para su crecimiento.

Los problemas financieros de WBD se deben en parte al declive del mercado publicitario, las consecuencias de la pandemia de COVID-19 y varios fracasos en taquilla recientes, aunque tuvieron éxitos en primavera con películas como «Dune: Parte Dos» y «Godzilla x Kong: The New Empire». La era de Zaslav en WBD ha estado marcada por numerosos recortes y despidos, y un enfoque en la reducción de la deuda. En febrero, las acciones de WBD cayeron un 10% después de que el CFO Gunnar Wiedenfels anunciara que no se proporcionaría una perspectiva de flujo de caja libre para el año.

Imagen Web