por Konuco | Oct 13, 2024 | Educación
La Policía de Bogotá desmantela operativos delictivos que usaban la figura de «sindicatos» para encubrir narcotráfico y trata de personas.
En una serie de allanamientos realizados esta semana, las autoridades descubrieron un entramado delictivo en varios locales de la capital, encontrando drogas, armas y evidencias de tráfico humano.
La Policía de Bogotá, junto con la alcaldía han intensificado sus acciones contra los falsos «sindicatos» que operan en la ciudad, revelando una preocupante red de actividades delictivas que va más allá de la simple fachada laboral. Esta semana, un operativo coordinado llevó al allanamiento de varios establecimientos, donde se encontraron importantes cantidades de cocaína, bazuco, armas de fuego y municiones, así como pruebas de tráfico de personas.
Los operativos, que se llevaron a cabo en diferentes sectores de Bogotá, fueron el resultado de una investigación que identificó a estos locales como centros de operaciones criminales. Aunque se presentaban como sindicatos de trabajadores, en realidad estaban implicados en delitos graves que amenazan la seguridad de la comunidad.
Durante los allanamientos, las autoridades encontraron no solo drogas y armas, sino también documentación que sugiere la existencia de una red de tráfico de personas, lo que agrava aún más la situación. ““Realizamos seis allanamientos en las zonas donde se concentran estos negocios que se hacen llamar sindicatos, ese uso falso de la figura sindical para el desarrollo de actividades ilícitas y digo ilícitas señor alcalde porque encontramos en estos lugares encontramos cocaína, encontramos bazuco, encontramos marihuana, armas de fuego, municiones, listas con las cuales programan el manejo de mujeres, trata de personas con órdenes judiciales allanamos estos establecimientos y tenemos capturas…”, declaró un portavoz de las instituciones, quien aseguró que la lucha contra estos falsos «sindicatos» será continua.
La reciente ofensiva contra los falsos «sindicatos» en Bogotá destaca la necesidad urgente de abordar la criminalidad que se oculta detrás de organizaciones ilegítimas. Los hallazgos de drogas, armas y evidencia de tráfico de personas indican un fenómeno alarmante que afecta a la comunidad. Las autoridades han prometido mantener su vigilancia y respuesta enérgica, enviando un mensaje claro a los delincuentes: la lucha contra el crimen organizado es una prioridad y no se detendrá hasta erradicar estas prácticas delictivas en la ciudad. La seguridad y la integridad de los ciudadanos son el enfoque principal en este esfuerzo continuo.
por Konuco | Oct 13, 2024 | Educación
Denuncias de sobornos a jugadores generan crisis en Dimayor y la FCF.
Lead: Las acusaciones de sobornos en el fútbol colombiano aumentan tras la denuncia de un jugador de Envigado FC, que afirma que un compañero intentó sobornarlo para alterar el rendimiento del equipo, poniendo en riesgo la integridad de la Liga BetPlay.
La Liga BetPlay de Colombia se encuentra en medio de un escándalo que ha encendido las alarmas en la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). La situación se tornó crítica tras la revelación de que Leyder Marcelo Robledo Palacio, jugador de Envigado FC, ha sido acusado por un compañero de ofrecerle dinero para que afectara el desempeño del equipo en un partido.
El incidente ocurrió cuando Robledo Palacio, que llegó al club antioqueño cedido desde el Real Cartagena, presuntamente ofreció cinco millones de pesos a un compañero para que cometiera un penalti en el encuentro contra Atlético Bucaramanga. «Él me insistía y al final me pidió que grabara un video diciendo que haría el penal», relató el jugador, que optó por mantener su identidad en el anonimato. Este testimonio ha sido presentado a la Fiscalía General de la Nación.
El escándalo se amplificó el 11 de octubre, cuando el club Fortaleza Ceif emitió un comunicado denunciando que sus futbolistas también habían recibido ofertas para alterar los resultados de sus partidos. Aunque no se mencionaron nombres, el club se comprometió a colaborar con las autoridades futbolísticas para esclarecer la situación.
“Al conocer información sobre presuntos ofrecimientos que van en contravía de nuestra esencia, hemos entregado toda la información a Dimayor y la FCF”, afirmó Fortaleza en su comunicado. La institución se desvinculó de cualquier implicación en el amaño de partidos, reiterando su compromiso con un fútbol transparente y ético.
Este tipo de acusaciones no son nuevas en el contexto del fútbol colombiano. En el torneo de segunda división, la falta de tecnología, como el VAR, ha generado un ambiente propicio para las irregularidades. Los clubes de esta categoría han expresado su preocupación, argumentando que los futbolistas son frecuentemente abordados con ofertas para perder partidos.
El escándalo por las acusaciones de amaños en la Liga BetPlay pone de manifiesto la necesidad de una revisión profunda de los mecanismos de control en el fútbol colombiano. La Dimayor y la FCF se enfrentan al reto de restaurar la confianza en el deporte y tomar medidas decisivas para combatir la corrupción. La demanda de implementar el VAR en la segunda división se vuelve crucial, no solo para asegurar la justicia en los partidos, sino también para proteger la integridad del fútbol en el país. La situación exige una respuesta rápida y efectiva para salvaguardar el futuro del deporte en Colombia.
por Konuco | Oct 12, 2024 | Educación
Washington Ortega marca de penalti y Equidad triunfa 1-0 sobre Junior en la Liga BetPlay.
En un intenso encuentro, Equidad logró una valiosa victoria en casa frente a Junior de Barranquilla gracias a un penalti convertido por su portero, Washington Ortega, que dejó al equipo bogotano con 17 puntos en la tabla.
La Liga BetPlay se reanudó con un emocionante partido en el estadio de Techo, donde Equidad se impuso 1-0 al Junior de Barranquilla, logrando así su primera victoria en varias jornadas. Este triunfo permite a los aseguradores alcanzar un total de 17 puntos en la clasificación, mientras que Junior se queda con 16.
El encuentro comenzó de forma explosiva, ya que a solo dos minutos del inicio, Equidad aprovechó un penalti tras una falta de Yéfferson Moreno sobre Beckham David Castro. El árbitro no dudó en señalar la infracción, y Washington Ortega, el portero del equipo, tomó la responsabilidad desde el punto penal. Con gran precisión, Ortega marcó el primer y único gol del partido.
Tras la anotación, Junior intentó reaccionar, equilibrando el juego con varias oportunidades. Steven Rodríguez estuvo cerca de empatar, pero su remate fue fácilmente contenido por Ortega, quien demostró su habilidad bajo los tres palos. En el minuto 20, Equidad sufrió una baja significativa cuando Beckham David tuvo que salir del campo debido a una lesión, siendo reemplazado por Diego Castillo.
Con el marcador a su favor, Equidad se retiró al vestuario en el entretiempo manteniendo la ventaja. En la segunda parte, Junior no logró encontrar su ritmo y tuvo problemas para conectar jugadas, a pesar de introducir a Carlos Bacca en busca de un cambio.
Equidad, mientras tanto, continuó buscando aumentar su ventaja. Felipe Acosta tuvo una oportunidad clara para el segundo gol, pero el arquero Martínez se interpuso con una gran intervención. A medida que se acercaba el final del partido, Junior intentó desesperadamente igualar el marcador, pero la sólida defensa de Equidad y la actuación destacada de Ortega impidieron cualquier intento exitoso.
La victoria por 1-0 de Equidad sobre Junior no solo resalta la habilidad de su portero para marcar, sino también la importancia de mantener la solidez defensiva. Con este resultado, Equidad suma 17 puntos y da un paso importante en la clasificación de la Liga BetPlay. Junior, en cambio, tendrá que replantear su estrategia para mejorar en sus próximos encuentros.
por Konuco | Oct 12, 2024 | Educación
La gasolina en La Guajira se redujo de $14.158 a $13.725, efectiva desde la próxima semana.
El gobierno del Departamento de La Guajira ha confirmado una disminución en el precio de la gasolina, que pasará de $14.158 a $13.725 por galón a partir de la próxima semana, ofreciendo alivio a los consumidores locales.
En una noticia esperada por los habitantes de La Guajira, las autoridades del departamento anunciaron una reducción en el precio de la gasolina, que se ajustará de $14.158 a $13.725 por galón. Esta medida, que entrará en vigencia la próxima semana, busca aliviar la carga económica de los ciudadanos y fomentar la actividad comercial en la región.
La decisión de bajar el precio del combustible surge en respuesta a las constantes demandas de la población y de sectores económicos, que habían expresado preocupación por el impacto que los altos costos del combustible tenían en su vida diaria y en el transporte de mercancías.
La noticia ha sido recibida con entusiasmo por los transportistas y comerciantes, quienes ven en esta medida una oportunidad para reducir sus costos operativos y, potencialmente, trasladar esos beneficios a los consumidores. «Esto nos ayudará a mejorar nuestra competitividad y ofrecer mejores tarifas a nuestros usuarios», señaló un representante del sector.
No obstante, algunos analistas advierten sobre la posibilidad de que los precios puedan fluctuar en el futuro, dependiendo de las condiciones del mercado internacional del petróleo. La comunidad permanece atenta, esperando que la reducción se mantenga y se traduzca en un impacto positivo duradero.
La reducción en el precio de la gasolina en La Guajira, que comenzará la próxima semana, representa un importante alivio para los consumidores y un paso hacia la mejora de la economía local. A medida que se implemente esta medida, será crucial que las autoridades continúen monitoreando el mercado y garanticen la estabilidad de los precios del combustible, asegurando así un entorno más favorable para la comunidad guajira.
por Konuco | Oct 12, 2024 | Educación
América de Cali se lleva la victoria 2-1 frente a Millonarios y se posiciona como líder en solitario.
En un electrizante partido disputado el viernes por la noche, América de Cali superó a Millonarios 2-1 en un encuentro aplazado de la fecha 5 de la Liga Betplay II-2024. La victoria, sellada por un gol de Franco Leys en los últimos minutos, permite a los escarlatas afianzar su liderazgo en el campeonato.
El Estadio Pascual Guerrero se convirtió en el escenario de una noche emocionante, donde 24,016 hinchas vieron cómo América de Cali dominaba el encuentro desde el comienzo. Con una intensa presión, los escarlatas crearon varias oportunidades de gol, destacando un tiro libre que casi se convierte en el primer tanto a los 8 minutos, cuando Andrés Mosquera cabeceó cerca del arco.
Millonarios, aunque comenzó con dificultades, logró equilibrar el juego. A los 36 minutos, una falta de Andrés Llinás sobre Rodrigo Holgado resultó en un penal que Duván Vergara ejecutó con precisión, colocando a América al frente 1-0.El segundo tiempo inició con América intentando consolidar su ventaja. Sin embargo, la reacción de Millonarios llegó a los 57 minutos, cuando Leonardo Castro, tras un error defensivo, aprovechó la oportunidad para marcar el empate. A partir de ese momento, el partido se volvió un tira y afloja entre ambas escuadras.
A medida que el tiempo avanzaba, América intensificó su búsqueda del gol decisivo. La recompensa llegó a los 78 minutos cuando Franco Leys, tras un centro de Rodrigo Holgado, se anticipó a la defensa para marcar el 2-1. La afición estalló en júbilo, reafirmando la determinación del equipo local.
A pesar de los esfuerzos de Millonarios por igualar el marcador, la defensa de América se mostró sólida. En el tiempo añadido, Leonardo Castro recibió una tarjeta roja, dejando a su equipo en desventaja numérica en los últimos instantes del partido.
Con esta victoria, América de Cali se posiciona firmemente como el líder del torneo, sumando 29 puntos y acercándose a la clasificación para los cuadrangulares finales. La destacada actuación de Franco Leys y la capacidad de respuesta en momentos cruciales fueron clave para el triunfo escarlata. Por su parte, Millonarios deberá corregir errores defensivos si quiere escalar posiciones en la tabla. La próxima jornada se presenta como un nuevo reto para ambos equipos, con América enfrentando a Independiente Medellín y Millonarios recibiendo a Fortaleza en El Campín.