por Konuco | Jun 18, 2024 | Educación
El barrio 12 de octubre, en la localidad de Barrios Unidos, fue escenario de un preocupante incidente cuando tres viviendas se desplomaron durante la noche del 17 de junio.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, pero el evento provocó la evacuación de la zona y la activación de protocolos de control de riesgos por parte de las autoridades locales. El colapso ocurrió alrededor de las 10:30 p.m. en la carrera 82E con calle 104D, debido a la aparente inestabilidad del terreno.
Tras el incidente, el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Desastres (IDIGER), y la Alcaldía Local de Barrios Unidos se movilizaron al lugar para atender la emergencia. La zona fue acordonada para garantizar la seguridad de los transeúntes y evitar nuevos riesgos.
Ante el peligro de nuevos derrumbes, las autoridades evacuaron las viviendas aledañas a la zona afectada y realizaron una evaluación exhaustiva del terreno y de las estructuras cercanas para determinar el alcance del riesgo y tomar las medidas preventivas necesarias.
Las entidades involucradas continúan investigando las causas del colapso, aunque se presume que la inestabilidad del terreno, agravada por la obra de construcción cercana, fue un factor determinante.
Vecinos del sector habían alertado sobre las posibles consecuencias de la construcción del edificio. Hasta el momento, el propietario del predio en construcción no se ha pronunciado al respecto.
por Konuco | Jun 18, 2024 | Educación
La Eurocopa 2024 comenzó con un sólido desempeño de los favoritos, quienes ganaron sus respectivos encuentros en la primera fase del torneo. Alemania y España destacaron con actuaciones imponentes, mientras Inglaterra aseguró su victoria con un gol crucial de Jude Bellingham frente a Serbia (0-1). Italia también logró un triunfo ante Albania (1-2), aunque Francia tuvo una victoria menos convincente y Portugal enfrentó momentos de angustia antes de asegurar su clasificación con un gol agónico de Francisco Conceição contra la República Checa.
En el Grupo A, Alemania, liderada por Jamal Musiala y Florián Wirtz, comparte la primera posición con Suiza tras vencer a Escocia (5-1), mientras Suiza ganó 1-3 a Hungría. Ambas selecciones podrían asegurar su pase a octavos anticipadamente si repiten sus victorias en la próxima jornada.
En el Grupo C, Inglaterra superó a Serbia con un estrecho margen (0-1) y ahora se enfrenta a Dinamarca, su principal rival por el primer puesto. Dinamarca, por su parte, empató con Eslovenia (1-1) en un partido que promete ser decisivo para ambas selecciones en la próxima fecha.
En el Grupo B, España derrotó cómodamente a Croacia (3-0) y está bien encaminada hacia los octavos de final junto con Italia, que también ganó su partido inicial. Croacia y Albania, tras sufrir derrotas en sus respectivos encuentros, se enfrentan en un duelo crucial para sus aspiraciones en el torneo.
En el Grupo D, Francia y los Países Bajos han dado un paso importante hacia la clasificación, mientras que Austria y Polonia buscarán recuperarse tras sufrir derrotas en la primera jornada.
La Eurocopa 2024 continúa presentando emocionantes encuentros y resultados inesperados, manteniendo a los aficionados al borde de sus asientos mientras las selecciones avanzan hacia la siguiente fase del torneo.
Foto: UEFA
por Konuco | Jun 17, 2024 | Educación
En un operativo conjunto, el Escuadrón Anticrueldad del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar y la Policía de Carabineros de Bogotá lograron rescatar a 12 perros en condiciones deplorables de un presunto criadero clandestino en el barrio Lucero. La intervención se produjo tras la denuncia de la comunidad sobre el posible robo de un perro de raza dóberman para cruzarlo con una perra de la misma raza en el mencionado criadero.
Al llegar al lugar, el equipo médico constató las dolorosas y lamentables condiciones en las que se encontraban los animales: el espacio estaba lleno de heces y orina, los caniles de madera estaban húmedos, y los perros no tenían acceso a comederos ni bebederos.
Entre la suciedad, los 12 perros de razas como shih tzu, pug, bulldog francés, bull terrier, husky, dóberman y golden retriever, vivían sometidos a explotación. La persona a cargo de los animales admitió alimentarlos con menudencias almacenadas en una nevera en condiciones insalubres.
El equipo veterinario del Escuadrón Anticrueldad descubrió que todos los perros sufrían de pulicosis, tenían el pelaje sucio y enmarañado, algunos presentaban una baja condición corporal y lesiones en las extremidades debido a las condiciones precarias en las que descansaban.
Además, el responsable de los perros no pudo presentar pruebas de atención médica veterinaria para los animales. Ante esta situación, el equipo del IDPYBA emitió un concepto desfavorable, y la Policía de Carabineros realizó la aprehensión preventiva de los perros, trasladándolos inmediatamente a la Unidad de Cuidado Animal para recibir atención médica integral.
El caso será remitido a las autoridades correspondientes para iniciar las sanciones pertinentes.
por Konuco | Jun 17, 2024 | Educación
La posible transferencia de Luis Díaz está en el centro de atención de los medios ingleses, ante el creciente interés de clubes como Barcelona y PSG. La dirigencia de Liverpool se encuentra en una encrucijada: considerar ofertas por el talentoso colombiano o mantenerlo como titular en la banda izquierda del ataque. Con la reciente salida del técnico alemán, Díaz ahora depende de las decisiones del nuevo entrenador, Arne Slot, quien aún no ha hablado sobre el futuro del jugador.
Las opiniones dentro de la hinchada de Liverpool están divididas. Algunos aficionados abogan por la continuidad de Díaz, mientras que otros creen que es el momento adecuado para venderlo y buscar refuerzos jóvenes para asegurar el éxito en las próximas temporadas. Entre estos últimos se encuentra Stan Collymore, exjugador de Liverpool entre 1995 y 1997, quien opina que la salida de Díaz no sería tan perjudicial como muchos piensan.
En una columna para CaughtOffside, medio en el que también colabora el periodista Fabrizio Romano, Collymore escribió: “Luis Díaz es obviamente un jugador talentoso, pero Liverpool no está particularmente corto en posiciones de ataque. Con jugadores como Salah, Gakpo, Jota, Núñez y Díaz, pueden permitirse perder a uno. Díaz ha tenido problemas con lesiones y la situación traumática del secuestro de su padre durante la temporada… a veces muestra ser de clase mundial, pero en otras le cuesta mantenerse en el juego”.
Collymore argumenta que Liverpool tiene suficientes opciones para cubrir la ausencia de Díaz: “En el orden jerárquico de delanteros del club, primero está Salah, luego Núñez, Jota, Díaz y finalmente Gakpo, por lo que el colombiano está entre los dos últimos”.
Añadió: “Hombre por hombre, no creo que ningún aficionado de Liverpool coloque a Díaz entre Salah y Núñez en términos de importancia para el club. Así que no tengo ningún problema con que se vaya, porque ha estado bien, pero no creo que haya sido deslumbrante. En Liverpool, si quieres ganar títulos, tienes que ser impresionante. Debes alcanzar tus marcas y tus estadísticas”.
Esta evaluación de Collymore sugiere que la venta de Luis Díaz podría ser una decisión estratégica para Liverpool, permitiendo al club reinvertir en nuevos talentos mientras mantiene un ataque competitivo.
por Konuco | Jun 14, 2024 | Educación
Vladímir Putin, en su reciente declaración sobre el conflicto en Ucrania antes de una conferencia de paz en Suiza, ha presentado condiciones detalladas para poner fin a la guerra que ha devastado la región durante más de dos años. El presidente ruso estableció que su país solo consideraría el cese de hostilidades si Ucrania cede completamente las cuatro regiones disputadas y renuncia a sus planes de integración en la OTAN. Estas condiciones fueron rápidamente rechazadas por las autoridades ucranianas como «una completa farsa» y «ofensivas para el sentido común».
Además de la cesión territorial, Putin insistió en que Ucrania debe desmilitarizarse y exigió el levantamiento de las sanciones económicas impuestas por países occidentales contra Rusia. Esta propuesta marca un cambio significativo respecto a las condiciones previamente insinuadas por Moscú, reflejando un reconocimiento implícito de que los objetivos bélicos originales no se han alcanzado completamente desde el inicio de la invasión en 2022.
Desde entonces, Rusia ha ocupado aproximadamente una quinta parte del territorio ucraniano, incluida la península de Crimea anexionada en 2014. Sin embargo, la resistencia ucraniana ha impedido que Moscú cumpla con su ambición inicial de capturar Kiev rápidamente.
Las declaraciones de Putin también fueron criticadas por funcionarios ucranianos y algunos aliados occidentales, quienes han expresado escepticismo sobre las verdaderas intenciones del líder ruso. Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, comparó las demandas de Putin con las tácticas de Adolf Hitler en la década de 1930, advirtiendo contra la confianza en los «ultimátums» rusos y llamando a los aliados de Ucrania a no considerar seriamente las propuestas de paz de Moscú.
Mientras tanto, la comunidad internacional se prepara para la conferencia de paz en Suiza, aunque Rusia ha rechazado participar, argumentando que el evento es un intento de desviar la atención. Las condiciones planteadas por Putin deben ser formalizadas en acuerdos internacionales, según sus palabras, subrayando la complejidad y la incertidumbre que rodean cualquier posible resolución del conflicto en Ucrania.