por Konuco | Abr 4, 2024 | Educación
En las próximas horas, se podría confirmar que un jugador del DIM pasa a engrosar las filas del Aston Villa de Birmingham. En la capital de Antioquia dan por hecho que un jugador de las inferiores del Poderoso tiene su pase asegurado al fútbol europeo: Se trata de John Edwin Montaño.
Este habilidoso extremos que tras su paso por la cantera del DIM, había logrado apenas sumar sus primeros minutos con el equipo profesional, había recibido una invitación para estar durante dos semanas con un equipo de la Premier League.
Todo parece indicar que su desempeño llenó las espectativas de los entrenadores en Reino Unido y faltarían detalles para que se confirme la noticia de que Montaño se queda en el fútbol europeo.
Tras un seguimiento de varios meses al proceso del talentoso extremo categoría 2006, John Edwin Montaño, el Aston Villa habría decidido adquirir el talentoso jugador que el hincha poderoso apenas estaba empezando a conocer.
El mercado de futbolistas está haciendo que en vez de pagar millonarias sumas por jugadores talentosos, los equipos busquen jugadores promesas desde los 17-18 años, o incluso antes, para potenciarlo y lograr jugadores de alto rendimiento.
El Poderoso enfatizó en que sigue trabajando en construir y mejorar las relaciones con los mejores clubes y las mejores ligas del mundo, mostrando los procesos formativos y el crecimiento que Deportivo Independiente Medellín ha tenido como club en la alta competencia y la formación.
«Para el Equipo del Pueblo es un honor recibir esta invitación, por parte de un equipo que hoy ocupa el cuarto puesto en la Premier League, la liga más importante del mundo y que pelea la Europa League», cita la comunicación oficial.
por Konuco | Abr 4, 2024 | Educación
Bogotá, 4 de abril de 2024. Credifamilia, compañía de financiamiento, llevó a cabo una colocación de Bonos Hipotecarios Sociales a través de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), los cuales serán empleados para financiar a los hogares colombianos.
El 100% de los recursos tendrán como objetivo financiar la adquisición de Viviendas de Interés Social (VIS) y Viviendas de Interés Prioritario (VIP) en Colombia. Lo anterior, debido a que esta emisión se alinea con los Principios de los Bonos Sociales definidos por la International Capital Market Association (ICMA, por sus siglas en inglés).
Credifamilia es una entidad que, desde su creación en 2011, ha tenido como misión brindar servicios financieros innovadores y de alta calidad para las familias colombianas. En particular, se han especializado en la financiación de vivienda en las categorías de interés social VIS y VIP.
El objetivo de la emisión es poder contar con los recursos necesarios para otorgar créditos a los hogares que buscan financiar la adquisición de vivienda, los cuales, según la experiencia de Credifamilia, se concentran en segmentos de la población de ingresos bajos y medios, que normalmente no logran acceso a las entidades bancarias tradicionales del país.
“El Bono Hipotecario es un instrumento potente de inclusión financiera al posibilitar la canalización de los ahorros a largo plazo de los colombianos hacia la financiación de la primera vivienda social para miles de hogares, mayoritariamente encabezados por mujeres de ingresos bajos y medios en todo el país”, aseguró Luis Eduardo Cuéllar, presidente de Credifamilia.
Por su parte, Andrés Restrepo Montoya, gerente general de bvc, destacó la emisión de la compañía: “Para el mercado de valores colombiano es un orgullo contar con emisores como Credifamilia, que le apuestan al desarrollo de nuestro país facilitando el acceso a vivienda de los hogares colombianos. Esperamos seguir contando con ustedes para continuar potenciando no solo nuestro mercado de capitales sino también la inclusión financiera del país”.
Hasta la fecha, Credifamilia ha logrado captar alrededor de medio billón de pesos a través de cuatro emisiones de bonos hipotecarios con un track record importante, y el 2024 se constituye como un hito para la compañía, por la reactivación del proceso de este proceso de emisión.
Para todos los inversionistas y especialmente para los que tienen perspectivas de largo plazo, este instrumento de inversión constituye una excelente oportunidad para alojar sus recursos, por la cobertura de la inflación, la garantía real subyacente y la garantía de la nación que lo convierte en un papel AAA.
Si bien el objetivo del Bono Hipotecario Credifamilia siempre ha sido el de proveer crédito para financiación de vivienda VIS y VIP, está incorporando por primera vez una etiqueta social, a través de un proceso de revisión realizado por Sustainable Fitch. Es así como la emisión del Bono Hipotecario de Credifamilia recibió la calificación de “Excelente”, al tener el máximo grado de alineación a los estándares internacionales para bonos sociales que define la ICMA.
Según Sustainable Fitch, “el impacto social generado por el uso de los fondos es excelente, ya que contribuirá a aliviar las desigualdades sociales y de acceso a vivienda digna para la población vulnerable en Colombia”.
Credifamilia ha visto desde su creación que el mercado de valores es un aliado para obtener financiación de largo plazo que permita apalancar más créditos hipotecarios que den acceso a los colombianos, principalmente a los de menores ingresos, a una vivienda digna.
En este primer lote el monto adjudicado fue de $46.309 millones, en la Serie BS a 15 años, fijando una tasa del 5,5% E. A. en UVR que hace parte de una emisión de $300.000 millones.
por Konuco | Abr 3, 2024 | Educación
En febrero de 2021 el Banco W se convirtió en la primera entidad microfinanciera en realizar una emisión con enfoque social en el mercado principal por valor de $160.000 millones, instrumento que durante 3 años ha generado inclusión financiera para 72.723 microempresas en Colombia a través de sus productos de microfinanzas representados en créditos por valor de $444.965 millones de pesos. De esta forma el Banco W ha permitido fortalecer en el mercado de valores y el público en general la promoción de nuevos mecanismos financieros innovadores que contribuyan al desarrollo sostenible.
Esta emisión contó con la máxima calificación “Avanzada” por Vigeo Eiris resaltando el impacto esperado en el público y la contribución al desarrollo socioeconómico local, y a la reducción de la pobreza e inequidad, al aumentar el acceso a productos y servicios financieros a colombianos de menores ingresos que se dedican a una actividad productiva.
Los fondos del bono han permitido a los microempresarios beneficiarios de estos recursos generar 308 nuevos empleos, así como 6.002 microempresarios pudieron aumentar sus ingresos. El 80 % de los recursos equivalentes a $356.464 millones de pesos fueron destinados a clientes de los estratos 0 a 2, impactando directamente los estratos vulnerables de país, principal motor de crecimiento.
“Nuestra labor social nos ha permitido desarrollar una estrategia de sostenibilidad que identifica y establece los distintos asuntos sociales, ambientales y económicos materiales que nos permiten aportar de manera continua a los Objetivos de Desarrollo Sostenible al trabajar por el fin de la pobreza, fortalecer el trabajo decente, el crecimiento económico y generar nuevos aportes de innovación e infraestructura”, afirma José Alejandro Guerrero, presidente del Banco W.
“Estamos muy orgullosos del impacto de estos bonos sociales que nos consolidan como un emisor recurrente en el mercado de valores. Agradecemos a los inversionistas que con esta emisión nos ayudan a construir un mejor país y a todo el equipo del Banco que hace posible que seamos una organización de alto impacto social, rentable y sostenible”, agrega Rubens Héctor Sandoval, vicepresidente financiero y administrativo del Banco W
“Los bonos sociales han demostrado su gran aporte en la economía y en la sociedad, resaltando la importancia en la búsqueda de un futuro más sostenible e inclusivo para aquellos microempresarios que han logrado fortalecer sus negocios y su comunidad por medio de estos créditos, lo cual multiplica el bienestar general del país”, comenta Carolina Pacheco, gerente de tesorería del Banco W.
Acerca del Banco W:
Banco colombiano que aporta al desarrollo económico y social brindando soluciones financieras para micronegocios y pequeñas empresas. Pone a disposición de las personas independientes, con pequeños negocios y que se dedican a alguna actividad productiva, soluciones financieras y no financieras que aportan al desarrollo de su entorno económico y familiar, a través del fortalecimiento de sus negocios.
por Konuco | Abr 3, 2024 | Educación
Medellín, 3 de abril de 2024. Tras un mes de haber iniciado los partidos del torneo Gatorade 5v5, los equipos de 8 ciudades se alistan para jugar la gran final nacional en la cancha Marte de Medellín, el próximo 5 y 6 de abril. En esta edición, los equipos CD Estudiantil (masculino) y Antioqueños Futsal (femenino), serán los representantes de la región antioqueña. Esta será la culminación de un viaje lleno de talento y pasión, pues ambos equipos tendrán una oportunidad definitiva para demostrar su talento en las canchas.
A finales de febrero, al concluir la fase de convocatoria, un total de 1.093 equipos de diferentes zonas del país se inscribieron de manera gratuita al torneo. Esto significó que 6.558 jóvenes jugadores, con edades entre los 14 y 16 años, compitieron en sus respectivas regiones junto a otros equipos locales, buscando asegurar su puesto en la final nacional. Ahora, en Medellín, los competidores darán todo su potencial para conseguir llegar a la final global.
A lo largo de siete ediciones, Gatorade 5v5 se ha consolidado como una plataforma deportiva que ha impactado a más de 110.000 jóvenes en todo el mundo. Este es un programa de experiencias que busca fomentar e inspirar a las nuevas generaciones a alcanzar su máximo potencial a través del deporte.
Este año, los campeones masculinos y femeninos locales viajarán a Londres, Inglaterra, para competir en las finales globales contra otros equipos de Latinoamérica, Norteamérica, Asia y Europa. Como premio, los equipos ganadores asistirán a la final de la UEFA Champions League de 2024, en el estadio Wembley el 01 de junio.
Liliana Orozco Abad, Sport marketing de Gatorade Colombia, comentó: “A lo largo esta fase, hemos sido testigos de la diversidad en el talento joven en todas las ciudades a las que llegamos en esta edición en el país. Desde Gatorade creemos en el deporte como símbolo de superación constantes y nos emociona ser parte de una plataforma que inspira y apoya a los jóvenes a desarrollarse y a alcanzar su mejor versión a través de la actividad física. Nos emociona ver lo lejos que han llegado los participantes y estamos felices por saber quiénes llevarán la bandera de Colombia a Londres”.
Gatorade 5v5 es mucho más que un torneo. Habiendo impactado a 110 mil jóvenes, 5v5 se ha convertido en la plataforma de fútbol juvenil más relevante para Latinoamérica. Se trata de un programa de experiencias que busca fomentar e inspirar a las nuevas generaciones a alcanzar su máximo potencial. Los atletas participantes obtienen acceso a actividades educativas a cargo del Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte (GSSI), charlas motivacionales con reconocidos futbolistas y la oportunidad de conocer e interactuar con distintas culturas, entre otros beneficios.
Por esta razón, la final que se realizará en la capital de Antioquia les permitirá a los G managers, quienes se encargan de acompañar cada delegación, conocer a los equipos ganadores de la mano, y a los hinchas recibir premios especiales por asistir a alentar a las jóvenes promesas del deporte colombiano.
por Konuco | Abr 3, 2024 | Educación
Bogotá D.C., 3 de abril del año 2024. En los próximos días serán repatriados los primeros colombianos condenados en Ecuador, informó el ministro de Justicia, Néstor Osuna, al culminar la reunión bilateral entre los gabinetes de Colombia y Ecuador, este martes en el Palacio de San Carlos.
Su retorno fue uno de los temas principales de la reunión bilateral entre los gabinetes de Colombia y Ecuador, en el Palacio de San Carlos.
El ministro Osuna aseguró que “vamos a recibir a algunos colombianos que están condenados en cárceles ecuatorianas, vamos a recibir unos este mismo mes de abril y seguramente vendrán otros más». Se trata de un acuerdo de repatriación de personas privadas de libertad “que existe desde hace muchos años».
El vicecanciller colombiano, Francisco Coy, reiteró la importancia de este tema en la reunión bilateral. “Hay un procedimiento que hemos acordado, estamos revisando una serie de expedientes que ha enviado la República de Ecuador para ver en cuáles casos procede la repatriación y nos hemos puesto de acuerdo en un protocolo inicial, que en los próximos días tendrá resultados específicos sobre algunas de esas solicitudes», puntualizó el vicecanciller.
A su vez, la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, dijo que en su Gobierno “hemos hecho una evaluación de cómo ha seguido el proceso hasta este momento, tratando de buscar formas de optimizarlo y de concretar en los próximos días ya parte de este acuerdo que lo venimos trabajando las partes».
Reafirmó las “buenas relaciones y la cooperación histórica» entre Colombia y Ecuador y “justamente el día de hoy hemos ratificado esa buena voluntad que siempre existe entre estos dos países hermanos», destacó.
El próximo gabinete binacional, anunció la canciller Sommerfeld, se llevará a cabo en Ipiales, Nariño, el próximo 25 de abril.