por Konuco | Jul 5, 2022 | Destacadas, Nacional, Región
Un grupo de personas en el corregimiento de Bayunca, que hace parte de la jurisdicción de Cartagena, intentaron hacer de forma arbitraria las corralejas que fueron prohibidas por la administración distrital, tras la tragedia ocurrida en El Espinal (Tolima).
De un vehículo bajaron de manera violenta dos toros para intentar hacer la actividad. En el hecho, dos personas fueron heridas por los animales, las cuales fueron trasladadas a centros médicos de la capital de Bolívar para ser atendidas por múltiples heridas.
El Esmad intervino con unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrante y el Escuadrón Móvil para desbloquear la vía nacional y evitar que se llevarán a cabo la corralejas en esta zona rural de la ‘Heroica’; para las cuales finalmente no hubo permisos.
En el suceso fueron capturadas dos personas y deben responder por los delitos de ataque a servidor público, fraude a resolución judicial y administrativa y obstaculización de vías, según confirmó Nicolás Zapata, comandante Policía Metropolitana de Cartagena.
A su vez, se inmovilizó un vehículo tipo camión, en donde eran transportados 13 toros, los cuales fueron dejados a disposición de la Alcaldía Distrital y se evitó que se llevara a cabo las corralejas.
por Konuco | Jul 5, 2022 | Destacadas, Nacional, Política
El presidente electo de la República, Gustavo Petro Urrego, anunció en las últimas horas quiénes serán sus ministras de Cultura, Salud, Ambiente y Agricultura, en una ‘ola’ de confirmaciones que generaron revuelo en las redes sociales, y que se suman a los designados ministros de Relaciones Exteriores y de Hacienda.
«Patricia Ariza, santanderina de Vélez, poeta y artista, será la nueva ministra de Cultura. Un estallido de cultura en toda Colombia para la paz y la convivencia. Una cultura para la identidad para dinamizar la colombianidad diversa», escribió Petro este lunes festivo, a través de su cuenta de Twitter.
Pero además, en entrevista concedida este martes a ‘W Radio’, confirmó que la médica psiquiatra y politóloga Carolina Corcho será la nueva titular de Salud; la exconcejala de Bogotá, Susana Muhamad, se encargará del ministerio de Ambiente; y la exsenadora Cecilia López Montaño llevará las riendas del ministerio de Agricultura.
En efecto, así ya son seis los nuevos integrantes del gabinete que anunció el mandatario electo desde que ganó las elecciones el pasado 19 de junio, en una reñida lucha con el aspirante de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, el ingeniero Rodolfo Hernández.
Los otros ministerios que hasta ahora se han anunciado son el de Relaciones Exteriores, quien quedará en manos del conservador Álvaro Leyva Durán, y el de Hacienda, el cual ocupará el economista José Antonio Ocampo; este último quien hizo parte de la campaña de Sergio Fajardo.
Cabe destacar que en la segunda vuelta presidencial, Petro obtuvo 11.292.758 votos, con los que se convirtió en el primer presidente de izquierda en Colombia.
por Konuco | Jul 3, 2022 | Destacadas, Nacional, Salud
Este fin de semana, Colombia recibió un nuevo lote de vacunas contra el COVID-19. Germán Escobar, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, explicó que corresponden al segundo lote de la donación de vacunas realizada por el Gobierno de Estados Unidos.
«Este lote corresponde a 1.008.000 dosis de vacunas del laboratorio Janssen», aseguró Escobar, quien destacó que esta vacuna puede ser empleada para completar esquemas, al ser de una aplicación, y para la aplicación de refuerzos.
«Reiteramos el agradecimiento al Gobierno de Estados Unidos por esta donación, que nos permitirá seguir avanzando en la protección de los migrantes venezolanos que están o hacen tránsito por territorio colombiano», agregó Escobar.
De igual manera, resaltó que, en medio del pico respiratorio que atraviesa el país y del incipiente aumento de contagios, no de mortalidad, es necesario que ante cualquier síntoma respiratorio, la ciudadanía use el tapabocas correctamente y, en la medida de lo posible, hacer un aislamiento.
Por otra parte, el viceministro destacó que con este lote de Janssen, Colombia supera la cifra de 100 millones de dosis recibidas, dejando claro que, en total hasta el momento, en territorio colombiano han aterrizado 100.174.854 dosis de vacunas contra el COVID-19.
De este total, 17.354.880 corresponden a vacunas recibidas mediante el Mecanismo COVAX, 62.029.424, a negociación bilateral; 18.690.550, a donaciones, y 2.100.000 que fueron adquiridas por el sector privado.
por Konuco | Jul 3, 2022 | Destacadas, Nacional
Luego de cumplir los trámites internos, Colombia y el Reino Unido pusieron en vigor el Acuerdo Comercial que firmaron en mayo del 2019, y que quedó aprobado a través de la Ley 2067 del 2020.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, recordó que este Acuerdo se adelantó para garantizar y preservar las mismas reglas del juego que en materia comercial se tenían con ese país en el marco del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea: bloque al cual perteneció el Reino Unido hasta el 31 de diciembre de 2020.
Los compromisos arancelarios adquiridos por los dos países se desarrollan a través del Decreto 894 del 31 de mayo del 2022. Con la puesta en marcha de este Acuerdo, Colombia completa 18 tratados en vigor.
El Reino Unido es un socio comercial estratégico para el país. En el 2021, el comercio sumó US$934,5 millones, con exportaciones de bienes totales de Colombia hacia ese destino por US$451 millones, lo que representó el 1,1% de lo que el país le vendió al mundo y el 10,1% de lo que exportó al mercado europeo. Estas exportaciones crecieron 19,6% frente al 2020.
Entre enero y abril de este año, las ventas a ese mercado sumaron US$215,2 millones, un aumento del 39,5% frente al mismo periodo del 2021. De ese total, US$133,2 millones corresponden a bienes no mineros.
«Ese país tiene una población de 67,2 millones de habitantes que crece anualmente un 0,6% y se caracteriza por ser una sociedad de alto ingreso, donde las tendencias hacia el consumo sostenible y responsable han crecido», dijo Lombana.
«Se trata de un país con alto poder adquisitivo, con un PIB per cápita de US$41.059, por lo que se hacía necesario mantener ese acceso preferencial para los productos colombianos», agregó la Ministra.
Uno de los sectores para los que el Reino Unido es un mercado relevante es para el agropecuario.
Cerca del 68% de las exportaciones correspondió a esa clase de productos, dentro de los cuales se destacan el banano (representa cerca del 30% de las exportaciones totales), café (el 17%), flores (el 11%), aguacate hass (casi el 6%). También tienen un comportamiento importante: la gulupa, los filetes de tilapia, entre otros productos de este sector.
También se exportan globos de látex, café soluble, y algunos medicamentos, entre otros bienes. Y en materia de inversión, el Reino Unido es un inversionista importante en Colombia. Entre el 2002 y 2021 acumula inversión por más de US$22.600 millones.
por Konuco | Jul 2, 2022 | Destacadas, Judicial e Investigación, Nacional
Colombia se levantó este sábado con la noticia de que el líder de las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), alias ‘Iván Márquez, al parecer habría sido abatido en Venezuela, en información que está tratando de ser verificada por organismos de inteligencia del Estado.
Así lo confirmó el presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien manifestó que están tras la pista de informaciones que permitan dar como un hecho el deceso de este hombre: quien finalmente no quiso acogerse al proceso de paz firmado por la desaparecida guerrilla con el Gobierno Nacional, en 2016, pese a que fue congresista.
Según las versiones de prensa que circulan desde el país vecino, Márquez -cuyo nombre real es Luciano Marín Arango- habría muerto en medio de un atentado perpetrado en la madrugada del sábado. Esto en medio de la guerra entre bandas criminales en búsqueda del control del negocio de la droga.
Por Márquez, el gobierno de los Estados Unidos ofrecía una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que permitiera dar su captura o su baja, al ser considerado uno de los hombres más peligrosos de la llamada ‘Segunda Marquetalia’, como se le conoce a la disidencia de las Farc.
De confirmarse, sería una nueva baja para los exintegrantes de este grupo armado ilegal, luego de la muerte de cabecillas como alias ‘Jesús Santrich’, alias ‘Romaña’ y alias ‘El Paisa’; además de la más reciente: la de alias ‘Gentil Duarte’.