por Konuco | Jun 17, 2022 | Destacadas, Nacional
Colombia avanza en el segundo Día Sin IVA del año, con gran expectativa y optimismo por el efecto positivo que esta jornada puede generar en la reactivación económica del país, y a solo una semana de que se celebre el tradicional Día del Padre.
El primer reporte de ventas en esta jornada mostró que se habían efectuado 163.000 transacciones aprobadas por $96.200 millones, a través de medios electrónicos, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
Eso representa un crecimiento del 3,75% frente a las ventas que se llevaron a cabo entre las 0:00 horas y las 6:00 a.m. del primer día sin IVA de este año, que se cumplió el pasado 11 de marzo.
Para la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, este buen inicio confirma que las jornadas del Día Sin IVA siguen impulsando la economía del país y benefician el bolsillo de los colombianos.
«Se trata de una actividad que trae beneficios en diversas dimensiones. Para el comercio es un impulso adicional para la consolidación de la reactivación; para las familias, la oportunidad de adquirir productos a bajo precio y para el país en general», destacó Lombana.
«Porque se ha demostrado que permite aumentar el recaudo de impuestos, lo que genera recursos para los programas del Estado que benefician a todos los colombianos», sostuvo Lombana.
El Gobierno Nacional y el comercio organizado manifestaron su confianza en que la jornada será exitosa y superará las ventas que se realizaron durante el pasado 11 de marzo, cuando se alcanzaron ventas por $9,1 billones, en 6.858.905 transacciones.
«Es un día importante porque creemos en que, con estas estrategias, vamos a continuar reactivando nuestra economía e impulsando el crecimiento económico. Usemos este beneficio y adelantemos las compras del Día del Padre», indicó el director de la Dian, Lisandro Junco.
Para el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal Sanclemente, el comercio organizado está preparado no solo para ofrecer los bienes exentos de IVA, sino también para hacer promociones y descuentos en todos los demás productos que se pueden comprar durante este día.
«Invitamos a todos los consumidores a aprovechar y, por supuesto, a hacer sus compras del Día del Padre que se celebra en una semana. Esperamos que las ventas de hoy alcancen entre $9 y los $10 billones», manifestó.
El comercio digital
La ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carmen Ligia Valderrama, aseguró que el Gobierno Nacional viene trabajando de la mano con los empresarios para mejorar y minimizar los riesgos de las compras en línea.
Por su parte, María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, al entregar el primer dato de ventas realizadas, invitó a los colombianos a aprovechar esta jornada utilizando los canales digitales.
«La Cámara proyecta ventas en línea de $710 mil millones para esta jornada. Los comercios afiliados al gremio han trabajado arduamente para responder al aumento de las compras y ofrecer a los consumidores experiencias seguras y satisfactorias», señaló Quiñones.
por Konuco | Jun 17, 2022 | Destacadas, Nacional, Región
En un abrazo colectivo de reconciliación y manifestaciones de perdón terminó el histórico encuentro entre víctimas del conflicto armado de la subregión de los Montes de María y excomandantes de la cúpula en el Caribe de las antiguas Farc, y de otras organizaciones guerrilleras reincorporadas y de las Autodefensas.
Durante más de dos años y medio, la Comisión de la Verdad desarrolló este proceso de diálogo social para terminar en un acto de reconocimiento y reconciliación que no se había dado en más de 20 años.
En el Hotel Bahía de Cartagena, la corporación cerró un proceso con exactores del conflicto y organizaciones sociales de la región montemariana de Bolívar y Sucre.
Ver las víctimas del conflicto armado en los Montes de María, abrazados con alias, ‘Juancho Dique’, quien confesó más de 560 asesinatos y ‘Solís Almeida’ del Bloque Caribe, es realmente impresionante.
La entidad, que el próximo 28 de junio le entrega al país su Informe Final, en cumplimiento de su mandato, propició este espacio de convivencia pacífica en el que más de veinte víctimas e igual número de exsubversivos, se vieron frente a frente.
Y, por primera vez, dialogaron y se dijeron verdades que por más de dos décadas estaban esperando y se revelaron episodios que no se conocían.
Yojaira Pérez, sobreviviente de violencia sexual y representante de una asociación de mujeres víctimas de conflicto en Sucre, que, tras escuchar las respuestas y pedidos de perdón por parte de los distintos ex integrantes de las reincorporadas Farc, se levantó de su silla.
Acto seguido tomó el micrófono y dijo que su acto victimizante lo sufrió hace 19 años y que llevaba ese mismo tiempo esperando el día, como se dio para contar de frente a los responsables del acto sufrido en su contra y darles su perdón.
La coordinadora en el Caribe de la Comisión de la Verdad, Ana María Ferrer, dijo que el encuentro histórico que se vivió en Cartagena hace parte de una agenda de diálogo social que se desarrolló en la región.
Y que se hizo como una manera de dejar instaladas unas capacidades de diálogo a manera de herramienta para avanzar en la reconciliación en los territorios.
por Konuco | Jun 17, 2022 | Destacadas, Nacional, Región
La Alcaldía de Medellín y el Metro de Medellín continúan atendiendo la contingencia que se presentó este jueves, desde horas de la mañana entre las estaciones Tricentenario y Caribe, en donde un hueco causó alarma en la zona y obligó a suspender el servicio.
Un equipo interdisciplinario de profesionales de diferentes dependencias ha hecho presencia en el sitio y trabajan de manera intensa para atender la contingencia y lograr rehabilitar la línea férrea con el propósito de normalizar el servicio.
Luego de la inspección del sitio y de analizar alternativas operativas, se pudo habilitar la estación Tricentenario. La línea A opera entre las estaciones Niquía – Tricentenario con intervalos de 10 minutos. El servicio entre Caribe y La Estrella opera de manera habitual.
En la inspección se identificaron afectaciones en el piso de la cobertura de la canalización de la quebrada La Cantera, lo que estaría provocando la inestabilidad en el terreno, por lo cual se adelantarán trabajos transitorios de mitigación inmediatos que permitan garantizar el paso de los trenes.
Los trabajos en el sector consistirán en inyectar concreto a la socavación para proporcionar estabilidad en la vía férrea.
«Tenemos dos alternativas, una de ellas será muy rápida y estará permitiendo que se restablezca el servicio para la próxima semana y otra que va a profundidad y permitirá que se haga de manera definitiva en las próximas tres semanas», dijo la alcaldesa (e), Andree Uribe Montoya.
«Además, vamos a sumar a la medida de levantar la medida de pico y placa para motocicletas, también hacerlo para vehículos particulares», agregó la mandataria.
Sobre el pico y placa
La medida del pico y placa no aplicará este viernes y será en todo el Valle de Aburrá, para disminuir las afectaciones a los usuarios.
Asimismo, como medida adicional, se dispondrán buses eléctricos para que los usuarios puedan desplazarse, sin costo, entre la estación Tricentenario y Caribe y así conectarse con el Metro. Estos buses estarán disponibles entre las 5:00 a.m. y las 9:00 a.m. y entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m.
Para el caso de las rutas integradas que llegan habitualmente a la estación Tricentenario, durante los trabajos de mitigación llegarán directamente a Caribe para que los viajeros puedan ingresar a esa estación.
«Queremos intensificar los trabajos en la vía del Metro y estamos empezando este viernes, los procesos de inyección de concreto para poder estabilizarlo», dijo el gerente del Metro, Tomás Elejalde.
EPM efectuó la revisión de redes de alcantarillado que se encuentran en la zonas aledañas al sitio del evento. Fue una inspección visual en la que se determinó que las redes, que se ubican a 8 metros de profundidad, se encuentran en buen estado.
Del mismo modo, debajo del lugar de la afectación, a 5 metros de profundidad, se encuentra la cobertura de la quebrada La Cantera. Esta cobertura fue revisada por bomberos y personal de la Secretaría de Medio Ambiente, expertos en ingresar a este tipo de espacios.
Analizan la situación
Además, se harán estudios para dar una solución definitiva, en el mediano plazo, y evitar futuras emergencias sobre la vía férrea o sobre la Av. Regional, producto de las fallas en la cobertura de la quebrada.
Se mantiene un monitoreo constante, con equipos técnicos y drones, para consolidar la información que permita acciones oportunas y pertinentes.
Por su parte, agentes de tránsito y personal de la Secretaría de Movilidad hacen presencia en los sectores de mayor flujo vehicular y de mayor afectación para la gestión de la movilidad y la regulación del flujo vehicular.
Se invita a los ciudadanos a continuar acatando las indicaciones del personal del Metro y estar atentos a los canales oficiales de comunicación para conocer las novedades en el sector. De igual forma, extendemos el llamado para que las empresas promuevan el teletrabajo mientras se atiende la contingencia.
por Konuco | Jun 16, 2022 | Destacadas, Nacional, Política
Este domingo se llevará a cabo la segunda vuelta a la Presidencia, en la que los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández disputarán, voto a voto, la posibilidad de ser el sucesor de Iván Duque Márquez.
Es por tal causa, y buscando una seguridad integra, que las Empresas Colombianas de Seguridad Privada (ECOS) han dispuesto de toda su capacidad tecnológica y de personal altamente capacitado para que sea articulado en los esquemas del Gobierno.
Y de esta manera garantizar el libre desarrollo, no solo de la jornada electoral, en la que están convocados a las urnas más de 39 millones de compatriotas, sino también de los candidatos.
Cabe resaltar que el gremio más importante del país en materia de seguridad privada cuenta con más de 1.500.000 cámaras de seguridad, y personal capacitado para contrarrestar ataques cibernéticos y terroristas, y una amplia unidad canina que respaldará esta segunda vuelta presidencial.
«Sabemos del alto grado de complejidad que tiene la seguridad en tiempos electorales, por lo que hemos capacitado de una manera especial a nuestros guardas, que para en esta segunda vuelta presidencial respalden la seguridad ciudadana», indicó la directora ejecutiva de ECOS, Carolina Carrillo.
«como también la de los candidatos a la presidencia, al articularnos eficazmente con entidades del gobierno, con quienes venimos trabajando mancomunadamente para fortalecer el esquema, que desde ya venimos desarrollando junto con ellos», destacó Carrillo.
Por último, alrededor de la Casa de Nariño y entidades del Gobierno, como lugares de votación álgidos en el país o de concentración ciudadana para votar, ejemplo Corferias en la ciudad de Bogotá, el gremio Ecos, ha redoblado su personal para que este encuentro con la democracia tenga garantías de seguridad.
por Konuco | Jun 14, 2022 | Destacadas, Judicial e Investigación, Nacional
La Fiscalía General imputó cargos a cinco civiles y 12 integrantes de la Policía que estarían involucrados en varias actuaciones ilegales contra un grupo de manifestantes, el 28 de mayo del año anterior, en el sector de Ciudad Jardín, en Cali (Valle). Entre ellos, el polémico influencer Andrés Escobar González.
De acuerdo con el ente investigador, en uno de los hechos conocidos, particulares habrían disparado armas traumáticas contra varios ciudadanos, con la aparente connivencia de algunos uniformados que estaban en el lugar.
En ese sentido, imputó los delitos de usurpación de funciones públicas y empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos a Escobar González, Diego León Quiroz Arroyave, Juan Antonio Córdoba García, Andrés Felipe Chicaiza y Francisco Córdoba García.
Adicionalmente, a Escobar González se le formuló el cargo de amenazas agravado por el nivel de intimidación que, al aparecer, ejerció sobre la ciudadanía con el empleo de este tipo de armas; según el cual argumentó fue en defensa propia.
Asimismo, por las presuntas irregularidades han sido imputados los uniformados, por el delito de prevaricato por omisión, pues según se pudo constatar, al parecer omitieron sus funciones, tras permitir que los civiles atacaran a los manifestantes.
Son ellos: José Fernando León Agudelo, mayor Mauricio Gómez Velandia, teniente Aurelio Guevara Machuca, Christian Eulises Chilito Muñoz, Jhony Andrés Cuspian, patrullero Eder Javier Sinuco Osorio, patrulleros José Ricardo Guzmán y Ariel Augusto Nossa Barrera.
De otra parte, por los delitos de tortura agravada y privación injusta de la libertad, fueron imputados los integrantes de la Policía Jhon Madrid Quiñones, Andrés Quintero Acosta, Germán Alejandro Ospina Plaza y Alexis Mosquera Mena.
Esto, con relación a la aprehensión de varios jóvenes, y el traslado y graves agresiones que, supuestamente, le propinaron a un estudiante de música en la estación de policía de La María.