por Konuco | Dic 13, 2023 | Nacional
En respuesta a los recientes acontecimientos en Jericó, Minera de Cobre Quebradona rechaza de manera categórica las agresiones físicas sufridas por sus empleados durante una marcha pacífica en la Vereda La Soledad. Los trabajadores, que participaban en apoyo a estudios ambientales, fueron objeto de violencia por parte de un grupo minoritario que buscaba obstruir la manifestación.
La empresa lamenta profundamente estos incidentes y condena cualquier manifestación de violencia contra sus empleados, así como cualquier miembro de la comunidad. Inmediatamente, la situación fue reportada a las autoridades competentes para salvaguardar los derechos de todos los involucrados y restaurar el orden público de acuerdo con los principios constitucionales y legales colombianos.
Es importante destacar que esta no es la primera vez que individuos adscritos al proyecto han experimentado actos violentos. En mayo de 2022, 15 empleados y contratistas fueron retenidos en contra de su voluntad en el predio privado Lucitania de Jericó, sumándose a episodios previos de agresiones y expresiones injuriosas por parte de algunos habitantes.
Minera Quebradona, en el marco de su política de transparencia, ha buscado compartir sus actividades con la comunidad, invitándola a participar en la construcción conjunta de un proyecto beneficioso para la región. A pesar de la mayoría de interacciones armoniosas, se han registrado casos de hostilidad, agresiones y, como el suceso actual, violencia.
La empresa reitera su respeto hacia la protesta social y las manifestaciones públicas, pero enfatiza el rechazo absoluto a la violencia y a cualquier acción que vulnere el derecho al trabajo y a la libre movilidad en el territorio.
En esta etapa de estudios del Proyecto Quebradona, destinada a actualizar información técnica, la compañía invita a la comunidad a acercarse y comprender de primera mano sus actividades. Minera Quebradona reafirma ser una empresa de puertas abiertas, comprometida con la participación comunitaria en la creación de un proyecto y un territorio compartido.
La empresa insta a retomar un ambiente de diálogo pacífico y constructivo, aspirando a resolver los desafíos actuales y trabajar hacia un futuro donde la colaboración y el respeto mutuo sean la base de la convivencia en Jericó.
Anglo Gold Ashanti se encuentra en medio de una situación alarmante en Jericó. Después de las agresiones del 12 de diciembre, este miércoles 13 de diciembre, un grupo de individuos ingresó ilegalmente al predio del proyecto Quebradona con el propósito de robar y causar daños a la maquinaria. La falta de respuesta de las autoridades ante estos incidentes plantea serias interrogantes sobre la seguridad y el apoyo institucional. Anglo Gold Ashanti repudia estos actos y hace un llamado urgente a la intervención inmediata de las autoridades para resguardar la integridad de su personal y proteger la inversión y el compromiso de desarrollo sostenible en la región.
por Konuco | Nov 28, 2023 | Nacional
Después de una feroz batalla legal que se prolongó durante cuatro años, la reconocida marca colombiana ZOE Company ha logrado una victoria crucial sobre la usurpación de su nombre. En un país donde se presentan alrededor de 200 demandas anuales por competencia desleal e infracciones de derechos de propiedad intelectual, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) finalmente ha reconocido a ZOE Company S.A.S como el legítimo propietario del nombre.
La odisea legal comenzó en 2019 cuando ZOE Company S.A.S recibió una advertencia sobre la prohibición de utilizar la expresión «ZOE» debido a la supuesta contravención de una marca registrada. Cristian Arango Tabares, Fundador y CEO de ZOE Company, comentó sobre los desafíos enfrentados durante este período: «Estos procesos son largos y engorrosos, a eso se suma lo difícil que es emprender en Colombia por las condiciones naturales del país y la alta carga tributaria.»
Este fue el veredicto
Por su parte, la Superintendencia finalmente emitió un veredicto crucial reconociendo la existencia del nombre comercial ZOE Company, primero a nombre de Cristian Arango y luego de ZOE Company S.A.S. El fallo negó solicitudes de registro para marcas como SOE, SOEDENIM, BE ZOÉ y SOE SOWER, respaldando la exclusividad de ZOE Company en el mercado.
Como parte de las medidas tomadas, la SIC emitió órdenes categóricas, instando a terceros a abstenerse de utilizar expresiones confundibles como SOE DENIM, SOE, ZOE, BEZOÉ y ZOE LIFE para identificar prendas de vestir. El incumplimiento de estas órdenes puede resultar en multas sustanciales y, en casos extremos, en la comisión de un delito por fraude a resolución judicial.
«Este veredicto legal nos solidifica como titular exclusivo del signo ZOE en el mercado. Sin embargo, el desafío actual reside en mantener este posicionamiento», afirmó Cristian Arango, destacando la implementación de una política de expansión a través del modelo My Franquicia ZOE.
por Konuco | Nov 22, 2023 | Nacional
Este miércoles 22 de noviembre, los máximos tribunales del país, la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, han designado de forma unánime a Hernán Penagos Giraldo como el nuevo Registrador Nacional del Estado Civil.
La designación, resultado de un riguroso concurso de méritos especial, celebra la destacada carrera del abogado Hernán Penagos Giraldo, cuya experiencia y contribuciones en diversos ámbitos de la vida pública lo consolidan como la elección ideal para liderar esta entidad fundamental en Colombia.
La trayectoria del nuevo Registrador Nacional
Penagos Giraldo, egresado distinguido de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Medellín, cuenta con una sólida formación académica, con una maestría y especialización en Justicia Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad de Bolonia (Italia), así como especializaciones en Servicios Públicos Domiciliarios y Derecho Administrativo de las prestigiosas universidades Externado de Colombia y de Caldas, respectivamente.
Su formación académica se ha traducido en roles destacados como profesor en instituciones de renombre, abordando temas cruciales como Sistemas y Procesos Electorales en Escenarios de Postconflicto, Derechos Políticos y Electorales, y Derecho Administrativo.
Su amplia trayectoria profesional abarca desde su desempeño como magistrado y presidente del Consejo Nacional Electoral, hasta roles clave en el Congreso de la República y la Cámara de Representantes. Ha sido diputado y presidente de la Asamblea de Caldas, asesor externo de la Defensoría del Pueblo, y asesor, consultor y apoderado de entes territoriales ante la justicia contencioso administrativa.
Su experiencia municipal incluye roles como asesor jurídico y, notablemente, como secretario de Gobierno y alcalde encargado en el municipio de Fresno (Tolima)
La designación de Hernán Penagos Giraldo como Registrador Nacional del Estado Civil refleja un nuevo capítulo en la gestión de la identidad civil en Colombia, marcado por la experiencia, la integridad y la dedicación a la justicia y la democracia.
por Konuco | Nov 21, 2023 | Nacional
En la tarde de este martes 21 de noviembre, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena enfrenta serios inconvenientes debido a fallas en su pista de aterrizaje, lo que ha llevado a la interrupción de las operaciones y a retrasos de más de una hora en diversos vuelos, afectando a cientos de viajeros.
El contratiempo, según fuentes extraoficiales, se debe a la presencia de baches en la pista, lo que ha obligado a los operadores del aeropuerto a realizar obras de mantenimiento de emergencia. Pilotos de algunas aerolíneas han confirmado la existencia de estos baches, lo que ha llevado a la interrupción de la programación presupuestada y a la movilización de personal para abordar la situación.
Hasta el momento, las autoridades competentes no han emitido declaraciones sobre este problema, generando preocupación e incertidumbre entre los pasajeros afectados en la terminal viajera, lo que podría traducirse en un aumento de la desconfianza por parte de los usuarios.
Este incidente ocurre a pesar de las recientes inversiones aprobadas por la Aeronáutica Civil para la iniciativa privada de financiación, ampliación, operación y mantenimiento del aeropuerto. La Sociedad Aeroportuaria de la Costa (SACSA), encargada de la operación, había anunciado proyectos de modernización que incluían la adquisición de nuevos puentes de abordaje, la construcción de parqueaderos y la adecuación de la pista, entre otras mejoras.
Cabe destacar que, en septiembre pasado, el aeropuerto llevó a cabo trabajos de mantenimiento en la fachada de la terminal aérea para garantizar la seguridad y el buen estado de la infraestructura.
En respuesta a la situación actual, SACSA ha comunicado oficialmente que el cierre temporal del aeropuerto es necesario para abordar el bache en la pista y garantizar la seguridad operativa. El tiempo estimado de cierre se extiende, generando grandes afectacciones a varios vuelos tano nacionales e internacionales. En especifico estos son los vuelos que se están viendo afectados debido a los incidentes en la pista: tres vuelos nacionales con destino Cartagena – Bogotá, operados por Avianca, así como tres vuelos internacionales, dos con destino Cartagena – Miami y uno Cartagena – Panamá.
por Konuco | Nov 16, 2023 | Nacional
La hija de Gustavo Petro fue protagonista de una gran abucheada de alrededor de 40,000 fanáticos que llenaban el Estadio Metropolitano de Barranquilla quienes manifestaron su descontento político minutos antes del partido de la Selección Colombia contra Brasil, coreando de manera unánime: «¡Fuera, Petro!». La consigna resonó en las tribunas como un fuerte mensaje de rechazo al Presidente.
¡Fuera Petro!, gritaban los asistentes…
Los abucheos, capturados en videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, reflejan el malestar de los asistentes. También personajes de la oposición, como el exsenador del Centro Democrático Carlos Felipe Mejía, compartieron el video, destacando la intensidad de la protesta en el estadio. «Esta es la previa al partido Colombia Brasil en el Metropolitano de Barranquilla: ¡FUERA PETRO, FUERA PETRO, FUERA PETRO!», expresó Mejía en su cuenta de X.
Cabe recordar que los abucheos se originaron cuando el público se dio cuenta de que la hija menor del del Presidente, Antonela se encontraba entre los asistentes, la joven muy decepcionada y molesta salió del estadio, pero a su vez en un video se ve que contesta con grosería a las arengas de quienes gritaban.
Su padre, quien estaba en Estados Unidos en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec), cuando se enteró de la situación se pronunció con rechazo.
Asimismo, las imágenes de la protesta muestran cómo el descontento ciudadano se hace presente en diferentes escenarios, en este caso, utilizando el ambiente previo a un evento deportivo de gran relevancia. La contundencia de la manifestación subraya la polarización política en el país.
La resonante manifestación de descontento político en el Estadio Metropolitano de Barranquilla antes del enfrentamiento entre Colombia y Brasil da cuenta de la gran la intensidad de las tensiones políticas en el país.
Por otro lado, a pesar del estrepitoso abucheo en contra del actual gobierno el partido pudo desarrollarse con normalidad.