por Konuco | Dic 23, 2022 | Destacadas, Nacional
En cumplimiento de lo dispuesto en laconvención de Viena sobre relaciones consulares, desde el momento en que se conoció el caso, la sección Consular de la Embajada de Colombia en la Federación Rusa ha brindado asistencia, que incluye asesoría jurídica, al señor Elías Mauricio Rojas Ardila, recientemente condenado a cuatro años de prisión por porte y almacenamiento de sustancias alucinógenas.
En el mismo sentido, se ha solicitado información sobre el estado del proceso penal a las autoridades rusas y se ha mantenido comunicación telefónica con sus representantes legales. De igual forma, a petición de una familiar del señor Rojas, se ha insistido en la necesidad de garantizar el derecho al debido proceso, en particular, en lo relacionado con el acceso a un traductor durante las actuaciones procesales.
El funcionario encargado de funciones consulares de la Embajada de Colombia realizará una visita al señor Rojas Ardila en enero de 2023 una vez las autoridades del centro de reclusión lo autoricen.
por Konuco | Dic 20, 2022 | Nacional
A través de una alianza entre el Gobierno Nacional y el sector de supermercados de grandes superficies se llevará a cabo la entrega de 40.000 mercados para las familias damnificadas por la temporada de lluvias que atraviesa el territorio nacional.
La Primera Dama de la Nación y promotora de la iniciativa, Verónica Alcocer, afirmó que este llamado tiene el propósito de aunar esfuerzos de todos los sectores para llevar ayudas de manera temprana a las personas afectadas.
“Hago un llamado extensivo a todas y todos los colombianos de buen corazón a colaborar y se sumen a esta buena causa, con amor y responsabilidad”, destacó la Primera Dama, quien afirmó que el interés primordial es poder ayudar a las familias que están pasando dificultades por la temporada de lluvias que está atravesando el territorio.
Cielo Rusinque, Directora de Prosperidad Social, entidad que posee el soporte y reglamentación para focalizar las entregas, señaló: “Hemos hecho un acuerdo de entendimiento para llegar en una fase inicial con 40.000 mercados a las familias más afectadas y estaremos fortaleciendo el plan de choque contra el hambre, que hemos iniciado para lograr la meta del Gobierno del Cambio de Hambre Cero”.
Supermercados de grandes superficies como Grupo Éxito, Cencosud, Alkosto, Olímpica, ARA, tiendas D1, La Montaña Agromercados; así como la Asociación de Bancos de Alimentos y el Banco de Alimentos de Bogotá se vincularon a este llamado que la Primera Dama lleva impulsando hace más de un mes con todos los sectores.
El presidente de Grupo Éxito y vocero del sector empresarial de supermercados de grandes superficies, Carlos Mario Giraldo, destacó la importancia de “responder a ese llamado que nos hace la Primera Dama de ayudar en un momento en que el país lo necesita”.
Y reiteró: “La solución que nosotros proveeremos no es definitiva, pero sí es un mensaje de un propósito superior, de solidaridad y de unión del Gobierno y el sector privado para ayudar a la gente que más lo necesita”.
Otro de los sectores que se vincula a este llamado de solidaridad es la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que entregó kits de ayudas para beneficiar a más de 8.800 personas.
Cabe resaltar que la Primera Dama de la Nación acompañó al Canciller, Álvaro Leyva, en el conversatorio ‘Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria para enfrentar el Fenómeno de La Niña’, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta para atender a las familias damnificadas y contar con el apoyo del cuerpo diplomático en este propósito.
Primeras entregas en el territorio
Con el apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, este lunes, se llevó a cabo la entrega de 5.200 kits de ayuda para 1.150 familias damnificadas del municipio de Zambrano (Bolívar); así como 1.200 familias de las veredas Nerviti, Tasajera y El Roble, en El Guamo (Bolívar) afectadas por la creciente del río Magdalena.
Estas ayudas incluyen kits de alimentos, kits de higiene, colchonetas, sábanas, entre otros, para atender las necesidades primarias de la población afectada en estas zonas del país.
por Konuco | Dic 19, 2022 | Nacional
Ante las nuevas disposiciones del Gobierno, de implementar las tarifas diferenciales del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), la Superintendencia Financiera de Colombia emitió la Circular Externa 028 de 2022, en la que se responden las dudas que existen en torno a este beneficio para los colombianos.
En Colombia están registradas 10,8 millones de motos, de acuerdo con cifras del Runt, a octubre. De ellas, 10,5 millones serán las beneficiadas por este descuento. Así mismo, de los 17 millones de vehículos registrados en el Runt, 9 millones tienen Soat, es decir, la evasión es del 47%.
De esta manera, Fasecolda indicó que las aseguradoras del Soat acompañan las medidas del Gobierno para salvar vidas en la vía. El descuento del 50% en el valor del seguro rige a partir de hoy 19 de diciembre e impactará al 96% de las motos del país.
“Hemos logrado un compromiso con las 10 más grandes aseguradoras de Colombia, para que haya una expedición plena de Soat en todo el país. También vamos a usar el Runt y otros medios para que los colombianos obtengan el Soat”, explicó el ministro de Transporte.
Tenga en cuenta que las compañías autorizadas para expedir el Soat con Aseguradora Solidaria de Colombia, Axa Colpatria, Seguros Mundial, Previsora Seguros, Equidad Seguros, Liberty Seguros, Mapfre, Seguros Bolívar, Seguros del Estado y Sura.
Esto es lo que debes tener en cuenta, respecto a las medidas que quedaron anexas al SOAT:
1. Todos los peatones, conductores y pasajeros seguirán recibiendo atención inmediata en salud en caso de tener un accidente vial, sin excepciones.
2. El descuento del 50% aplicará para: ciclomotores, motos de menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200 cc, motocarros, tricimotos y cuadriciclos, motocarros 5 pasajeros, autos de negocios (enseñanza automotriz, carros fúnebres y automóviles destinados al alquiler), taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal.
3. Para las categorías antes mencionadas, el valor a pagar equivaldrá aproximadamente al cincuenta (50%) por ciento del precio final vigente a partir del 19 de diciembre del 2022.
4. ¿Cómo aplica? Pongamos un ejemplo: supongamos que, una moto que hasta ayer pagaba por su Soat $415.000, con este descuento pasará a pagar tan solo $207.700. Cabe anotar que la tarifa Runt, que equivale a $2.100, no es modificable.
5. Podrá adquirir el Soat a través de los canales directos o digitales dispuestos por las compañías aseguradoras.
6. Las compañías aseguradoras que expiden el Soat son: Aseguradora Solidaria de Colombia Entidad Cooperativa, Axa Colpatria Seguros S.A., Seguros Mundial, La Equidad Seguros Generales Organismo Cooperativo, La Previsora S.A. Compañía de Seguros, Liberty Seguros S.A., Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A., Seguros Bolívar S.A., Seguros del Estado S.A. y Seguros Generales Suramericana S.A.
Por lo último, en lo transcurrido del año han fallecido en las calles del país 6.577 personas en accidentes de tránsito, 14% más en comparación con el mismo periodo del 2021. En la mayoría de los accidentes viales, las víctimas son menores de 35 años, jóvenes que están en plena etapa productiva y contribuyen al desarrollo económico y social del país.
por Konuco | Dic 18, 2022 | Destacadas, Nacional
El hecho ocurrió en lo que sería una nueva modalidad de robos en los conciertos. Las autoridades indican que de encuentran investigando.
En las imágenes se puede apreciar como el individuo le pasa el teléfono a uno de sus cómplices, entre tanto el hombre que está siendo víctima de robo intenta por todos los medios buscar al ladrón.
Según indican las autoridades se trataría de una banda organizada que de dedica a este tipo de estafa en los conciertos. Todos los que se encontraban alrededor al parecer eran cómplices.
Aquí el video:
por Konuco | Dic 17, 2022 | Nacional
El Presidente Gustavo Petro anunció este viernes que en abril de 2023 se proyecta el inicio de las obras de la Universidad del Catatumbo, que acogerá a 3.245 estudiantes de la región, y afirmó que la construcción del complejo educativo será un pilar para avanzar en la Paz Total.
“Ya decidimos, está la plata, comenzó el diseño. Ya había un diseño, no partimos de cero, hay que hacer unos ajustes. Para el mes de abril comienza a construirse la gran Universidad del Catatumbo”, resaltó el Jefe de Estado, acompañado del grito eufórico de los pobladores del Catatumbo.
El anuncio lo hizo el Mandatario en el marco del Primer Encuentro Cocalero del Catatumbo, que reunió a más de 5.000 personas para hablar de manera formal con el Gobierno Nacional de sus propuestas, de cara a un nuevo modelo productivo viable, sostenible y legal en torno a los cultivos de coca.
Precisamente, subrayó que la Universidad se convierte en una opción real de estudio para los jóvenes de la región y en un instrumento para alejarlos de la ilegalidad.
“¿Cómo vamos a salir de una economía ilegal si la juventud no tiene perspectivas?, si su única opción es que los contraten por uno o dos millones de pesos para portar un fusil, para matar a otro joven”, manifestó y recordó que en agosto pasado, luego de un consejo de seguridad, se comprometió a sacar adelante esta iniciativa.
Sobre el particular, el Mandatario también enfatizó: “Esta universidad indudablemente va a ser la alternativa de la paz, va a ser un pilar para la construcción de la Paz Total en la región”.
En ese contexto, el Presidente instó a la comunidad del Catatumbo a hacerle seguimiento al cumplimiento del proyecto y a cuidar los recursos, porque “los beneficiados serán los jóvenes y los niños, que una vez tengan la edad puedan entrar a estudiar lo que quieran”.
“Los programas (carreras) de esta Universidad deben ser pactados por ustedes, porque es lo que necesita el territorio; lo que hay que enseñar y aprender”, recalcó y agregó que el objetivo del Gobierno del Cambio es que en el primer año el complejo educativo cuente con 3.500 estudiantes y se proyecta que en el quinto año acoja a 17.000 jóvenes.
Características del proyecto
Para la construcción de la universidad, definida en el proyecto como Complejo de Educación Técnica, Tecnológica y Superior del Catatumbo, el Gobierno del Cambio anunció la destinación de 39.000 millones de pesos.
El establecimiento educativo va a beneficiar a estudiantes de los municipios de Convención, El Tarra, El Carmen, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.
Además, se determinó que la Gobernación de Norte de Santander contará con un lote en El Tarra para el desarrollo del proyecto.