por Konuco | Nov 4, 2022 | Destacadas, Nacional
Rebecca SpröBer, tenía la prohibición de pisar suelo colombiano durante 10 años, en las últimas horas el Gobierno del presidente Petro revocó la prohibición, la cual duro un año y tres meses.
La extranjera alemana, fue expulsada del país el pasado 27 de julio del 2021, por haber estado participando en las protestas del paro nacional en la ciudad de Cali el año pasado, el senador Gustavo Bolivar, fue quien reveló la decisión tomada por migración Colombia.
Según el congresista, la alemana recibió un atentado junto a su pareja sentimental Jhoan Bonilla, quien murió tras el ataque y los 13 disparos que recibió en la ciudad de Cali, así lo aseguró SpröBer.
Un año, tres meses y cinco días, duro la prohibición sobre Rebecca, la mujer de 35 años podrá regresar al territorio Colombiano tranquilamente.
SpröBer, junto a un equipo jurídico habría adelantado una demanda por su expulsión, según ella fue de manera ilegal, hasta el momento se desconoce si la demanda proseguirá.
por Konuco | Nov 3, 2022 | Destacadas, Nacional
En un comunicado de prensa La Cámara de Representantes advirtió que este jueves durante la discusión del proyecto de la Reforma Tributaria se presentaron ataques cibernéticos a su software.
Este hecho se presentó mientras se realizaba la votación en el Salón Elíptico escenario de la Plenaria. «Gracias al Firewall de la Cámara de Representante una vez identificada la amenaza bloqueó la red y detuvo cualquier vulneración al sistema de votación», afirmaron.
No es la primera vez que se presenta un ataque como estos en el Congreso, pues la semana, el jueves 20 de octubre fueron denunciados 18.244 ataques cibernéticos a los sistemas de Tecnología de la Información de la entidad.
La Oficina de prensa de la Cámara de Representantes también aseguró que «el sistema se reinició luego de 20 segundos y se pudo continuar la votación con total normalidad»
De igual forma la Dirección Administrativa informó que las votaciones se hicieron conforme a la ley gracias al sistema de modernización tecnológica en el salón elíptico y en las comisiones.
«Seguiremos velando por la protección de los sistemas de información institucionales y se adoptaran nuevas medidas para mitigar y eliminar los riesgos informáticos, dando continuidad a los procesos de modernización, seguridad de la información y fortalecimiento del Firewall», advirtieron.
por Konuco | Nov 2, 2022 | Destacadas, Nacional
Por medio de un comunicado de la Procuraduría General de la Nación se dio a conocer que el exgobernador de Bolívar Juan Carlos Gossaín fue destituido e inhabilitado por una serie de irregularidades en el giro de 16 millones de pesos que serían usados pra el tratamiento de pacientes con hemofilia.
En el documento se puede apreciar la resolución que declara probado y no desvirtuado el cargo imputado a Juan Carlos Gossaín Rognini, gobernador de Bolívar en el periodo 2012 a 2015 con una Falta Disciplinaria Gravísima a título de Culpa Gravísima. Con esto se impuso la destitución e inhabilidad general por el término de diez (10) años.
Todo esto se dio por medio de la prestación de servicios de salud con las IPS Fundación Ciénaga de la Virgen y Asistegral, así omitió el cumplimiento de la normativa que promueve la obligatoriedad de contratar Empresas Sociales del Estado, ESE, para la atención de pacientes.
Así, la Procuraduría delegada Disciplinaria de Juzgamiento 2 estableció que en el contrato no se ejerció la debida función de vigilancia y control y avaló el pago de $16.019.388.888 por concepto de procedimientos médicos que incumplieron los parámetros señalados por el Consejo de Estado para la prestación de los servicios de salud.
https://twitter.com/PGN_COL/status/1161280731714375682
El exgobernador se pronunció por medio de un hilo en Twitter frente a este hecho.
por Konuco | Nov 2, 2022 | Nacional
Según las autoridades, con esta estrategia se reducirán tiempo, filas y combustible para los viajeros.
A partir de este puente festivo del 5,6 y 7 de noviembre, todos los peajes en el país tendrán nuevos cambios, uno de ellos es la habilitación de un carril conocido como Colpass, en donde los conductores podrán realizar los pagos de los peajes de manera electrónica.
El carril deberá ser obligatorio, sin importar quien sea el intermediario del pago ya sea Flypass, Gopass, Copiloto y Facilpass.
Según el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, quienes no habiliten este carril serán investigados y hasta sancionados por la Superintendencia,
Para esta nueva forma de pago, los conductores deberán inscribir su vehículo en uno de los intermediarios de pago, a estos les llegará un adhesivo que deberá pegar en el vidrio panorámico del vehículo, además tendrá que ser recargado para que al momento de pasar por el peaje este sea descontado.
El llamado por parte de las autoridades y de las entidades, es a que los viajeros identifiquen el carril del pago electrónico, para evitar congestiones, estos estarán marcados en la parte superior de los peajes como Colpass.
por Konuco | Oct 31, 2022 | Destacadas, Nacional
Según el reporte que presentó DATAIFX el precio de la gasolina subirá $200 pesos, esto con el objetivo de reducir el billonario déficit en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles.
Para noviembre el precio de la gasolina se ubicará en $9.579 pesos por galón a nivel nacional y el diésel no registrará incrementos.
Se espera que para 2023 continué aumentando el precio de la gasolina.
El promedio en 13 ciudades es: $9.579
Bogotá: $9.923
Medellín: $9.864
Cali: $9.962
Villavicencio: $10.023