Capturan a ocho integrantes de Los Orientales

Capturan a ocho integrantes de Los Orientales

Las autoridades desmantelan una red narcotraficante que operaba en el asentamiento humano El Páramo

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional capturaron a ocho presuntos integrantes de la banda delincuencial Los Orientales, acusada de traficar marihuana y drogas sintéticas en el municipio de Floridablanca, Santander.

Los detenidos, identificados como Jeffry Alexander Flores, Fabio Andrés Ojeda Acuña, Jefferson Jesús Atala Becerra, Alexander Jacinto Villamizar, Yennifer Carolin García Holguín, Óscar Julián Balaguera, Jupiter Raúl Flórez Hernández y Fanny de Jesús Rodríguez de Jaramillo, quedaron a disposición de la justicia por el delito de tráfico y porte de estupefacientes.

Operativo y hallazgos

Las capturas ocurrieron en un operativo conjunto entre la Fiscalía y la Policía, en el que decomisaron una gran cantidad de sustancias ilícitas. En la fotografía oficial, se observa a los detenidos escoltados por agentes, con el material incautado expuesto sobre una mesa y un respaldo institucional de la Policía Nacional.

Investigación y medidas judiciales

Las autoridades establecieron que la banda comercializó drogas en la zona entre agosto de 2024 y febrero de 2025. Seis de los capturados aceptaron los cargos, mientras que todos los procesados cumplirán medida de aseguramiento en centro carcelario, excepto Rodríguez de Jaramillo, quien recibió detención domiciliaria.

Capturan a siete integrantes de la banda «El Hueco de San Gabriel» en Itagüí

Capturan a siete integrantes de la banda «El Hueco de San Gabriel» en Itagüí

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario contra siete presuntos integrantes de la banda El Hueco de San Gabriel, señalados por delitos como concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado, tentativa de extorsión y tráfico de estupefacientes.

Durante un operativo del Gaula de la Policía Nacional, las autoridades capturaron a Carlos Arturo Gallego Delgado, alias Arturo, presunto cabecilla del grupo criminal, junto a Hernando Jaime Salazar (alias Canguro), Cristian Danilo Flórez López (alias Buñuelo), Mateo López Acosta (alias Lágrimas), Diego López Agudelo (alias Gallero), Diego Ángel Arroyave (alias Pocillo) y Sebastián Molina Vanegas (alias Narizón).

En los allanamientos, las autoridades incautaron cuatro motocicletas, cinco celulares y 316 gramos de marihuana.

Las investigaciones revelaron que esta banda criminal operaba en San Francisco, El Hueco, 19 de Abril, San Gabriel, Balcones del Triana y Villa de San Antonio, en Itagüí (Antioquia). Sus integrantes extorsionaban comerciantes y residentes, obligaban a las víctimas a abandonar sus viviendas y controlaban el tráfico de drogas en la zona.

Uno de los casos ocurrió el 12 de agosto de 2024, cuando varios miembros de la banda interceptaron a un hombre en Balcones del Triana, lo golpearon y lo amenazaron de muerte tras acusarlo de un robo. El cabecilla, alias Arturo, lo obligó a abandonar el barrio.

Otro incidente se registró el 22 de diciembre de 2024, cuando dos integrantes de la banda ingresaron a una tienda, se llevaron productos sin pagar e intimidaron a la dueña para exigirle dinero en nombre de la organización.

Capturan a ocho integrantes de la banda «Los Orientales»

Capturan a ocho integrantes de la banda «Los Orientales»

Las autoridades desmantelaron a la banda delincuencial Los Orientales, dedicada al tráfico de drogas en Floridablanca (Santander). La Fiscalía General de la Nación imputó a sus ocho presuntos integrantes por el delito de tráfico y porte de estupefacientes.

Sugerencias: Condenan a 11 médicos por falsificar diplomas de cirugía plástica en Brasil

En un operativo conjunto, la Policía Nacional y la Fiscalía capturaron a Jeffry Alexander Flores, Fabio Andrés Ojeda Acuña, Jefferson Jesús Atala Becerra, Alexander Jacinto Villamizar, Yennifer Carolin García Holguín, Óscar Julián Balaguera, Júpiter Raúl Flórez Hernández y Fanny de Jesús Rodríguez de Jaramillo.

Las investigaciones confirmaron que, entre agosto de 2024 y febrero de 2025, esta organización criminal distribuyó marihuana y drogas sintéticas en el asentamiento humano El Páramo.

Durante la audiencia, seis de los capturados aceptaron los cargos. Un juez impuso medida de aseguramiento en centro carcelario para siete de ellos, mientras que Rodríguez de Jaramillo recibió detención domiciliaria.

Condenan a 11 médicos por falsificar diplomas de cirugía plástica en Brasil

Condenan a 11 médicos por falsificar diplomas de cirugía plástica en Brasil

Un juez penal de Bogotá condenó a más de seis años de prisión a 11 médicos colombianos por obtener de forma fraudulenta diplomas de especialización en cirugía plástica y estética de una universidad en Brasil. La Fiscalía General de la Nación demostró que los sentenciados falsificaron documentos para convalidar sus títulos ante el Ministerio de Educación Nacional.

Falsificación y fraude en títulos médicos

Los condenados aseguraron haber cursado 2.616 horas de postgrado en Brasil, pero la investigación confirmó que estuvieron en el país por periodos de entre 51 y 95 días, incumpliendo los requisitos de presencialidad. A pesar de ello, lograron convalidar sus títulos en Colombia mediante certificados de estudios fraudulentos.

Sugerencias: Capturan a exfuncionario de la Universidad de Antioquia

Los implicados son Víctor Manuel Jaramillo Torres, Javier Locano Botero, Rodolfo Albeiro López Zapata, Giovanni Cortés Montealegre, Marco Antonio Vergara Calero, Gerardo Rojas Gómez, Alfredo Rodríguez Figueroa, María Mónica Martínez Martínez, Rubén Darío Arciniegas Martínez, Juan Fernando Abadía Silva y Henry Diego Fernando Ortiz Silva.

Sanciones y actualización de registros médicos

Además de las condenas penales, las autoridades ordenaron actualizar el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS) para evitar que estos médicos ejerzan ilegalmente como especialistas. Asimismo, el Ministerio de Educación deberá anular la convalidación de sus títulos.

Capturan a exfuncionario de la Universidad de Antioquia

Capturan a exfuncionario de la Universidad de Antioquia

Las autoridades capturaron a Alexander Builes Arroyave, exfuncionario de la Universidad de Antioquia, por su presunta participación en un desfalco de más de 135 millones de pesos destinados a pagar las pensiones de la institución. La Fiscalía General de la Nación lo imputó por peculado por apropiación y acceso abusivo a un sistema informático.

Fraude con pensiones universitarias

Según la investigación de la Unidad de Administración Pública de la Seccional Medellín, entre agosto de 2021 y agosto de 2022, Builes Arroyave aprovechó su cargo en la división de talento humano para desviar los fondos. Creó una cuenta bancaria a nombre de su padre, quien nunca tuvo vínculo laboral con la universidad, y allí consignó altas sumas de dinero provenientes de las mesadas pensionales.

Sugerencias: Capturan a hombre por ataque mortal a hinchas de fútbol en Bogotá

Los investigadores establecieron que el padre del procesado desconocía por completo las acciones de su hijo.

Un esquema de fraude sistemático

El exfuncionario habría participado en al menos 24 fraudes, manipulando el Sistema de Gestión de Personal (SIPE) para desviar recursos. Sustraía el dinero de otros pensionados o reemplazaba el nombre de personas fallecidas por el de su padre.