Quejas en Medellín representan 11% del total de EPS Sanitas

Quejas en Medellín representan 11% del total de EPS Sanitas

En un esfuerzo por evaluar y mejorar los servicios ofrecidos por EPS Sanitas, Duver Vargas, agente interventor de la entidad, ha comenzado el segundo ciclo de recorridos regionales. Estos recorridos buscan desarrollar soluciones para los usuarios mediante la colaboración y el diálogo con diversas instituciones y actores del sector salud.

Durante los días 1 y 2 de agosto, Vargas visitará Medellín para llevar a cabo mesas de trabajo y concertación con IPS, hospitales y otras instituciones de la red de salud, así como con líderes del control social en salud, secretarios de salud y representantes de la red pública y privada. El objetivo principal de estas reuniones es fortalecer la relación con la red hospitalaria, formalizar acuerdos contractuales y clarificar las cuentas pendientes con los proveedores de salud. Se espera que esta jornada permita la formalización de acuerdos comerciales clave que mejoren la calidad de los servicios ofrecidos a los afiliados de EPS Sanitas y aseguren un flujo constante de recursos para los hospitales asociados.

Lea: Ministro Mauricio Lizcano respalda fusión de Tigo y Movistar

Duver Vargas subrayó la importancia de estas visitas, afirmando: “Las visitas a las regionales son fundamentales para entender las necesidades de los usuarios y tomar medidas que impacten el comportamiento de las quejas y garanticen el acceso oportuno e integral a los servicios de salud. Nuestro compromiso es garantizar una atención de calidad, y estos recorridos nos permiten identificar fallas y tomar acciones de mejora para atender y subsanar las PQR registradas”.

En junio de 2024, Medellín representó el 11% de las peticiones, quejas y reclamos (PQR) a nivel nacional, según cifras de EPS Sanitas. Aunque las quejas dirigidas a la Superintendencia de Salud disminuyeron un 9% respecto a mayo, hubo un incremento del 20% de marzo a junio. En Antioquia, que representa el 51% de las PQR de la regional Medellín, se observó una disminución del 11% en las quejas de junio frente a mayo, pero un aumento del 24% de marzo a junio.

Lea también: El dátil, la fruta ideal para aumentar masa muscular

Los recorridos regionales continuarán en Barranquilla (15 y 16 de agosto), Neiva (22 de agosto) y Villavicencio (30 de agosto). Con la colaboración de todos los actores involucrados, se espera generar un impacto positivo en la calidad y oportunidad de los servicios de salud para millones de afiliados en la región. Estas acciones forman parte del compromiso de Sanitas para asegurar que todos sus usuarios reciban una atención eficiente y de calidad en cualquier lugar del territorio nacional.

 

El dátil, la fruta ideal para aumentar masa muscular

El dátil, la fruta ideal para aumentar masa muscular

Los dátiles deshidratados se han convertido en una opción popular entre atletas y entusiastas del fitness que buscan aumentar su masa muscular de manera natural y efectiva. Reconocidos por su alto contenido de proteínas y otros nutrientes esenciales, los dátiles ofrecen una combinación única de beneficios para el rendimiento físico y la salud general.

Beneficios nutricionales de los dátiles deshidratados:

  1. Alto contenido de proteínas: Aunque las frutas generalmente no son conocidas por su contenido proteico, los dátiles deshidratados son una excepción notable. Estos frutos contienen alrededor de 2.5 gramos de proteína por cada 100 gramos, lo que los convierte en un complemento ideal para una dieta enfocada en el desarrollo muscular .
  2. Energía sostenible: Los dátiles son ricos en carbohidratos naturales, principalmente en forma de azúcares como la glucosa, fructosa y sacarosa. Esto proporciona una fuente de energía rápida y sostenida, crucial para entrenamientos intensos y la recuperación post-ejercicio .
  3. Fibra y digestión: La fibra dietética en los dátiles mejora la digestión y promueve la absorción de nutrientes esenciales, asegurando que el cuerpo utilice eficientemente las proteínas y otros componentes vitales .
  4. Vitaminas y minerales: Este superalimento es una excelente fuente de potasio, magnesio y vitamina B6. Estos nutrientes juegan un papel crucial en la función muscular, ayudando a reducir la fatiga y mejorando el rendimiento general .

Recomendaciones de consumo: Los dátiles deshidratados son versátiles y fáciles de integrar en la dieta diaria. Pueden consumirse como snack entre comidas, agregarse a batidos proteicos para mejorar su valor nutricional, o incorporarse en diversas recetas, desde postres hasta platos principales, para un toque dulce y nutritivo.

Lea: ExpoMobile 2024 en Medellín: el futuro de la tecnología móvil

Según expertos “Los dátiles deshidratados ofrecen una combinación excepcional de proteínas, carbohidratos y micronutrientes que son esenciales para cualquier persona que busca mejorar su masa muscular y rendimiento físico de manera natural”, comentó un experto en nutrición deportiva.

Cárcel para responsables de agresiones sexuales a menores en Cauca

Cárcel para responsables de agresiones sexuales a menores en Cauca

La Fiscalía General de la Nación logró obtener una sentencia condenatoria y presentó una imputación contra dos hombres por agresiones sexuales cometidas contra cuatro menores de edad en Cauca.

Wilfrido Guevara Ule fue condenado a 15 años de cárcel por actos sexuales con menor de 14 años. Según las pruebas presentadas por un fiscal del Centro de Atención e Investigación Integral a víctimas de violencia Sexual (Caivas), Guevara, aprovechando su posición como docente, realizó tocamientos sexuales a una estudiante en 2014 y nuevamente en 2018 a otra alumna en la escuela de La Palma en Inzá. Guevara, quien se encontraba prófugo, fue capturado por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en el barrio Centro de Popayán.

Lea: ExpoMobile 2024 en Medellín: el futuro de la tecnología móvil

Por otro lado, Humberto Enrique Burbano Erazo fue imputado por acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales con menor de 14 años agravado. Burbano habría abusado sexualmente de dos niñas en una vivienda del barrio Yanaconas de Popayán, donde residía como inquilino. El hombre fue capturado por el CTI, con apoyo de la Policía y el Ejército Nacional, cuando salía de su residencia. Durante las audiencias, Burbano negó su responsabilidad, pero se le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

 

Moción de censura contra Ricardo Bonilla por caso UNGRD

Moción de censura contra Ricardo Bonilla por caso UNGRD

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, enfrentará una moción de censura en el Congreso debido a su presunta implicación en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La moción fue promovida por el senador de la Alianza Verde, “Jota Pe” Hernández, quien asegura tener pruebas de la participación de Bonilla en la ejecución urgente de contratos para favorecer a senadores y representantes.

Bonilla ha negado categóricamente estas acusaciones, defendiendo que sus reuniones con otros ministerios y congresistas forman parte de sus responsabilidades para verificar el cumplimiento del gasto público. “Nunca nadie habló de comprar el Congreso ni congresistas, declaró Bonilla en entrevistas recientes.

Lea: Protestas en Venezuela por el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro

El senador Hernández ha señalado que la moción podría llevar a la renuncia de Bonilla antes de la votación en el Congreso. “Si no llega a renunciar y tampoco prospera la votación, Colombia sabrá cuáles fueron los senadores que prefirieron que se mantenga en el cargo a un ministro que está metido en un escándalo de corrupción”, afirmó Hernández.

La mesa directiva del Senado debe fijar una fecha para la moción, una vez se radique la solicitud, lo cual podría definir el futuro del Ministerio de Hacienda, uno de los más importantes del país.

Foto de presidencia

Desmantelan red ilegal de retransmisión de contenidos deportivos en Antioquia

Desmantelan red ilegal de retransmisión de contenidos deportivos en Antioquia

La plataforma Lacoltv, ubicada en La Estrella, Antioquia, fue desmantelada por las autoridades por retransmitir ilegalmente contenidos deportivos de Win Sports y DirecTV. Durante el allanamiento, la Fiscalía comprobó la retransmisión no autorizada de eventos deportivos. Esto afectó a aproximadamente 100.000 usuarios que habían pagado por el servicio y fueron estafados.

La Fiscalía allanó la sede de Lacoltv, encontrando a una persona responsable de las operaciones ilegales. Los especialistas en propiedad intelectual descubrieron que se retransmitían señales de televisión, incluyendo Dsports (antes Directv Sports) y otros canales. Lacoltv cobraba una tarifa mensual para ofrecer acceso ilegal a competiciones como la Eurocopa, la Copa América y el fútbol profesional colombiano. El desmantelamiento de la plataforma dejó clara la situación de estafa a los usuarios que ya habían pagado.

Lea: Presupuesto General 2025: Inversión en programas sociales y desarrollo

La investigación comenzó tras una denuncia de DirecTV Colombia. Identificaron el uso de tecnología IPTV (televisión por protocolo de internet) por parte de la empresa “Iso Matic TV” para retransmitir señales deportivas de manera ilícita. Durante el operativo, se descubrió que “Iso Matic TV” utilizaba las aplicaciones Lacoltv (gratuita) y Lacoltv premium (de pago) para transmitir partidos exclusivos. En el momento del allanamiento, el acusado estaba retransmitiendo un partido de la Copa América entre Canadá y Uruguay.

El acusado utilizaba un software que replicaba la señal original sin vulnerar los sistemas de seguridad de las empresas de televisión paga. Los servicios ilegales ofrecían acceso a contenido premium a precios que oscilaban entre $10.000 (US$2,50) y $200.000 (US$49,91) anuales, dependiendo del tipo de servicio y dispositivo.

Durante el allanamiento, se incautaron dos celulares, dos memorias USB, un router, una computadora portátil, un Roku, dos decodificadores, una computadora de escritorio y un cuaderno con información de los usuarios estafados. Estos elementos serán analizados por la Fiscalía.

Lea también: Posibles nuevas temporadas de Betty, la fea y Pedro el escamoso

Las autoridades estiman que Lacoltv obtenía ganancias mensuales de varios miles de dólares. Miles de usuarios se quedaron sin el servicio ilegal de Lacoltv. El acusado enfrenta cargos por “acceso o uso ilegal de servicios de telecomunicaciones, violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos, violación de los mecanismos de protección de los derechos patrimoniales de autor y otras defraudaciones”, según informó la Fiscalía.

Este operativo es parte de una serie de acciones en Colombia y América Latina para combatir la piratería. En los últimos meses, se han llevado a cabo allanamientos similares en Tumaco, Nariño y La Playa, Huila. Además, la Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA) dictó una medida cautelar dinámica contra el sitio web “Skylatina TV” y la aplicación “Smarter Player Lite”.

Imagen web