por Konuco | Jul 4, 2024 | Destacadas, Región
Barbosa, 4 de julio de 2024 – La Fiscalía General de la Nación ha informado que veinte presuntos integrantes del grupo delincuencial ‘Los Tanred’ han sido privados de la libertad tras una operación en Barbosa, Santander. Un juez de control de garantías impuso medidas de aseguramiento a los sospechosos, quienes son acusados de estar involucrados en la venta local de estupefacientes.
Las investigaciones revelaron que este grupo criminal utilizaba menores de edad para distribuir la droga, con el objetivo de evitar levantar sospechas y evadir a las autoridades. Se ha señalado que uno de los líderes del grupo incluso empleaba a su propio hijo para realizar las entregas de sustancias ilegales, ya sea a domicilio o en modalidad de mano a mano.
Durante la operación, que contó con la participación coordinada de la Policía y el Ejército Nacional, se llevaron a cabo 16 allanamientos en los barrios Villa Paz, Villa San Pablo, Villa María, Uribe Uribe, El Centro, Gaitán, Cilla del Llano Alto y la vereda Cristales del municipio de Barbosa. En estos operativos se incautaron estupefacientes, dinero en efectivo, celulares y dos motocicletas.
La Fiscalía imputó a los procesados delitos como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; uso de menores de edad en la comisión de delitos; y concierto para delinquir agravado. Ninguno de los acusados aceptó los cargos en su contra.
De los veinte imputados, 17 cumplirán la medida de aseguramiento en un centro carcelario, mientras que tres más lo harán en sus domicilios.
Foto: Fiscalía
por Konuco | Jul 4, 2024 | Destacadas, Política
El presidente Gustavo Petro ha confirmado la designación del almirante Francisco Hernando Cubides Granados como nuevo Comandante General de las Fuerzas Militares, sucediendo al general Helder Fernán Giraldo Bonilla. El anuncio se hizo a través de la cuenta oficial del presidente en la red social X.
“Doy la bienvenida al almirante Francisco Hernando Cubides Granados, quien asumirá como Comandante General de las FF. MM., en reemplazo del general Helder Fernán Giraldo Bonilla, a quien agradezco por su dedicación a la paz. El general Giraldo continuará su servicio en el exterior”, expresó el presidente Petro en su mensaje.
El general Giraldo Bonilla, por su parte, agradeció al presidente Petro por la confianza depositada en él. “Ha sido un honor liderar a los valientes soldados, marinos y aviadores que protegen a Colombia desde tierra, mar y aire”, compartió el oficial en su red social.
Trayectoria del nuevo Comandante General
El almirante Francisco Cubides Granados posee una sólida formación académica y profesional. Es graduado en Ingeniería Naval y Ciencias Navales de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla y tiene una Maestría en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra. Además, cuenta con una Maestría en Relaciones Internacionales y Resolución de Conflictos de la American Military University.
Su formación incluye especializaciones en Gerencia de Recursos Humanos y Alta Gerencia de la Universidad Militar Nueva Granada, así como un diplomado en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. También ha realizado estudios de Alta Gerencia en la Universidad Javeriana.
El almirante Cubides ha tenido una distinguida carrera en la Armada de Colombia, desempeñándose en roles como Comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, Jefe de la Jefatura de Formación, Institución y Educación Naval, Director de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla y Comandante de la Flota Naval.
Desde el 12 de agosto de 2022, ha liderado la Armada de Colombia como su comandante. Ahora, en su nuevo rol como Comandante General de las Fuerzas Militares, se espera que continúe fortaleciendo la defensa y seguridad del país.
Foto: Cortesía ARC
por Konuco | Jul 4, 2024 | Destacadas, Política
Bogotá D.C., 4 de julio de 2024 – En un discurso que ha generado controversia, el presidente Gustavo Petro afirmó que la pobreza de Colombia se debe a una mentalidad “oligárquica” heredada de generaciones pasadas que se creían “aristocráticas”. Durante la posesión de los nuevos embajadores de Colombia en Estados Unidos y Chile, así como del nuevo Vicecanciller, el mandatario reflexionó sobre la situación económica del país, señalando la necesidad de un cambio profundo en la mentalidad de los colombianos.
Petro destacó que, aunque Colombia ocupa una posición geográfica privilegiada, justo entre el Polo Norte y el Polo Sur, no ha sabido aprovechar sus ventajas naturales y estratégicas. “Eso también implica una manera de pensar el mundo diferente”, afirmó.
El presidente atribuyó los problemas económicos de Colombia a la falta de percepción sobre la realidad en la que se encuentra el país. “El poder mundial de hoy puede ayudar a extinguir la humanidad, eso no lo habíamos vivido nunca. Una humanidad al borde de la extinción y una Colombia que aún no percibe en medio de qué huracán está, en medio de qué situación de inestabilidad está, porque se creía que era de las sociedades más desarrolladas y adelantadas del planeta, y no lo somos”, aseveró Petro.
El mandatario subrayó que si se analiza el PIB por persona, Colombia resulta ser uno de los países más pobres de América Latina y del continente americano en general, a pesar de su riqueza en diversidad natural, cultural y geográfica. “A pesar de ser un país tan rico en su diversidad natural, cultural, geográfica, con recursos naturales, con agua, con belleza, con dos mares que nos juntan desde la China hasta la Europa y el África, estamos en el corazón exacto del mundo, como dicen los indígenas de la Sierra Nevada”, explicó.
Petro también mencionó que, si se observa el mapa entre China y Europa, entre el Polo Norte y el Polo Sur, Colombia queda en el centro, lo que tiene un significado crucial en la era de la fibra óptica y la inteligencia artificial, así como en la época de las naves a vela y desde 1492. “Bueno, y si somos el corazón del mundo, ¿por qué somos tan pobres? Y la respuesta no puede ser sino que somos tan pobres por esta mentalidad yo voy a llamar aristocrática, pero la palabra real es oligárquica. Nos creemos aristócratas, los que habitan aquí, yo no tanto porque soy plebeyo, pero eso también implica una manera de pensar el mundo diferente”, concluyó.
Las declaraciones del presidente Petro han generado controversia sobre las políticas económicas y ambientales de su gobierno, en un contexto en el que muchos consideran que el país está al borde del colapso debido a estas medidas.
Fotos: Captura de video
por Konuco | Jul 3, 2024 | Destacadas, Salud
La menopausia es una etapa de la vida que trae consigo numerosos cambios hormonales y físicos que pueden hacer que perder peso sea un desafío. Sin embargo, existen estrategias respaldadas por la ciencia que pueden ayudar a gestionar el peso de manera efectiva durante esta transición. Aquí te presentamos algunos consejos comprobados:
1. Adopta una Alimentación Saludable Seguir una dieta equilibrada es crucial. La dieta mediterránea, conocida por ser rica en vegetales, frutas, legumbres, nueces, granos, pescado y grasas saludables como el aceite de oliva, no solo beneficia la salud del corazón, sino que también puede aliviar algunos síntomas de la menopausia y ayudar en la pérdida de peso. Reducir la ingesta de calorías de manera controlada es importante para evitar la pérdida de masa muscular y desacelerar el metabolismo.
2. Ejercicio Regular Mantenerse físicamente activa es fundamental. Se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad cardiovascular moderada por semana, como caminar, nadar o andar en bicicleta. Además, incorporar ejercicios de fuerza dos veces por semana puede ayudar a conservar la masa muscular, que tiende a disminuir con la edad. Ejercicios con pesas, flexiones y bandas de resistencia son especialmente beneficiosos.
3. Control de Carbohidratos y Ayuno Intermitente Reducir la ingesta de carbohidratos y practicar el ayuno intermitente pueden ser estrategias útiles. Dietas bajas en carbohidratos, como la cetogénica o la paleo, pueden disminuir los niveles de insulina y facilitar el uso de la grasa almacenada como energía. El ayuno intermitente, restringiendo las horas de alimentación a una ventana de 8 horas al día, también puede ayudar a reducir los niveles de insulina y promover la pérdida de peso.
4. Terapia Hormonal La terapia hormonal menopáusica (MHT) ha demostrado ser efectiva en la reducción de la resistencia a la insulina y los niveles de glucosa en sangre, lo que puede facilitar la pérdida de peso. Aunque no es una solución exclusiva para la pérdida de peso, la terapia hormonal puede mejorar las probabilidades de éxito cuando se combina con una dieta y un régimen de ejercicio adecuados.
5. Sueño Adecuado y Manejo del Estrés Dormir entre 7 y 9 horas por noche es crucial, ya que las deficiencias de sueño pueden aumentar el riesgo de obesidad. La reducción del estrés a través de prácticas como la meditación, la respiración diafragmática y la realización de actividades placenteras diarias también es fundamental para el control del peso y la salud general.
Implementar estas estrategias puede ayudar a manejar el peso de manera efectiva durante la menopausia. Consultar con un profesional de la salud es recomendable para personalizar estas recomendaciones según las necesidades individuales.
Fuentes:
Estas estrategias no solo te ayudarán a perder peso, sino que también contribuirán a mejorar tu salud y bienestar general durante esta etapa de la vida.
Foto: Pixabay
por Konuco | Jul 3, 2024 | Destacadas, Política
Bogotá, 3 de julio de 2024 – La Procuraduría General de la Nación ha sancionado al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, con una inhabilidad de seis meses y una multa de 104 millones de pesos. La decisión se tomó debido a su participación en actividades políticas durante la campaña presidencial de 2022, específicamente por la publicación de un video promoviendo «el cambio en primera».
La Procuraduría determinó que Quintero abusó de su cargo al emitir mensajes que incitaban al apoyo al cambio en la primera vuelta presidencial y solicitaban revisar la votación en las mesas con votos del Pacto Histórico. La entidad concluyó que Quintero actuó con pleno conocimiento de que estaba violando las normas de imparcialidad política que deben seguir los funcionarios públicos.
Respuesta de Daniel Quintero
Daniel Quintero reaccionó a la sanción a través de la red social X, calificando el fallo como «corrupto» y acusando a la Procuraduría de violar la Constitución, la ley y la Convención Americana de Derechos Humanos. Quintero, quien se encuentra en Washington, afirmó que recurrirá a instancias internacionales para apelar la sanción.
«Este es un fallo que atenta contra la democracia desde una entidad cuestionada y sin competencia», declaró Quintero. Asimismo, advirtió que esta sanción pone en riesgo sus aspiraciones políticas, en particular su candidatura a la presidencia en 2026.
Contexto y reacciones
La decisión de la Procuraduría ha generado un intenso debate sobre la intervención de entidades disciplinarias en asuntos políticos y sus implicaciones en el panorama electoral colombiano. La sanción a Quintero se suma a una serie de controversias políticas en el país, marcadas por procesos disciplinarios y electorales.
La Procuraduría argumentó que los actos de Quintero, incluidos la publicación de videos y mensajes de apoyo a la candidatura de Gustavo Petro, violaron las normativas que garantizan la imparcialidad de los funcionarios públicos. El diputado de Antioquia, Luis Peláez, quien interpuso la demanda, presentó 400 pruebas contra Quintero y aseguró que esta sanción es el inicio de un proceso para garantizar justicia en el uso indebido del cargo público.
Esta situación continuará desarrollándose mientras Quintero y su equipo legal buscan revertir la decisión y la Procuraduría mantiene su postura sobre la inhabilitación y sanción impuestas.
Foto: Alcaldía de Medellín