por Konuco | Jun 30, 2021 | Salud
Colombia recibió 540.540 dosis de vacunas contra el covid-19 de la farmacéutica Pfizer, este lote forma parte de los biológicos adquiridos por parte del Gobierno Nacional a través del mecanismo bilateral.
El Viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, indicó que estas dosis “van destinadas para primeras dosis de ciudades capitales y áreas metropolitanas y segundas dosis de Fase I, etapas 1, 2 y 3, que recibieron sus primeras dosis en días anteriores”.
De igual manera, destacó que este miércoles llegará un número similar de vacunas, con lo que se sigue cumpliendo la meta del laboratorio de entregar al país un millón de dosis cada semana.
A la fecha, Colombia suma 24’812.534 vacunas, recibidas en 48 envíos. De esta cifra, 23’312.534 pertenecen al Gobierno Nacional, lo que le permite avanzar con paso firme en el Plan Nacional de Vacunación, que busca inmunizar a más de 35 millones de colombianos. Al empresariado colombiano pertenecen 1,5 millones de vacunas, compradas mediante la ‘Alianza por la Vida’.
Moscoso recordó que, con corte a las 11:59 p.m. del 28 de junio de 2021, en Colombia se han aplicado 17’570.929 dosis de vacunas contra el covid-19. De esta cifra, 6’331.714 corresponden a segundas dosis, mientras que 51.708 son monodosis de la vacuna de la firma Janssen, que con una sola aplicación garantizan la inmunidad.
En la última semana, el promedio diario de vacunas aplicadas en el país ha estado por encima de las 300.000 dosis. Al respecto, el Viceministro destacó que se espera que “estas dosis ayuden a disminuir la presión que estamos teniendo en algunas entidades territoriales”.
por Konuco | Jun 27, 2021 | Destacadas, Salud
A Colombia aterrizaron 1.900.000 dosis del laboratorio Sinovac, que llegaron al país a través de acuerdo bilateral con esta casa farmacéutica.
Germán Escobar, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que del total, 1.500.000 será para el Gobierno Nacional “y entran a reforzar el proceso de vacunación en las etapas que tenemos abiertas”, y serán destinadas para primeras y segundas dosis.
Asimismo, Escobar señaló que las restantes 400.000 dosis corresponden a la adquisición que realizó el sector privado en cabeza de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), como representante del empresariado colombiano.
“Así las cosas, estas 400 mil serán las primeras destinadas para este sector, complementarias al Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, dentro de un volumen adquirido de 2,5 millones por parte del sector privado”, concluyó Escobar.
En el país, con corte a las 23:59 del 25 de junio, se han aplicad 16.693.732 dosis de vacunas contra el covid-19, de las cuales 5.757.498 corresponden a segundas dosis.
por Konuco | Jun 27, 2021 | Salud
La venta fue hecha por la empresa Pideka para la industria farmacéutica, un mercado que puede llegar a representar cerca de US$20.000 millones en los próximos cinco años, según cálculos de la compañía. La firma espera también ser un jugador importante en Europa y multiplicar por cinco el número de empleos en el país en dos años.
La empresa Pideka realizó el primer envío comercial de cannabis medicinal con THC desde sus cultivos bajo techo en Tocancipá hacia México; un destino que puede representar un mercado de US$20.000 millones y que tiene cerca de un millón de pacientes potenciales aptos para tratamientos con estos componentes.
ProColombia ha venido trabajando desde hace varios años con la industria, apoyándola en términos de regulación, promoción de inversión, exportaciones e identificación de oportunidades en mercados donde la regulación permite el acceso a estos productos, como el caso de Alemania y Reino unido.
Por ello, la entidad ha desarrollado unos perfiles de cannabis medicinal en destinos como Alemania, Perú, Estados Unidos, España, Reino Unido y Brasil, que pueden ser consultados en el siguiente link: https://procolombia.co/publicaciones/perfil-cannabis-alemania-peru-eeuu-espana-uk-y-brasil
El empresario estima que en los próximos dos a tres años puedan estar exportando desde Colombia entre US$80 millones y US$100 millones en cannabis medicinal con THC, al tener en cuenta que un litro del producto puede costar cerca de US$45.000.
Vale destacar que el marco regulatorio de Colombia respecto a este sector es uno de los más completos a nivel internacional, pues incluye medidas que van desde la semilla, el cultivo, la transformación, la generación de valor agregado y el acceso seguro por parte de los pacientes.
Según cifras del Dane, entre enero y noviembre del 2020, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Israel, Alemania y Suiza fueron los países que más compraron cannabis medicinal a Colombia. El salto ha sido exponencial ya que, en ese periodo, las exportaciones pasaron de US$275.000 en 2019 a US$4,7 millones, con un crecimiento superior al 1.600%.
por Konuco | Jun 25, 2021 | Salud
La Secretaría Distrital de Salud informó que siguen con la aplicación en centros comerciales y demás puntos de vacunación de la ciudad, de segundas dosis del biológico Pfizer, bajo la modalidad de pico y cédula.
A estos lugares, las personas podrán acudir para recibir la vacuna presentando únicamente su cédula de ciudadanía y, preferiblemente, llevando firmado el consentimiento informado.
✓ Sábado 26 de junio: cédulas terminadas en 0, 1, 2 y 3.
✓ Domingo 27 de junio: cédulas terminadas en 4, 5 y 6.
La Secretaría de Salud hace una invitación para que acuda con tranquilidad solo el día indicado, ya que las jornadas seguirán realizándose continuamente. Es importante mencionar que las personas que estén pendientes de su segunda dosis de Pfizer, solamente podrán asistir el día asignado acorde al último dígito de su cédula.
Estos son los puntos a los que podrá acudir para su vacunación:
1. Centro comercial Santafé
2. Centro comercial Plaza Imperial
3. Centro comercial Parque Colina
4. Centro comercial Bulevar Niza
5. Centro comercial El Retiro
6. Centro comercial Metrópolis
7. Centro comercial Dorado Plaza
8. Centro comercial Avenida Chile
9. Plaza de los Artesanos
10. Centro comercial El Edén
11. Biblioteca El Tintal
12. Centro comercial Plaza de las Américas
13. Centro comercial Paseo Villa del Río
14. Centro Mayor centro comercial
15. Centro comercial Mallplaza
16. Codabas (Central de Abastos del Norte)
17. Centro comercial Portal 80
18. Centro comercial Nuestro Bogotá
19. Coliseo Tibabuyes
20. Coliseo Molinos
21. Coliseo Villa de los Alpes
22. Coliseo Cayetano Cañizares
23. Coliseo La Palestina
24. Coliseo Metropolitano Tunal
25. Corferias
por Konuco | Jun 25, 2021 | Destacadas, Salud
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, recorrió el municipio de Ipiales (Nariño), para revisar cómo avanza la vacunación contra el covid-19 en la zona. En su recorrido por el Hospital Civil de Ipiales saludó al personal de salud de la entidad, así como al personal del Instituto Departamental de Salud del departamento.
“Estamos dando un recorrido a los cuatro puntos de vacunación instalados en el hospital, viendo que se ha dado muy buena acogida de la ciudadanía de Ipiales”, manifestó Ruiz Gómez.
De igual manera, resaltó que ha sido muy importante evidenciar en el recorrido el entusiasmo y la buena operación, “por lo cual felicitamos al hospital”. Asimismo, destacó que de las vacunas de Janssen que llegaron al país, 12.500 serán destinadas para Ipiales.
“Estaremos enviando a Ipiales 12.500 dosis que ayudarán a reforzar y ampliar este programa, en el que Ipiales ha salido favorecido con el Plan de Vacunación en la zona de frontera con Ecuador para proteger a la población frente al covid -19”, agregó el ministro.
Además, el ministro resaltó que este pilotaje permitirá “afinar las estrategias, ver cómo funciona y revisar si lo podemos implementar en otros municipios del país”.
El ministro reiteró la necesidad de avanzar en la vacunación contra el covid19, pero hizo énfasis en que no se debe bajar la guardia con las medidas de autocuidado, como el uso correcto del tapabocas, evitar aglomeraciones, mantener el distanciamiento físico y lavar las manos con frecuencia.