fbpx

La cumbre del G7 dio inicio en Brindisi, Italia, región de Apulia, con un enfoque principal en la ayuda a Ucrania en medio de su conflicto con Rusia. Los líderes mundiales llegaron al exclusivo hotel ‘Borgo Egnazia’, donde fueron recibidos por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Le puede interesar: Innovación en el manga: IA revoluciona la carga de trabajo de los mangakas

El presidente estadounidense, Joe Biden, se unió a sus homólogos con cierto retraso, marcando el inicio oficial de la cumbre con la tradicional foto de familia. Además del tema central de la asistencia a Ucrania, que incluye la negociación de un préstamo de hasta 50.000 millones de dólares congelados, se abordarán otros asuntos importantes como la situación en Gaza, las tensiones con Rusia y la relación con China.

El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, también está presente en la cumbre, anunciando acuerdos de seguridad con Estados Unidos y Japón. Estos acuerdos, centrados en el desarrollo de una coalición de cazas de combate y el fortalecimiento de la economía y defensas aéreas de Ucrania, representan un paso significativo en el apoyo internacional al país.

Lea también: ANDI Insta a recuperar la confianza y visión del sistema de salud en Colombia en su 30º Foro Farmacéutico

Japón y Estados Unidos se suman a otros países del G7 en la firma de acuerdos bilaterales de seguridad con Ucrania, una medida que surge como resultado de compromisos previos de ofrecer garantías de seguridad mientras el país no sea admitido en la OTAN.

Estos acuerdos reflejan un compromiso a largo plazo para brindar apoyo militar y económico a Ucrania, mostrando la solidaridad internacional en un momento crucial de su historia. La cumbre del G7 continuará durante tres días, abordando una amplia gama de temas de relevancia global antes de concluir el próximo sábado.

Foto: Erin Schaff/The New York Times

 

Comparte en tus redes