por Konuco | Sep 29, 2024 | Educación
Sin público, el equipo verde se impone 6-2, reafirmando su poderío en la Liga BetPlay.
En un partido marcado por la ausencia de aficionados debido a recientes hechos de violencia, Atlético Nacional demostró su contundencia al vencer 6-2 a Boyacá Chicó en la fecha 12 de la Liga BetPlay. A pesar del silencio en las gradas, el equipo local brindó un espectáculo lleno de goles y buen juego.
El encuentro comenzó de manera impactante. Apenas 30 segundos después del pitazo inicial, Álvaro Angulo abrió el marcador con un potente disparo que dejó sin opciones al arquero visitante. Solo cinco minutos después, Angulo volvió a brillar con un impresionante gol desde más de 34 metros, poniendo el 2-0 en el marcador y desatando la euforia en el banco local.
Nacional continuó dominando el juego, y a los 18 minutos, Andrés Sarmiento se unió a la fiesta anotando el tercer gol con una definición precisa. El cuarto tanto llegó en el minuto 29, gracias a Juan Zapata Zumaque, quien remató con fuerza y mostró la clara superioridad del local.
A pesar de la arrolladora actuación de Nacional, Boyacá Chicó encontró un destello de esperanza justo antes del descanso. Sebastián Támara anotó en el minuto 43, celebrando su gol con un emotivo gesto que revivió el ánimo de los visitantes.
La segunda mitad comenzó con Nacional reafirmando su dominio. En el minuto 48, el experimentado Alfredo Morelos anotó el quinto gol, asegurando la ventaja. Sin embargo, Boyacá Chicó mostró valentía al anotar su segundo gol en el minuto 51, gracias a Michael Nike Gómez, lo que despertó brevemente la ilusión de una remontada.
El partido se selló en el minuto 57 con un penalti convertido por Edwin Cardona, quien aseguró la victoria con el sexto gol del equipo local.
Las estadísticas del encuentro reflejan la superioridad de Atlético Nacional: 13 remates, 9 al arco y un 79% de precisión en 400 pases. Boyacá Chicó, aunque luchó con 15 remates (7 al arco) y 343 pases, no logró contener el vendaval vAtlético Nacional triunfó 6-2 sobre Boyacá Chicó en la Liga BetPlay, en un encuentro que se realizó sin público por razones de seguridad.erde.
Este partido, aunque sin el respaldo de su afición, sirvió para mostrar la fuerza de Atlético Nacional en la Liga BetPlay. Con esta victoria, el equipo se posiciona firmemente entre los mejores, reafirmando su estatus como un gigante del fútbol colombiano. La afición espera ansiosa su regreso a las gradas, pero este triunfo es un claro mensaje: Nacional está listo para competir por el título.
por Konuco | Sep 28, 2024 | Educación
El alcalde de Medellín revela que 10 personas están vinculadas a la violencia en el estadio Atanasio Girardot, que dejó 45 heridos.
En medio de la polémica tras la trifulca en el partido entre Atlético Nacional y Junior de Barranquilla, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció que se han identificado a los responsables de los actos vandálicos y aseguró que enfrentarán cargos por intimidación, amenaza y tentativa de homicidio.
El 26 de septiembre de 2024, el estadio Atanasio Girardot fue escenario de una violenta confrontación entre hinchas de Atlético Nacional y Junior, que resultó en 45 personas heridas. En respuesta a estos desmanes, la Alcaldía de Medellín y la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) anunciaron sanciones severas, que incluyen la prohibición de público en los próximos dos partidos y el cierre de la tribuna norte por cuatro fechas.
En una rueda de prensa, Federico Gutiérrez condenó la violencia y solicitó la colaboración ciudadana para identificar a los agresores. “Se identifican inicialmente 10 personas, pero esperamos que sean muchos más”, afirmó el mandatario. Gutiérrez instó a la comunidad a aportar pruebas que permitan la judicialización de los implicados.
El alcalde también mencionó la falta de seguridad en el estadio, señalando que se desplegarán 600 efectivos policiales en futuros encuentros para garantizar el orden y evitar el ingreso de armas. Además, Gutiérrez consideró “inaceptable” el comportamiento de ciertos hinchas, enfatizando que “la violencia en el fútbol es vandalismo, no deporte”.
Las autoridades locales están decididas a erradicar este tipo de comportamientos, y Gutiérrez subrayó que los actos de violencia no deben ser asociados con el espíritu del fútbol. «Es un absurdo que criminales se escuden detrás de ser hinchas para agredir», afirmó, asegurando que las imágenes de la pelea no reflejan la esencia del deporte.
por Konuco | Ene 4, 2024 | Educación
A partir de la fecha, Betsson se convierte en el patrocinador global de Atlético Nacional. Betsson, operador de apuestas líder a nivel mundial, es el nuevo patrocinador principal global de Atlético Nacional. El club colombiano más laureado lucirá, después de 23 años, un nuevo logotipo en sus camisetas. Este acuerdo de tres años confirma el compromiso a largo plazo de Betsson con el deporte latinoamericano y continúa su crecimiento en la región.
«Recibimos a Betsson con los brazos abiertos. Es una empresa que opera en todo el mundo, con proyectos de expansión en Latinoamérica, y que coincide con nuestro objetivo de ser un
referente en el fútbol internacional. Estamos seguros de que a su lado conquistaremos grandes títulos», señala el comunicado en Atlético Nacional.
Desde su fundación en 1947, el club ha ganado 33 títulos, incluyendo dos Copas Libertadores. Además del apoyo financiero y de ser un gran hincha de los Verdolagas, Betsson será un
patrocinador activo, proporcionando emoción y sorpresas a los aficionados.
«Estamos muy orgullosos de ser los patrocinadores oficiales del legendario ‘Rey de Copas’, el equipo más grande y exitoso en la historia del fútbol colombiano. Con esta alianza, Betsson,
que celebró su aniversario número 60 a finales de 2023, continúa su posición como uno de los principales patrocinadores del deporte latinoamericano. Conscientes de que Nacional
despierta una inmensa pasión, nos comprometemos con proporcionar a los aficionados momentos inolvidables, ofreciéndoles una experiencia futbolística como nunca antes», afirma Jesper Svensson, CEO del Grupo Betsson.
El logo de Betsson estará presente en las camisetas de Atlético Nacional desde el inicio de la temporada 2024 del fútbol colombiano, tanto en el uniforme del equipo masculino como en el femenino. Como principal reto en 2024, los oncenos buscarán conquistar la mayor cantidad de trofeos en los torneos que jugarán este año.
¿Quién es Betsson, el nuevo patrocinador de Atlético Nacional?
Fundado en 1963, Betsson Group es uno de los principales operadores de apuestas deportivas y juegos a nivel mundial. Ofrece entretenimiento a millones de jugadores a través de más de 20 marcas galardonadas, entre las que se encuentran Betsson, Betsafe e InkaBet. Con tecnología propia en su amplia oferta de productos, Betsson brinda servicios a los jugadores de forma directa (B2C) e indirecta (B2B). Su visión como empresa es entregar la mejor experiencia a los clientes del sector. Además, la sostenibilidad es una parte integral de la estrategia de Betsson, ya que responsabilizarse por los clientes, los empleados y las comunidades es un requisito previo para dirigir un negocio exitoso y sostenible. Betsson Group emplea a más de 2.000 personas en Europa, Sudamérica, Asia y Norteamérica, y pertenece al 100% a Betsson AB, compañía que cotiza en el mercado de valores Nasdaq de Estocolmo (www.betssongroup.com).
Betsson patrocina una amplia gama de deportes y clubes de fútbol en todo el mundo, y en América Latina la empresa es patrocinadora de dos de los más grandes equipos argentinos,
Boca Juniors y Racing de Avellaneda.
El último patrocinador de Atlético Nacional, antes de que llegara Postobón
Vale la pena ccontar que la última vez que Atlético Nacional tuvo un patrocinador diferente a Postobón fue en el año 1997, cuando en su camiseta llevaba la marca de Leona, empresa que acompañó a los verdes entre 1996 y 1997.
por Konuco | Dic 28, 2023 | Educación
A pesar de que Atlético Nacional celebró dos títulos en la temporada, su desempeño en los cuadrangulares semifinales de la reciente liga, donde fue derrotado duramente por el Medellín, generó insatisfacción entre la afición. Aunque posteriormente venció a Millonarios, quedó la sensación de deuda.
A pocos días de cerrar el 2023, los equipos del fútbol colombiano se movilizan para armar sus planteles de 2024. Nacional, consciente de la necesidad de fortalecerse, ha anunciado tres incorporaciones hasta el momento: Edwin Torres, Carlos Sierra y Joan Castro, buscando renovar y encarar con fuerza los desafíos venideros.
Cabe recordar que el próximo año, el conjunto antioqueño jugará la Copa Libertadores desde la fase previa. Por ello empieza a confeccionar la nómina para que Jhon Bodmer pueda sentirse tranquilo de cara a los objetivos que tiene para llevar a un mejor lugar al equipo.
Los tres que han llegado al Atlético Nacional
Edwin Torres, de 26 años de edad, nació en El Bagre, Antioquia. El atacante extremo debutó en 2019 con la camiseta de Alianza Petrolera, con la que tuvo varios ciclos, luego de sus pasos por Real Santander (Colombia), Arsenal de Sarandí y Güemes (Argentina).
Joan Castro, de 26 años, es oriundo de Palmira (Valle de Cauca). Jugó en 35 partidos de Liga y dos de Copa en este 2023 con La Equidad. Puede desempeñarse como lateral derecho, volante o extremo. Llega a préstamo por un año y con opción de compra.
Carlos Sierra, de 33 años de edad, llegó como refuerzo para la zona del medio campo. Su presente no es el mejor, pues apenas jugó 21 partidos en toda la temporada. Su trayectoria está marcada por pasos en el Junior, Tolima y América de Cali en Colombia. Panamá, Venezuela y Chile.
Todavía hay expectativa por los próximos jugadores en llegar. En los próximos días, el ‘verdolaga’ confirmaría el regreso de Daniel Mantilla tras un paso por el fútbol mexicano y al defensor central Bernardo Espinosa, que llegaría desde el Girona de España.
por Konuco | Ago 10, 2022 | Educación
A una semana de la reapertura del libro de pases para la Liga BetPlay 2 2022, solo para jugadores sin contrato, la gran incógnita en el país futbolero sigue siendo cuál será el futuro contractual del volante ofensivo Giovanni Moreno, luego de que se cerraran las puertas del Atlético Nacional.
Luego de la tormentosa salida del club ‘Verdolaga’, y todo por las polémicas declaraciones dadas el pasado 26 de junio, justo después de haber ganado el título de la Liga 1, en el que salió a exigir mejores condiciones para el técnico Hernán ‘El Arriero’ Herrera, todo ha sido un misterio.
En su momento, antes del cierre del mercado de pases, se habló hasta la saciedad del interés por parte de Junior de Barranquilla por sus servicios. Y pese a que, incluso, se rumoró con la presencia del experimentado jugador en la ‘Arenosa’, lo cierto es que la negociación nunca se cristalizó.
Sin embargo, los rumores sobre su posible arribo al equipo ‘Tiburón’ volvieron a tomar fuerza. Por lo que el periodista de RCN, Carlos Antonio Vélez, le preguntó al estratega Juan Cruz Real, quien vive momentos complejos con los costeños, sobre si aún existe alguna posibilidad de contratar al futbolista.
Aunque primero dijo que el nombre no se ha vuelto a tocar, luego dejó la opción en el aire. «Nadie en el club mencionó a Giovanni Moreno», comentó Cruz Real. «Mientras haya una posibilidad para incorporar, no se van a cerrar las puertas. Puede aparecer alguien beneficioso», agregó.
Lo último que se supo de Moreno es que ya no entrena con el Envigado Fútbol Club, elenco en el que debutó como profesional y que, dentro de sus posibilidades, le ofreció jugar con los ‘Naranjas’ en el segundo semestre. Por lo que nadie tiene certeza de qué será de ‘Gio’ en lo que resta del año.
Cabe destacar que durante cuatro días, hasta el 19 de agosto, todos los equipos interesados en inscribir jugadores podrán hacerlo. Así como lo hará Independiente Medellín, que en las últimas horas confirmó la llegada de Daniel Torres a sus filas, luego de seis temporadas en el balompié español.