por Konuco | Dic 15, 2021 | Educación
No todo son malas noticias para Atlético Nacional, que finalizará este miércoles, en su visita al Junior en Barranquilla, la tormentosa campaña del 2021, en la que empezó ambos torneos semestrales de la Liga BetPlay con altas expectativas, pero al final terminó protagonizando estruendosos fracasos.
En las últimas horas empezó a manejarse con fuerza lo que sería el retorno del volante Alexander Mejía, quien en julio pasado estuvo muy cerca de firmar con el conjunto ‘Verdolaga’, pero al final tuvo que recalar en Independiente Santa Fe, debido a problemas de inscripción del ‘Rey de Copas’.
El futbolista, quien había firmado por un año con los ‘Cardenales’, se reunió con el presidente del club, Eduardo Méndez, con el que buscaba llegar a un acuerdo para su desvinculación. Una noticia que no cayó muy bien entre los hinchas del onceno capitalino, que esperaban verlo en 2022.
«Lo llamaron, le endulzaron el oído. Hoy (martes) tuve una conversación con Alex Mejía, pero fue un tema general. Nacional me ha llamado y me ha solicitado que se le permita ir allá», expresó Méndez en ‘El Alargue’ de Caracol Radio, en el que dio a conocer el deseo del atlanticense.
«Vamos a analizar con Álex qué es lo mejor para él, qué es lo mejor para el equipo. Le he dicho a todos mis jugadores que no vamos a ser una piedra en el zapato, si tienen mejores aspiraciones», agregó el dirigente al programa radial, en el que confirmó el anhelo del futbolista de irse.
Cabe destacar que el volante también estuvo en su momento en la mira del Junior de Barranquilla, primer club en el país que fue por sus servicios en el 2021, pero que por cuestiones de tipo contractual y de exámenes físicos finalmente desistió de su vinculación para la Liga BetPlay.
Antes de Santa Fe, Mejía jugó en Libertad de Paraguay, con buen suceso. Ya son siete clubes en los que ha estado como profesional, pues además jugó para Deportes Quindío (2005-2010), Once Caldas (2011), Nacional (2012-2014 y 2015-2016), Monterrey (2015) y León (2016 – 2018) de México.
por Konuco | Nov 25, 2021 | Educación
¡Felicidad verdolaga! El equipo más campeón del país está de vuelta. Atlético Nacional se coronó este miércoles como campeón de la Copa Colombia 2021, con lo que rompió con la racha de más de tres años sin festejar en el futbol profesional colombiano y llegó así a su ansiado título 30.
La abultada victoria lograda en el choque de ida (0-5), en el Atanasio Girardot de Medellín, le permitió a los orientados por Alejandro Restrepo afrontar con absoluta comodidad el choque de vuelta, ante cerca de 30.000 espectadores en el Hernán Ramírez Villegas, la mitad de ellos del ‘Verde’.
La historia en el máximo escenario de los risaraldenses terminó 1-0 en contra, ante un Deportivo Pereira combativo, que terminó con dignidad su campaña y se llevó los tres puntos en su feudo gracias a la anotación convertida por el zaguero central Carlos Ramírez, quien se reportó a los 84′ de juego.
El lunar de esta conquista fue que el onceno paisa encajó su segunda derrota consecutiva, tras la sufrida el domingo (1-3) frente a Millonarios, como local, por la fecha 19 de la Liga BetPlay 2 2021. Y de los últimos seis partidos solo ganó uno, empató tres y cayó en las dos ocasiones mencionadas.
De esta manera, más allá de algunos sinsabores, el conjunto nacionalista repitió lo hecho en 2012, 2013, 2016 y 2018 y ratificó su condición como el equipo más ganador de la competición. Y, como si fuera poco, aseguró su tiquete a la fase previa de la Copa Conmebol Libertadores del 2022.
Para alzar la Copa, el elenco antioqueño tuvo que eliminar a Patriotas de Tunja, en los octavos de final por marcador global de 5-1; al Independiente Santa Fe, en los ‘cuartos’, por definición desde el punto penal tras el 2-2 en la llave; y al Deportivo Cali, al que superó en el agregado 3-2.
Ya son cuatro ediciones consecutivas del torneo que el título se queda en tierra paisa. A las dos últimas conquistas de los ‘Verdes’ se suma el bicampeonato que arrastraba Independiente Medellín, campeón en 2019 y 2020. Sin duda alguna toda una hemegomía en esta importante competencia.
Foto: Dimayor
por Konuco | Nov 24, 2021 | Educación
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) confirmó la programación de la primera fecha de la Liga 2 2021, en la que el líder del ‘Todos contra todos’ del torneo, Atlético Nacional, recibirá al Junior de Barranquilla, en el partido más destacado de la jornada que dará apertura a la fiesta de fin de año.
El cotejo entre el ‘Verdolaga’ y el ‘Tiburón’, que se ha convertido en un duelo aparte por la historia de ambos equipos en definiciones en el FPC, se disputará este sábado a las 8:05 p.m., en el césped del estadio Atanasio Girardot de Medellín. Este duelo se podrá apreciar a través de del canal Win Sports premium para todo el país.
La obligación de los orientados por Alejandro Restrepo será la de romper con la seguidilla de cuatro partidos sin conocer la victoria, en los que ha acumulado tres empates y una derrota: Dolorosa, por demás, ante uno de sus archirrivales: Millonarios (1-3), el pasado domingo en el ‘Coloso’ de la Avenida Centenario.
La primera jornada de la semifinal empezará este sábado, con el otro encuentro del cuadrangular A entre Deportivo Cali y Deportivo Pereira, en Palmaseca, y finalizará con el partido entre Deportes Tolima, vigente campeón liguero, y Alianza Petrolera, el domingo en el gramado del Daniel Villa Zapata de Barrancabermeja.
Vale precisar que el choque entre América de Cali y Millonarios aún no tiene sede definida, aunque todo parece indicar que una de las posibilidades sería el Murillo Toro de Ibagué. También se estudia que ciudades como Armenia y Manizales, que no tendrán participación en esta instancia, alberguen este atractivo cotejo.
La programación
Sábado 27 de noviembre:
Deportivo Cali vs Deportivo Pereira
Hora: 6:00 p.m.
Estadio: Palmaseca – Palmira
Televisión: Win+
Atlético Nacional vs. Junior FC
Hora: 8:05 p.m.
Estadio: Atanasio Girardot – Medellín
Televisión: Win+
Domingo 28 de noviembre:
América de Cali vs. Millonarios FC
Hora: 6:00 p.m.
Estadio: Por confirmar
Televisión: Win+
Alianza Petrolera vs. Deportes Tolima
Hora: 8:05 p.m.
Estadio: Daniel Villa Zapata – Barrancabermeja
Televisión: Win+
por Konuco | Nov 21, 2021 | Educación
Se llevó a cabo en la este domingo el esperado sorteo de los cuadrangulares semifinales de la Liga 2 2021, que tendrá la presencia de Atlético Nacional como único representante del fútbol antioqueño en esta instancia definitiva del balompié rentado, ante el fracaso de los demás elencos.
El conjunto dirigido por Alejandro Restrepo rivalizará ante contrincantes de quilates, en búsqueda de la ansiada final: Esquiva desde aquel 2018-1, cuando arribó a la máxima instancia y perdió frente al hoy campeón, Deportes Tolima, la posibilidad de conquistar la estrella número 17 en su escudo.
En efecto, el conjunto nacionalista medirá fuerzas en la zona A ante rivales de la talla de Junior de Barranquilla, Deportivo Pereira y Deportivo Cali, en duelos de alto impacto en el certamen. A los ‘Matecañas’ ya los conoce, pues los enfrenta hoy por hoy en la gran final de la Copa BetPlay 2021.
Con 42 puntos de 60 jugados, que lo ubicaron de manera anticipada en la fiesta de fin de año y en el primer lugar del certamen, en su etapa regular, el conjunto paisa quiere revancha. En su quinta presencia consecutiva en las instancias definitivas, los ‘Verdes’ quieren dar ese salto de calidad.
Los cuadrangulares comenzarán desde el próximo fin de semana hasta el próximo 15 de diciembre, cuando luego de seis fechas se conozcan los dos clasificados a la final de la Liga, que se disputará en juegos de ida y vuelta, el 19 y 22 de diciembre. El campeón irá a la Copa Libertadores del 2022.
En la otra zona, disputarán un cupo a la máxima instancia el ‘Vinotinto y Oro’, Millonarios, América de Cali, orientado por el exentrenador ‘Verde’ Juan Carlos Osorio, y Alianza Petrolera, en una zona pareja en la que se reeditará la final del primer semestre, entre ‘Pijaos’ y ‘Embajadores’.
La primera fecha
*Domingo 28 de noviembre:
Grupo A
Atlético Nacional vs. Junior
Deportivo Cali vs. Deportivo Pereira
Grupo B
Alianza Petrolera vs. Deportes Tolima
América vs. Millonarios
Foto: Dimayor
por Konuco | Nov 18, 2021 | Educación
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) confirmó este miércoles la fecha y hora para el sorteo correspondiente a los cuadrangulares semifinales de la Liga 2 2021, instancia a la que ya hay cinco equipos clasificados, y cuatro cupos más disponibles para un total de nueve elencos.
De acuerdo con la información entregada por el ente rector del balompié nacional, el sorteo de esta fase efectuará este el domingo, a partir de las 8:30 p.m. El evento será transmitido en directo por las señales de Win Sports + y Win Sports, empresa dueña de los derechos de televisión del FPC.
Es válido recordar que los ocho clubes clasificados, que se terminarán de conocer a las 5:30 p.m., al término de la fecha 20 de la Liga, se dividirán en dos grupos, los cuales se denominarán A y B. Cada uno de los cuadrangulares se jugarán en partidos de ida y vuelta a seis jornadas, para conocer finalistas.
Los grupos, a su vez, se conformarán mediante sorteo teniendo en cuenta el puesto ocupado en la tabla de posiciones del ‘Todos contra todos’ de la Liga, para lo cual se sumarán los puntos obtenidos hasta el momento. Es decir: El primero y segundo serán ‘cabezas’, por lo que no se enfrentarán entre sí.
Los clubes que ocupen las posiciones 3, 5 y 7 del tablero de la fase regular del certamen se ubicarán mediante sorteo en el grupo A o B y sembrarán a los elencos que ocupen las posiciones 4, 6 y 8 en el grupo contrario.
Y en caso que a dos equipos de la misma plaza les corresponda iniciar esta fase como local o visitante simultáneamente, la Dimayor tendrá la facultad para programar los partidos en fechas distintas a las establecidas. Si la dificultad persiste, la localía se definirá mediante la reclasificación.
Si dos o más conjuntos empatan en puntos en cualquiera de las posiciones, el puesto a la finalísima se decidirá a favor del onceno que obtenga ventaja después de aplicar las normas que a continuación se enumeran, y será el que dispute la máxima instancia liguera, que entregará la estrella de fin de año.
1. Mayor diferencia entre el total de goles a favor y el total de goles en contra.
2. Mayor número de goles a favor.
3. Mayor número de goles a su favor como visitante.
4. Menor número de goles en su contra como visitante.
5. Menor número de tarjetas amarillas acumuladas en la respectiva fase.
6. Menor número de tarjetas rojas acumuladas en la respectiva fase.
7. Por sorteo efectuado por Dimayor en presencia de los delegados en cuestión.