por Konuco | Dic 20, 2021 | Destacadas, Educación
Ni siquiera con el panorama más adverso, ni siquiera quedándose sin dos defensores centrales por lesión, ni siquiera con la actitud permisiva del juez antioqueño Wílmar Roldán, ni siquiera con 30.000 personas en su contra, ni siquiera así, el vigente campeón de la Liga, Deportes Tolima, se entregó.
El elenco ‘Pijao’, en un partido épico, sacó un punto de oro en su visita al Deportivo Cali (1-1), por la ida de la gran final del torneo del segundo semestre, y quedó más cerca que nunca del ‘bi’.
El tanto del delantero paraguayo Gustavo Adrián Ramírez (60′), quien sacó de nuevo a relucir su fortaleza en el juego aéreo, con un espectacular cabezazo al primer palo, inatajable por el rival, liquidó el compromiso, en el que el anfitrión se fue en ventaja con el gol del atacante Harold Preciado (41′).
Los asistentes al escenario palmireño quedaron fríos tras este resultado, que en contraste representa una ilusión muy grande para los visitantes, quienes quieren hacer historia a lo grande en el FPC.
El ‘Vinotinto’ apeló a su amor propio, a la garra ‘guaraní’ de su goleador, quien sin importar el tener una la ceja rota se quedó en el campo de juego, para seguir dándole alegrías a su equipo.
Y, sacándole fruto a su propuesta física y, si se quiere defensiva, en la que no solo se destacó en el último cuarto del terreno de juego, sino que también se hizo sólido en defensa, con una destacada actuación del arquero William Cuesta, quien en dos oportunidades se convirtió en el ‘salvador’ de su escuadra en este duelo.
Ante su gente, con las estadísticas a su favor y con el fervor de romper con la mala racha en las definiciones como local en la Liga, vigente desde hace 15 años, el conjunto de la ‘Tierra Firme’ saldrá a conquistar la gloria en el FPC.
Y convertirse en el segundo equipo en ganar, en un mismo año, dos certamenes semestrales, algo que solo ha logrado Atlético Nacional, en la temporada del 2013. Y no solo eso, sino el ratificar que el trofeo del primer semestre no fue, en ningún modo, casualidad.
por Konuco | Dic 19, 2021 | Destacadas, Educación
Empieza la lucha de dos equipos por conquistar la ‘Estrella de Navidad’. La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) confirmó la programación de esta importante instancia, en la que el actual monarca, Deportes Tolima, buscará el ansiado bicampeonato ante el Deportivo Cali: En la reedición del duelo del segundo semestre de 2003.
El primer partido de la serie pactada a 180 minutos se disputará este domingo en el estadio Palmaseca de Palmira, mientras que el cotejo decisorio se efectuará en el gramado del Manuel Murilo Toro de Ibagué, en lo que se prevé sea toda una fiesta deportiva.
Será la posibilidad de pelear por el título en casa para los de Ibagué, algo que no pasaba desde hace 15 años, cuando el ‘Vinotinto y Oro’ disputó y perdió la máxima instancia ante Cúcuta Deportivo. Y de los caleños de volver a ganar una disputa tras una sequía de seis años.
Mientras los ‘Musicales’ van por su cuarta consagración en el FPC, tras las de 2003-2, 2018-1 y 2021-1, los vallecaucanos quieren sumar su décimo título en el balompié nacional, el cual no ganan desde 2015, cuando se lo llavaron de la mano de Fernando ‘Pecoso’ Castro.
La programación
Domingo 19 de diciembre:
Deportivo Cali vs. Deportes Tolima
Hora:: 6:00 p.m.
Estadio: Palmaseca – Palmira
Televisión: Win +
Miércoles 22 de diciembre:
Deportes Tolima vs. Deportivo Cali
Hora: 7:30 p.m.
Estadio: Manuel Murillo Toro – Ibagué
Televisión: Win +
por Konuco | Nov 24, 2021 | Educación
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) confirmó la programación de la primera fecha de la Liga 2 2021, en la que el líder del ‘Todos contra todos’ del torneo, Atlético Nacional, recibirá al Junior de Barranquilla, en el partido más destacado de la jornada que dará apertura a la fiesta de fin de año.
El cotejo entre el ‘Verdolaga’ y el ‘Tiburón’, que se ha convertido en un duelo aparte por la historia de ambos equipos en definiciones en el FPC, se disputará este sábado a las 8:05 p.m., en el césped del estadio Atanasio Girardot de Medellín. Este duelo se podrá apreciar a través de del canal Win Sports premium para todo el país.
La obligación de los orientados por Alejandro Restrepo será la de romper con la seguidilla de cuatro partidos sin conocer la victoria, en los que ha acumulado tres empates y una derrota: Dolorosa, por demás, ante uno de sus archirrivales: Millonarios (1-3), el pasado domingo en el ‘Coloso’ de la Avenida Centenario.
La primera jornada de la semifinal empezará este sábado, con el otro encuentro del cuadrangular A entre Deportivo Cali y Deportivo Pereira, en Palmaseca, y finalizará con el partido entre Deportes Tolima, vigente campeón liguero, y Alianza Petrolera, el domingo en el gramado del Daniel Villa Zapata de Barrancabermeja.
Vale precisar que el choque entre América de Cali y Millonarios aún no tiene sede definida, aunque todo parece indicar que una de las posibilidades sería el Murillo Toro de Ibagué. También se estudia que ciudades como Armenia y Manizales, que no tendrán participación en esta instancia, alberguen este atractivo cotejo.
La programación
Sábado 27 de noviembre:
Deportivo Cali vs Deportivo Pereira
Hora: 6:00 p.m.
Estadio: Palmaseca – Palmira
Televisión: Win+
Atlético Nacional vs. Junior FC
Hora: 8:05 p.m.
Estadio: Atanasio Girardot – Medellín
Televisión: Win+
Domingo 28 de noviembre:
América de Cali vs. Millonarios FC
Hora: 6:00 p.m.
Estadio: Por confirmar
Televisión: Win+
Alianza Petrolera vs. Deportes Tolima
Hora: 8:05 p.m.
Estadio: Daniel Villa Zapata – Barrancabermeja
Televisión: Win+
por Konuco | Nov 21, 2021 | Educación
Se llevó a cabo en la este domingo el esperado sorteo de los cuadrangulares semifinales de la Liga 2 2021, que tendrá la presencia de Atlético Nacional como único representante del fútbol antioqueño en esta instancia definitiva del balompié rentado, ante el fracaso de los demás elencos.
El conjunto dirigido por Alejandro Restrepo rivalizará ante contrincantes de quilates, en búsqueda de la ansiada final: Esquiva desde aquel 2018-1, cuando arribó a la máxima instancia y perdió frente al hoy campeón, Deportes Tolima, la posibilidad de conquistar la estrella número 17 en su escudo.
En efecto, el conjunto nacionalista medirá fuerzas en la zona A ante rivales de la talla de Junior de Barranquilla, Deportivo Pereira y Deportivo Cali, en duelos de alto impacto en el certamen. A los ‘Matecañas’ ya los conoce, pues los enfrenta hoy por hoy en la gran final de la Copa BetPlay 2021.
Con 42 puntos de 60 jugados, que lo ubicaron de manera anticipada en la fiesta de fin de año y en el primer lugar del certamen, en su etapa regular, el conjunto paisa quiere revancha. En su quinta presencia consecutiva en las instancias definitivas, los ‘Verdes’ quieren dar ese salto de calidad.
Los cuadrangulares comenzarán desde el próximo fin de semana hasta el próximo 15 de diciembre, cuando luego de seis fechas se conozcan los dos clasificados a la final de la Liga, que se disputará en juegos de ida y vuelta, el 19 y 22 de diciembre. El campeón irá a la Copa Libertadores del 2022.
En la otra zona, disputarán un cupo a la máxima instancia el ‘Vinotinto y Oro’, Millonarios, América de Cali, orientado por el exentrenador ‘Verde’ Juan Carlos Osorio, y Alianza Petrolera, en una zona pareja en la que se reeditará la final del primer semestre, entre ‘Pijaos’ y ‘Embajadores’.
La primera fecha
*Domingo 28 de noviembre:
Grupo A
Atlético Nacional vs. Junior
Deportivo Cali vs. Deportivo Pereira
Grupo B
Alianza Petrolera vs. Deportes Tolima
América vs. Millonarios
Foto: Dimayor
por Konuco | Nov 18, 2021 | Educación
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) confirmó este miércoles la fecha y hora para el sorteo correspondiente a los cuadrangulares semifinales de la Liga 2 2021, instancia a la que ya hay cinco equipos clasificados, y cuatro cupos más disponibles para un total de nueve elencos.
De acuerdo con la información entregada por el ente rector del balompié nacional, el sorteo de esta fase efectuará este el domingo, a partir de las 8:30 p.m. El evento será transmitido en directo por las señales de Win Sports + y Win Sports, empresa dueña de los derechos de televisión del FPC.
Es válido recordar que los ocho clubes clasificados, que se terminarán de conocer a las 5:30 p.m., al término de la fecha 20 de la Liga, se dividirán en dos grupos, los cuales se denominarán A y B. Cada uno de los cuadrangulares se jugarán en partidos de ida y vuelta a seis jornadas, para conocer finalistas.
Los grupos, a su vez, se conformarán mediante sorteo teniendo en cuenta el puesto ocupado en la tabla de posiciones del ‘Todos contra todos’ de la Liga, para lo cual se sumarán los puntos obtenidos hasta el momento. Es decir: El primero y segundo serán ‘cabezas’, por lo que no se enfrentarán entre sí.
Los clubes que ocupen las posiciones 3, 5 y 7 del tablero de la fase regular del certamen se ubicarán mediante sorteo en el grupo A o B y sembrarán a los elencos que ocupen las posiciones 4, 6 y 8 en el grupo contrario.
Y en caso que a dos equipos de la misma plaza les corresponda iniciar esta fase como local o visitante simultáneamente, la Dimayor tendrá la facultad para programar los partidos en fechas distintas a las establecidas. Si la dificultad persiste, la localía se definirá mediante la reclasificación.
Si dos o más conjuntos empatan en puntos en cualquiera de las posiciones, el puesto a la finalísima se decidirá a favor del onceno que obtenga ventaja después de aplicar las normas que a continuación se enumeran, y será el que dispute la máxima instancia liguera, que entregará la estrella de fin de año.
1. Mayor diferencia entre el total de goles a favor y el total de goles en contra.
2. Mayor número de goles a favor.
3. Mayor número de goles a su favor como visitante.
4. Menor número de goles en su contra como visitante.
5. Menor número de tarjetas amarillas acumuladas en la respectiva fase.
6. Menor número de tarjetas rojas acumuladas en la respectiva fase.
7. Por sorteo efectuado por Dimayor en presencia de los delegados en cuestión.