por Konuco | Feb 16, 2022 | Destacadas, Nacional
Para continuar con la ejecución del Plan Nacional de Vacunación que cumplirá un año esta semana, el país recibió un nuevo lote de vacunas contra el COVID-19 del laboratorio Moderna, producto del nuevo contrato suscrito con esta farmacéutica.
Germán Escobar, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, manifestó que el país sigue asegurando las dosis suficientes para la cobertura necesaria de la población en la vacunación contra el virus.
En esa línea, destacó el viceministro, a las bodegas del Ministerio de Salud arribaron 1.177.800 dosis del laboratorio Moderna.
«Las cuales ayudarán y entrarán al PNV en aumento de coberturas con el inicio de esquemas, completar esquemas y para la aplicación de refuerzos, sobre todo la más vulnerable», destacó Escobar.
El funcionario recordó que actualmente más del 80% de la población tiene al menos una dosis y sobre el 64 % con esquemas completos.
«Hemos hecho una extensión del acuerdo con la compañía Moderna, con la cual ya obtuvimos 10 millones de dosis adquiridas bilateralmente durante el 2021», agregó el viceministro.
En ese sentido, como parte de asegurar la cantidad suficiente de dosis para toda la población en este continuo aumento de la cobertura de vacunación.
Por último, Escobar reiteró le necesidad de mantener las medidas básicas de bioseguridad, así como asistir a los puntos de vacunación para iniciar esquemas, completarlos o recibir sus dosis de refuerzo.
por Konuco | Feb 14, 2022 | Destacadas, Región
Con la entrega de los primeros 5.500 computadores a los estudiantes de los 12 planteles educativos oficiales de la Comuna Uno, la Alcaldía de Medellín inició este jueves la transformación educativa más grande de la ciudad,
Los equipos, cuya meta de entrega final supera los 200.000, inicialmente se distribuyeron a los alumnos de Noveno, Décimo y Undécimo grado, quienes contarán con la herramienta tecnológica durante todo el año escolar.
Lo anterior, para que los estudiantes puedan desarrollar sin problemas sus actividades académicas y así anualmente hasta graduarse de la educación secundaria.
«Son computadores que tienen el poder de transformar la vida de un niño, reducir las brechas y desigualdades que hoy en el mundo, las más grandes, son las tecnológicas», dijo el alcalde Daniel Quintero Calle.
«Como Alcalde, mi misión es que nadie se quede atrás, por eso esta apuesta es de las que más me emociona. Queremos transformar las aulas de clase. Esta va a ser la oportunidad de la jornada extendida al mismo tiempo», agregó.
Destinatarios
La Administración Municipal priorizó en esta iniciativa a los niños, niñas y jóvenes de las instituciones educativas Barrio San Nicolás, Fe y Alegría Granizal, Fe y Alegría Popular No. 1, y Fe y Alegría Popular Santo Domingo Savio.
Al igual que las instituciones Federico Carrasquilla, Guadalupe, La Avanzada, La Candelaria, María de los Ángeles Cano Márquez, Nuevo Horizonte – Paulo VI, San Pablo y Antonio Derka – Santo Domingo.
En este último plantel, según el decreto firmado por el mandatario local, fueron beneficiados los estudiantes de Sexto a Undécimo grado, como piloto de entrega en todos los grupos de básica secundaria.
«Este año serán 100.000 computadores para igual número de estudiantes. Será un equipo para cada estudiante, se lo pueden llevar a sus casas para hacer sus tareas y usarlos en los colegios», agregó la secretaria de Educación, Alexandra Agudelo Ruiz.
«Esto transformará la vida de los estudiantes, sus familias y la vida de la ciudad a través de la ciencia, la tecnología y la innovación», expresó Agudelo Ruiz.
Los computadores que se entregarán este año, cuyo costo en el mercado supera los dos millones de pesos, en este caso se adquirieron por poco más de un millón y medio y tuvieron una inversión que supera los $80.000 millones.
El Valle del Software se construye en las instituciones a través de los diferentes programas de media técnica, y semilleros en temas relacionados con la tecnología, la robótica y la programación.
Además, desarrolla las habilidades para la Cuarta Revolución Industrial en los futuros profesionales de la ciudad.
Acompañamiento
La Secretaría de Educación, a través de la Mesa de Ayuda, ofrecerá todo el acompañamiento técnico y de monitoreo de los Computadores Futuro, con el fin de garantizar un adecuado funcionamiento y uso de los mismos.
«Estoy muy contento de recibir este computador porque sé que me va ayudar a adquirir conocimientos y cumplir mis sueños paso a paso», manifestó Esneider Muñoz Carvajal, estudiante de la institución Antonio Derka – Santo Domingo.
Los computadores se entregan a través de un acta de bienes muebles que establece las partes de suscripción. Es decir, un servidor público asesor de la Secretaría y el representante legal del estudiante acuerdan el cuidado.
El documento determina el objeto a entregar, la descripción de la herramienta tecnológica, valor fiscal, número de inventario y serial. Su destinación en el hogar y establecimientos educativos, entre otras.
Posterior a la entrega, durante dos meses se realizarán cerca de 20 capacitaciones en seguridad en Internet y uso efectivo de las herramientas tecnológicas.
por Konuco | Feb 13, 2022 | Destacadas, Nacional
Según los datos recolectados por el Ministerio de Salud al 10 de febrero, permiten ver que el impacto del COVID-19 en las UCI es inverso a lo que se vivió en junio y julio del año pasado.
Así lo afirmó John Delgado, director de Prestación de Servicios y Atención Primaria de la cartera, quien entregó un balance de la actual ocupación de camas UCI en el país, en el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU) número 119,
«Hoy no predominan los casos covid en estas salas. En el pico anterior la presión del virus en UCI tuvo un pico máximo y los pacientes no COVID eran inferiores, sin embargo hoy tenemos una inversión de esa proporción», dijo.
Esto significa que las medidas de aislamiento y vacunación han funcionado, pero también que las características inherentes de Ómicron han hecho que la presión de ocupación en UCI por esta enfermedad sea menor.
Positivo balance
Delgado también informó que, a la fecha, Cauca, Meta y Risaralda son algunos de los departamentos con mayor ocupación UCI en el territorio, sin embargo, el comportamiento en los últimos días viene mejorando.
«Los territorios han mejorado la auditoría y el giro cama de pacientes UCI. Así mismo se ha optimizado el manejo domiciliario y hospitalario, lo que ha ayudado a amortiguar las presiones», destacó.
«Lo que queremos mostrar es que, el comportamiento es simétrico en los departamentos y nunca va a llegar a los picos que tuvimos de junio y julio de 2021», indicó Delgado.
El director informó que Minsalud ya inició el reporte de seguimiento a disponibilidad de camillas en los servicios de urgencias en los territorios.
Y cuyo objetivo es complementar la información de hospitalización y UCI para tener un mejor análisis del comportamiento y rotación de instituciones que tienen servicios de urgencias habilitados y poder generar alertas tempranas.
«A diferencia de la semana anterior, que estaba en 25%, hoy tenemos un 75.6% del reporte completo de camas. Quiero felicitar a los territorios que han tenido un gran avance», dijo Delgado.
No solo las UCI
De acuerdo al funcionario, estos reportes de disponibilidad de camas en urgencias hoy son fundamentales, pero no solo es importante no solo ver la ocupación de UCI, sino de hospitalización y urgencias.
Finalmente, recordó a las entidades territoriales que cuando estén por encima del 75% de ocupación de UCI deben empezar a activar planes de contingencia para expansión de camas.
Por el momento, «fortalecer las puertas de entrada de hospitalización y urgencias permiten un amplio margen de maniobra» concluyó.
por Konuco | Feb 12, 2022 | Educación
La Secretaría Distrital de Salud anunció este sábado que Bogotá cuenta con alta disponibilidad de la vacuna Pfizer, para quienes tengan pendientes sus segundas dosis, o quienes no hayan iniciado aún su esquema de vacunación.
Este biológico, según indicó la secretaría, también está disponible para dosis de refuerzo o terceras dosis, y para madres gestantes que estén en proceso de inmunización.
En este trino, la Secretaría de Salud explicó en detalle la disponibilidad de vacunas de Pfizer en la capital de la República:
En consecuencia, estos serán los puestos de vacunación dispuestos en la ciudad para este domingo, repartidos por toda la ciudad para seguir avanzando en el plan de vacunación contra el virus
por Konuco | Feb 9, 2022 | Destacadas, Nacional
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, entregó en las últimas horas un nuevo reporte acerca del avance del plan nacional de vacunación, en momentos en los que la variante Ómicron contra el COVID-19 sigue presente.
Colombia alcanzó el 80% de la población vacunada con una dosis, se acerca al 70% de habitantes con dos dosis y pronto llegará a 7 millones de refuerzos aplicados, declaró el jefe de Estado sobre el particular.
El mandatario de los colombianos explicó la reactivación segura con vacunación durante la apertura de una nueva edición del International Footwear and Leather Show, tradicional por esta época del año.
Evento organizado por la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam), que se lleva a cabo en Corferias.
«Mientras estamos celebrando este encuentro, ya hemos llegado al 80% de la población vacunada con una sola dosis. Y estamos rumbo a terminar el mes de febrero con el 70% de la población con dos dosis», dijo.
«Ya tenemos un camino para llegar en los próximos días a 7 millones de refuerzos», añadió el presidente sobre el impacto de la inmninización, que será vital para proteger la mano de obra del sector productivo del país.