Capturados en Putumayo con 674 kilos de droga ocultos en cajas.

Capturados en Putumayo con 674 kilos de droga ocultos en cajas.

Captura de marihuana en Putumayo

Villagarzón (Putumayo), 17 de febrero de 2025. Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Edwin Leandro Camayo López y María del Carmen Pinta López, por su presunta responsabilidad en el transporte de 674 kilos de marihuana en las vías del Putumayo.

El cargamento, camuflado en cajas metálicas, tendría un valor aproximado de 450 millones de pesos en el mercado ilegal. La detención se llevó a cabo en la vereda Urcusique de Villagarzón, cuando la pareja, que se movilizaba en una camioneta en la vía de Santa Ana a Mocoa, fue requerida por las autoridades debido a fallas en su vehículo.

(Le puede interesar: Detecta irregularidades por $160 mil millones en la compra de predios para la Reforma Rural Integral)

Durante la inspección, los uniformados hallaron varias cajas metálicas envueltas en cinta transparente, que contenían la sustancia ilícita. Además de la marihuana, se incautaron la camioneta, teléfonos celulares y 5 millones de pesos en efectivo, que presuntamente correspondían al pago por el transporte del estupefaciente.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a los capturados los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y destinación ilícita de bienes muebles e inmuebles, cargos que no fueron aceptados por los procesados.

La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación continúan las investigaciones para determinar el origen y destino del cargamento, así como identificar posibles redes de narcotráfico involucradas en este caso.

 

 

 

Capturados dos hombres por transporte de ketamina

Capturados dos hombres por transporte de ketamina

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a José Luis Vallejos Figueroa y Jhonny Fernando Mora Cuasialpud, presuntamente implicados en el transporte de 2.150 gramos de ketamina.

Los dos hombres fueron capturados en flagrancia por la Policía Nacional cuando se movilizaban en un camión por el corregimiento Presidente, jurisdicción de Buga (Valle del Cauca).}

Le puede interesar: Más de 400.000 migrantes cruzaron el Darién en 2024

El vehículo fue requerido para una inspección de rutina y, en su interior, se encontraron 215 frascos, cada uno con 100 gramos de ketamina. Los frascos estaban empacados en cajas y ocultos bajo un cargamento de papa.

Por estos hechos, un fiscal de la Seccional Valle del Cauca les imputó a los procesados el delito de tráfico de sustancias para procesamiento de narcóticos.

El narcótico y el camión fueron incautados por las autoridades. El juez de control de garantías, al acoger la solicitud de la Fiscalía, les impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario a los investigados. Ninguno aceptó los cargos.

Policía decomisa munición oculta en encomiendas durante operativo en la Autopista Sur.

Policía decomisa munición oculta en encomiendas durante operativo en la Autopista Sur.

El 7 de septiembre, un operativo de rutina en la autopista sur de Bogotá llevó al descubrimiento y decomiso de munición de guerra oculta en paquetes de encomienda. La incautación incluye 200 cartuchos de diferentes calibres, y las autoridades investigan su posible destino en manos de grupos armados.

En un operativo llevado a cabo la noche del 7 de septiembre en la autopista sur, la Policía de Bogotá realizó una inspección sorpresa que resultó en la incautación de un significativo alijo de munición camuflada en encomiendas. Los agentes detuvieron un camión de mensajería para una revisión rutinaria y encontraron una cantidad considerable de munición escondida en paquetes aparentemente ordinarios.

El hallazgo comenzó cuando los oficiales detuvieron el camión y procedieron a revisar su carga. Tras abrir varios paquetes, encontraron un total de 175 cartuchos calibre 16 mm de la marca Bochica-Indumil y 25 cartuchos calibre 12 mm de la marca Cóndor-Indumil. La munición estaba destinada a escopetas, y su transporte se realizó sin los permisos necesarios.

Las autoridades están investigando si esta munición estaba destinada a grupos armados operativos en la capital, dada la preocupación creciente sobre la seguridad en la ciudad. Este incidente refleja un patrón preocupante de tráfico ilegal de armas y municiones en Bogotá.

Este decomiso se suma a una serie de operativos recientes en la ciudad relacionados con el tráfico de armas. En abril, la Policía desmanteló la banda Los Roncos, que se dedicaba a la venta ilegal y modificación de armas. Esta organización tenía vínculos con el Estado Mayor Central de las FARC y operaba en áreas como Kennedy y Ciudad Bolívar, donde se incautaron numerosas armas y municiones.

El modus operandi de estas bandas incluye el uso de empresas de mensajería para ocultar el tráfico de armas y municiones. Las bandas criminales suelen utilizar estos métodos para evadir el control policial y asegurar que sus arsenales lleguen a las manos de sus operadores.

La incautación de munición en la autopista sur destaca la efectividad de los operativos de control y la necesidad de vigilancia constante para prevenir el tráfico ilegal de armas. La Policía de Bogotá continúa con su investigación para identificar y desmantelar las redes criminales responsables. Este operativo subraya la importancia de la colaboración entre las autoridades y la comunidad para mantener la seguridad y combatir el crimen organizado en la ciudad.

Capturan a mujer que torturó a sus dos hijos durante cinco años en Bogotá

Capturan a mujer que torturó a sus dos hijos durante cinco años en Bogotá

En un operativo llevado a cabo en la localidad de Usme, Bogotá, las autoridades capturaron a una mujer acusada de torturar y explotar laboralmente a sus dos hijos menores de edad durante aproximadamente cinco años. La intervención se produjo tras la denuncia del padre de los niños, quien alertó a las autoridades sobre el continuo maltrato que sufrían.

Según la Policía Metropolitana de Bogotá, la mujer y su pareja sentimental obligaban a los niños, de 13 y 14 años, a vender bolsas de basura en las calles. Si no cumplían con las cuotas establecidas, eran golpeados, encerrados en un cuarto oscuro y amenazados con armas de fuego. Los niños finalmente le contaron a su padre, quien interpuso la denuncia que llevó a la captura de la pareja el lunes 15 de julio.

Lea: Gobierno rompe cese al fuego con disidencias de Iván Mordisco

El teniente coronel Norberto Caro, jefe seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Bogotá, explicó que los niños sufrían constantes abusos físicos y verbales por parte de su madre y padrastro. Además de los golpes, eran amenazados con un arma de fuego para asegurar su silencio.

Tras la captura, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se hizo cargo de los menores, iniciando el proceso de restablecimiento de sus derechos. Se evaluarán las condiciones en las que vivían y se determinará si pueden quedar bajo la custodia de otro familiar, como su padre, o en un hogar sustituto.

Este caso se suma a las preocupantes cifras de maltrato infantil en Colombia, donde, según la Procuraduría General de la Nación, entre enero y abril de 2024 se registraron altos índices de violencia intrafamiliar contra menores en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.

Foto: Policía Nacional

Capturan 6 presuntos narcotraficantes con el apoyo del FBI

Capturan 6 presuntos narcotraficantes con el apoyo del FBI

En la misma operación fueron incautados más de 420 kilos de cocaína pura que estaban ocultos en un furgón

La Policía Nacional de todos los colombianos en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el apoyo de la Oficina Federal de Investigación (FBI) de los Estados Unidos, logró la captura mediante orden judicial de 5 presuntos integrantes de una organización transnacional dedicada al narcotráfico en la ciudad de Bogotá y uno más en flagrancia en la vía que conduce del municipio de Guaduas – Cundinamarca a la capital del país, cuando transportaba en un furgón más de 420 kilos de clorhidrato de cocaína.

Le puede interesar: Exparamilitar Juancho Dique obtiene victoria jurídica contra el exalcalde de Cartagena, William Dau

Se trata de una organización de alcance transnacional dedicada al tráfico de estupefacientes que tiene injerencia en el departamentos del Cauca, Huila, Nariño, Vichada y la ciudad de Bogotá, y estaría utilizando vehículos de carga acondicionados con compartimientos ocultos, (caletas manuales o hidráulicas) donde camuflaban cocaína y marihuana con el fin de ser transportada desde de laboratorios y acopios, ubicados en los departamentos del Cauca y Nariño, hacia la ciudad de Bogotá y desde la capital hacia la zona de la costa atlántica y la Orinoquia, para después ser enviados a países de Centroamérica a Venezuela y los Estados Unidos, mediante transporte marítimo y aéreo.

Capturan a 6 presuntos narcotraficantes

Más de 420 kg de cocaína fueron incautados

Según la investigación esta organización criminal se encontraba encabezada por Wiliam Neil Pineda Córdoba, alias “W”, quien fue capturado mediante orden judicial en la ciudad de Bogotá; esta persona contaba con la capacidad de acopiar y financiar con los medios suficientes para proveer de estupefacientes a varias organizaciones criminales del país. Su principal punto de acopio era la ciudad de Bogotá y frecuentaba los departamentos de Cauca, Cundinamarca, Huila, Antioquia, Boyacá, Magdalena y la Guajira, en donde realizaba negocios criminales y tenía sus alianzas para el tráfico de estupefacientes a nivel local.

Lea también: Exmiembros de la junta directiva de la Nueva EPS responden a Superintendente de salud

También fue capturada en la ciudad de Bogotá, Diana Ladino Castaño, alias “Carito”, compañera sentimental de alias “W”, encargada de coordinar la logística y el acopio del estupefaciente que es trasladado desde el departamento del Cauca, hacia acopios en la ciudad de Bogotá. Como “Carito” fueron capturados alias “Javier” o “Jota”, alias “Careniña” y alias “Nacho” o “Tasmania”, cada uno con por su roll asignado dentro de la organización.

Durante los controles técnicos realizados se logró detectar que alias “W”, estaría coordinando el movimiento y transporte de un cargamento de cocaína que venía desde el departamento del Cauca hacía Bogotá, el cual fue interceptado por los investigadores en la vía nacional del municipio de Guaduas – Cundinamarca, encontrando en un vehículo de carga tipo furgón durante la inspección, una caleta de doble techo que tenía varios paquetes rectangulares de diferentes formas y pesos, con un total de 424 kilos de cocaína. Allí mismo fue capturado el conductor del vehículo quien al momento de comunicarse con los secuaces de alias “W”, dio aviso textualmente que “se había caído la vuelta”.

El estupefaciente incautado estaría avaluado en más de 2.500 millones de pesos en los mercados ilícitos locales.

Los capturados fueron presentados ante un Juez de Control de Garantías, quien dio legalidad a sus capturas, y profirió medidas de aseguramiento privativas de la libertad en centros carcelarios.