por Konuco | Ene 8, 2024 | Destacadas, Judicial e Investigación
En el municipio de La Estrella, las autoridades desplegaron un exitoso operativo. Este culminó con la captura en flagrancia de un individuo de 19 años, señalado de robar una motocicleta en el municipio de Amagá, ubicado en la subregión Suroeste del departamento de Antioquia.
La intervención policial en La Estrella se materializó gracias a la denuncia precisa realizada por la víctima del hurto de su motocicleta. Las unidades del modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes de La Estrella demostraron eficiencia al capturar al presunto delincuente, quien ahora enfrenta cargos por hurto y porte ilegal de armas de fuego. La colaboración ciudadana y la rápida respuesta de la Policía fueron fundamentales en este caso.
Según la información proporcionada, el individuo armado intimidó a la víctima antes de llevarse la motocicleta. Tras el robo, se dio a la fuga en dirección al municipio de Caldas. La alerta inmediata de la víctima a la línea de emergencia 123 permitió a la Policía actuar con prontitud, capturando al sospechoso y evidenciando la importancia de la comunicación ciudadana en la prevención y resolución de delitos.
Captura en La Estrella
Ante la denuncia de hurto de una motocicleta, la Policía desplegó el plan candado en el área metropolitana, activando una ágil persecución que llevó a la interceptación en el sector de la Tablaza. Durante el registro al conductor, se halló el arma de fuego utilizada en el delito. El detenido, el arma y la motocicleta fueron entregados a la Fiscalía, subrayando la eficacia de la colaboración ciudadana y de los planes tácticos de la Policía.
por Konuco | Ene 8, 2024 | Destacadas, Judicial e Investigación
En El Poblado (Medellín), las autoridades realizaron un operativo exitoso con la captura de un individuo involucrado en delitos graves. Este sujeto, señalado de homicidio agravado, porte ilegal de armas y hurto calificado, es reconocido como un hábil delincuente especializado en el hurto.
Un miembro de la red de apoyo de la Policía avistó al sospechoso en El Tesoro y, de inmediato, alertó a la línea de emergencia 123. La acción resalta la importancia de la colaboración ciudadana y el trabajo eficiente del grupo antifleteo en la detención de criminales de alto riesgo en la zona.
Después de recibir el aviso, el grupo antifleteo actuó velozmente, interceptando la motocicleta del sospechoso en El Poblado. Durante el registro, el individuo, sin documentos de identificación, se declaró trabajador. Estas respuestas levantaron sospechas, llevando a su traslado a la Seccional de Investigación Criminal para una identificación exhaustiva.
La sorpresa se materializó al confirmar que el detenido tenía una orden de captura vigente. El individuo es solicitado por los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo con fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como hurto calificado y agravado.
Las investigaciones revelaron que este acusado habría participado en un robo a un extranjero y el posterior homicidio de su escolta en septiembre de 2022.
Con un extenso respaldo de pruebas, el capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Allí enfrentará la justicia por sus presuntos vínculos con actos criminales de considerable gravedad.
por Konuco | Ene 7, 2024 | Destacadas, Región
Durante este fin de semana, la Alcaldía de Santiago de Cali ha implementado operativos de control en diversos sectores de la ciudad como parte de un plan integral de seguridad. El alcalde Alejandro Eder lidera estas acciones en colaboración con las autoridades, con el objetivo de combatir delitos de alto impacto como hurto, extorsión y homicidio.
Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, participó activamente en la jornada nocturna del pasado sábado, destacando la coordinación entre la administración, la Secretaría de Movilidad, la Policía Nacional y la Policía Militar. Subrayó que el enfoque es trabajar en conjunto con la comunidad, fortalecer la presencia policial y ejercer un control efectivo en toda la ciudad.
De acuerdo con el secretario García, estos operativos se complementan con los puestos móviles de control y los microcuadrantes, compuestos por 40 policías en moto que patrullan lugares específicos de la ciudad.
“Vamos a seguir con estos trabajos porque queremos que en la ciudad se sienta de nuevo la presencia de la Fuerza Pública. A los caleños decirles que estén tranquilos, que vamos a estar cerca de la comunidad y que todo este esfuerzo es por el bien de todos”, manifestó el secretario de Seguridad y Justicia de la Alcaldía de Santiago de Cali.
Por su parte, el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que “en los operativos participan 110 hombres y mujeres de la Fuerza Pública”. Más importante aún, afirmó que están “recorriendo barrios como El Diamante, Charco Azul y El Poblado, pero la idea es estar en todas las comunas de la ciudad”.
El coronel Oviedo recordó que la línea 123 de la Policía está disponible y reiteró el llamado a la ciudadanía para colaborar con los registros y controles de las autoridades.
“Esto es un ejercicio para mejorar la seguridad en Cali, pero esto se logra poniendo todos de nuestra parte y tirando para el mismo lado”, sostuvo.
Durante la jornada nocturna, las autoridades hicieron registro a personas y solicitud de antecedentes. La Secretaría de Movilidad impuso 217 comparendos de tránsito e inmovilizó 63 motocicletas que no cumplían las condiciones para circular.
por Konuco | Dic 25, 2023 | Judicial e Investigación
En una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y las fuerzas de seguridad, se logró desmantelar una peligrosa red criminal denominada ‘Fachadas’, dedicada a la creación de establecimientos de comercio de papel y a la utilización ilícita de redes de comunicaciones para afectar el sector financiero en Bogotá. La investigación, liderada por la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos, culminó con la judicialización de 18 personas involucradas en esta red.
Según las autoridades, los presuntos criminales empleaban tácticas fraudulentas al utilizar razones sociales para defraudar entidades bancarias a través del uso de datáfonos. La modalidad delictiva consistía en crear múltiples establecimientos de comercio registrados ante las Cámaras de Comercio en Santander y Boyacá. Posteriormente, solicitaban a entidades bancarias la entrega e instalación de datáfonos, los cuales serían utilizados con fines ilícitos.
La operación, que contó con la participación de la policía judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Policía Nacional y el Ejército Nacional, llevó a cabo siete diligencias de allanamiento y registro en diferentes ubicaciones clave. Se hicieron efectivas 18 órdenes de captura contra los presuntos integrantes de ‘Fachadas’.
Entre los capturados se encuentra Raimundo González Chamorro, señalado como el presunto cabecilla de la organización criminal, así como otras 17 personas vinculadas a actividades delictivas. La Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir, hurto por medios informáticos y semejantes agravado, y utilización ilícita de redes de comunicaciones. Sin embargo, los acusados no aceptaron los cargos presentados en su contra.
Este golpe a la red ‘Fachadas’ representa un importante avance en la lucha contra el crimen organizado en el ámbito financiero. Las autoridades continúan trabajando para identificar posibles vínculos y desarticular completamente esta organización delictiva, asegurando así la integridad del sector financiero en la capital colombiana.
por Konuco | Dic 24, 2023 | Región
En el marco de la temporada navideña, la Policía Nacional en el Departamento de Antioquia ha desplegado un impresionante dispositivo de seguridad compuesto por más de 4,000 hombres y mujeres. El objetivo principal de este operativo integral es asegurar la tranquilidad y el bienestar de la comunidad en esta festiva época del año.
Este compromiso abarca diversas áreas, desde la prevención y seguridad hasta la movilidad, turismo y la lucha contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, priorizando el restablecimiento de sus derechos.
Con planes específicos de prevención, disuasión y control del delito, la Policía Nacional focaliza sus esfuerzos en el control de elementos como la pólvora, licor adulterado y riñas. El objetivo es garantizar que los residentes de Antioquia celebren la noche de Navidad en un entorno seguro y tranquilo.
En un llamado a la responsabilidad ciudadana, las autoridades insisten en la importancia de evitar el uso de pólvora, recordando que no existe pólvora inofensiva. Se hace un énfasis especial en la prohibición de permitir que menores de edad y personas en estado de embriaguez manipulen este tipo de elementos.
Asimismo, se insta a aquellos que planean consumir licor a hacerlo con moderación y exclusivamente en lugares de confianza. El diálogo y la resolución pacífica de diferencias se promueven como principios fundamentales para mantener la paz y la convivencia armoniosa durante estas festividades.
La colaboración de la comunidad es esencial, por lo que se hace un llamado a denunciar cualquier incidente que afecte la convivencia y seguridad ciudadana a través de la línea de emergencia 123 o las Estaciones de Policía locales.
La Policía Nacional agradece la colaboración de la comunidad y reitera su compromiso de velar por la seguridad de todos en esta temporada festiva. Con este despliegue masivo de recursos humanos, se busca no solo prevenir incidentes, sino también crear un ambiente propicio para que los ciudadanos disfruten de una Navidad segura y llena de paz en el Departamento de Antioquia.