Deportes Tolima es el nuevo supercampeón de Colombia: Venció a Cali en el Murillo Toro

Deportes Tolima es el nuevo supercampeón de Colombia: Venció a Cali en el Murillo Toro

No fue en diciembre, para Navidad. Tampoco en junio, en fiestas de San Juan. Pero el 23 de febrero del 2022 será una fecha que jamás olvidará el hincha del Deportes Tolima. Ese que esperó toda una vida por ver campeón a su equipo del alma en el estadio en el que tantas veces lo alentó. Pero que por esos caprichos inexplicables del fútbol se le había sido negado tal placer de dar la vuelta olímpica.
El ‘Vinotinto y Oro’ es el nuevo supercampeon de Colombia, luego de vencer por la mínima diferencia (1-0) a un deslucido Deportivo Cali: El mismo que el pasado 22 de diciembre le había aguado la fiesta a los ‘Musicales’ en su propia casa. Y así acabó con la ‘maldición’ que pesaba sobre el Manuel Murillo Toro, en donde había perdido tres títulos en igual número de definiciones caseras.
El gol de Michael Rangel (53′), el ‘Verdugo’ del cuadro ‘Azucarero’, fue una especie de desahogo colectivo. Un grito exorcizante para los cerca de 20.000 espectadores presentes en las tribunas del ‘Coloso de la 37′ -en la primera gran recaudación de la temporada- quienes recibieron una gran recompensa por su esfuerzo y se fueron felices a casa, en una noche a todas luces pletórica’.
Y es que el atacante, santandereano de nacimiento, pero con esposa tolimense, volvió a interponerse en el sendero de los ‘Azucareros’. Y lo hizo con un portentoso cabezazo, tras el cobro de tiro libre del delantero peruano Raziel García, quien se encargó de ponerle el útil como con la mano al habilidoso ariete, quien de golpe de cabeza se la ‘clavó’ al arquero Guillermo de Amores para el 1-0 final.
Sirvieron los rezos, las súplicas, los conjuros yhasta las ‘cartas antimufa’ tan propias en el argot futbolero y las redes sociales. El conjunto de la ‘Tierra Firme’ no fue inferior a la responsabilidad, sacó casta de equipo grande y dio el golpe en el momento más adecuado. Eso sí, sufrió más de la cuenta en el remate del compromiso, por el accionar propio del rival que se lanzó con todo por el empate.
El primer objetivo del semestre se cumplió con creces para un plantel que perserveró y cosechó. Pero se espera que este trofeo sea apenas el inicio de la prometedora campaña que se viene no solo en la escena local, con la mira puesta en un cuarto campeonato liguero, sino también con el retorno a la fase de grupos de la Copa Libertadores y, por qué no, pueda avanzar a diferenes fases del certamen.
Sin mayor tiempo para celebrar esta importante conquista, al elenco ‘Pijao’ le tocará empezar planificar el cotejo de este sábado (6:10 p.m.) frente a Junior, por la novena jornada de la Liga 1 2022. Siendo el equipo barranquillero la ‘bestia negra’ de los intereses locales, por su sabida racha en los más recientes cuadrangulares semifinales y ‘Play Offs’, pero que tampoco viven buen presente.
Tolima hizo su ‘negocio’ en su visita al Cali y dejó encarrilada la Superliga para definirla en el Murillo Toro

Tolima hizo su ‘negocio’ en su visita al Cali y dejó encarrilada la Superliga para definirla en el Murillo Toro

Deportivo Cali y Deportes Tolima dividieron honores (1-1) en el marco del juego de ‘ida’ de la Superliga 2022, que se efectuó en el césped del estadio Palmaseca de Palmira. Un duelo que estuvo lleno de polémicas por cuenta del juez central Bismark Santiago.

Los goles del partido, ante más de 12.000 personas en las tribunas del escenario deportivo, fueron convertidos por el volante Carlos Robles (32′), en el dueño de casa, y el extremo Andrés Felipe Ibargüen (66′) en el visitante.

Robles aprovechó la pasividad de la zaga del equipo de Ibagué y con un potente disparo castigó al arquero William Cuesta. Pero en la segunda mitad apareció la ‘Bestia Negra’ de los ‘Verdiblancos’, también con un impacto desde fuera del área, con la ayuda del defensa Jorge Marsiglia, la mandó al fondo.

En lo que respecta al juez del choque, Santiago dejó de pitarle un penal al ‘Vinotinto y Oro’, tras falta de Guillermo Burdisso sobre Gustavo Adrián Ramírez, y una acción controvertida en la que el VAR que invalidó un gol al local, por supuesta falta de Ángelo Rodríguez.

El juego de vuelta de esta llave, pactada a 180 minutos, se jugará el próximo miércoles 23 de febrero (8:00 p.m.) en el estadio Manuel Murillo Toro de la capital tolimense. El campeón recibirá $524 millones de premio, mientras que el perdedor tendrá $262 millones.

«Yo sí les pido un favor a quienes nombran los árbitros: Por favor, un árbitro que dé garantías, por favor…Hay un personaje que siempre que siempre nos pita finales y las perdemos», dijo el técnico del visitante, Hernán Torres, con miras a lo que será el duelo definitivo.

Mientras vuelven a enfrentarse, el equipo ‘Pijao’ visitará este domingo (8:10 p.m.) a Jaguares de Córdoba. Mientras que a primer turno (6:05 p.m.), el equipo ‘Verdiblanco’ recibirá a Millonarios, ambos duelos correspondientes a la sexta fecha de la Liga 1 2022.

Confirmada la primera fecha de la Liga Femenina 2022: Ojo a la programación

Confirmada la primera fecha de la Liga Femenina 2022: Ojo a la programación

Se efectuó este lunes, en la sede del canal Win Sports, el sorteo de la primera fase de la Liga BetPlay Femenina 2022. El certamen, que por primera vez se jugará bajo el sistema de ‘Todos contra todos’, empezará el próximo 20 de febrero y se extenderá por primera vez por más de tres meses, para felicidad de las jugadoras.

En este certamen competirán Atlético Nacional, Independiente Medellín, Millonarios, Junior, La Equidad, América de Cali, Llaneros, Deportivo Pereira, Atlético Huila, Atlético Bucaramanga, Independiente Santa Fe, Fortaleza CEIF, Real Santander, Orsomarso SC, Cortuluá FC y el vigente campeón, Deportivo Cali.

La fase regular esta vez se jugará en la modalidad del ‘Todos contra todos’, tendrá 17 fechas, y cuatro fases. Luego de disputarse el calendario completo avanzarán los ocho primeros equipos en la tabla de posiciones, a los conocidos ‘Play Offs’. A partir de entonces se jugarán partidos de ida y vuelta por los cuartos de final, las semifinales y la final.

Los elencos que disputen el título, el próximo 5 de junio, representarán al país en la próxima edición de la Copa Conmebol Libertadores Femenina, que se efectuará del 13 al 28 de octubre en Ecuador.

La primera fecha

Fortaleza Vs. Orsomarso
Llaneros Vs. Atlético Nacional
Cortuluá Vs. Junior
Real Santander Vs. Millonarios
Deportes Tolima Vs. La Equidad
Deportivo Cali Vs. Atlético Huila
Santa Fe Vs. Deportivo Pereira
Independiente Medellín Vs. Bucaramanga

Así se jugará la primera fecha de la Liga 1 2022: El campeón Cali va en defensa de su corona

Así se jugará la primera fecha de la Liga 1 2022: El campeón Cali va en defensa de su corona

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) entregó en las últimas horas la programación de las cinco primeras fechas de la Liga 1 2022, torneo que arrancará el próximo 21 de enero y que entregará al campeón, el próximo 26 de junio, un cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores del 2023.

El partido inaugural del certamen será el que disputen el próximo jueves 20 de enero Águilas Doradas y Atlético Bucaramanga, en el estadio Alberto Grisales de Rionegro. Mientras que el juego más destacado de la primera jornada lo disputarán el domingo 23 Independiente Medellín y Deportes Tolima, en el césped del Atanasio Girardot.

Por su parte, el vigente campeón del torneo, Deportivo Cali, visitará en el estreno de su rótulo a Jaguares de Córdoba, el domingo 23 de enero en el césped del estadio Jaraguay de Montería. Los ‘Azucareros’ se han reforzado para repetir título, aunque no tendrán el camino nada fácil en el certamen.

La programación de la fecha 1

Jueves 20 de enero:

Águilas Doradas vs. Atlético Bucaramanga
Hora: 6:00 p.m.
Estadio: Alberto Grisales – Rionegro
Televisión: Win / Win+

América de Cali vs. Envigado FC
Hora: 8:05 p.m.
Estadio: Pascual Guerrero – Cali
Televisión: Win+

Viernes 21 de enero:

Independiente Santa Fe vs. La Equidad
Hora: 6:00 p.m.
Estadio: El Campín – Bogotá
Televisión: Win / Win+

Deportivo Pasto vs. Millonarios FC
Hora: 8:05 p.m.
Estadio: Libertad – Pasto
Televisión: Win+

Sábado 22 de enero:

Cortuluá FC vs. Atlético Nacional
Hora: 4:05 p.m.
Estadio: Doce de octubre – Tuluá
Televisión: Win+

Once Caldas vs. Unión Magdalena
Hora: 6:10 p.m.
Estadio: Palogrande – Manizales
Televisión: Win / Win+

Junior FC vs. Patriotas FC
Hora: 8:15 p.m.
Estadio: Metropolitano – Barranquilla
Televisión: Win+

Domingo 23 de enero: 

Independiente Medellín vs. Deportes Tolima
Hora: 4:05 p.m.
Estadio: Atanasio Girardot – Medellín
Televisión: Win+

Jaguares FC vs. Deportivo Cali
Hora: 6:10 p.m.
Estadio: Jaraguay – Montería
Televisión: Win+

Alianza Petrolera vs. Deportivo Pereira
Hora: 8:15 p.m.
Estadio: Daniel Villa Zapata – Barrancabermeja
Televisión: Win / Win+

Se le escapó al bicampeonato al Deportes Tolima: El ‘Pijao’ perdió frente al Deportivo Cali y volvió a fallar en su casa

Se le escapó al bicampeonato al Deportes Tolima: El ‘Pijao’ perdió frente al Deportivo Cali y volvió a fallar en su casa

Del júbilo a la desazón y la amargura. De la esperanza a la incertidumbre. Una vez más, Deportes Tolima dejó escapar la posibilidad de romper con la ‘maldición’ del Murillo Toro y celebrar un título ante su parcial.

El ‘Vinotinto y Oro’ estuvo a 45 minutos de consagrar el anhelo de su hinchada, que asistió en masa, pero ese ‘Dios del fútbol’ le arrebató lo que prácticamente tenía en el bolsillo.

El tanto de cabeza del defensor y capitán del onceno, Julián Alveiro Quiñones (41′), quien tomó mal parado al guardameta Guillermo De Amores, parecía ilusionar a los cerca de 30.000 espectadores en el ‘Coloso de la 37’ con el bicampeonato.

Pero en un fatal segundo periodo, los de Ibagué se dejaron dar vuelta de un visitante que anotó a través de los arietes Jhon Vásquez (59′) y Harold Preciado (79′).

De un primer tiempo ordenado, en el que fue claro en su propuesta y tuvo con qué haber ampliado la ventaja, apoyado en su estilo físico y vertical, el dueño de casa se vio sometido en la segunda mitad a punta de buen toque, por un contrincante que salió a ‘devorarlo’.

Más allá de que el tanto definitivo haya llegado producto de un penal discutido, sancionado por el polémico Jhon Alexander Ospina.

El certero cabezazo de Quiñones, quien le ganó en la marca al uruguayo Hernán Mennose, levantó de las tribunas el ensordecedor grito de los asistentes al escenario deportivo por excelencia del departamento.

Pero un pase soberbio de Ángelo Rodríguez a Vásquez, que finalizó con un potente disparo, y el certero cobro de Preciado desde los 12 pasos, le dieron vuelta a la historia en el ‘Coloso’.

Y es que la supuesta mano del zaguero Eduar Caicedo dejó otra vez un manto de duda sobre el accionar de Ospina, el responsable de que la ‘tribu’ no haya ganado la Copa BetPlay en febrero pasado, ante Independiente Medellín.

Pero al final, el juez se mantuvo en su decisión -protestada por todo el plantel anfitrión- y le abrió la vía al foráneo de ilusionarse con su décima estrella, que por fin llegó.

No obstante, también quedará el ‘guayabo’ de la increíble opción de gol que el extremo Ánderson Daniel Plata, antes de la paridad ‘verdiblanca’, dilapidó en solitario ante el portero Guillermo De Amores, en lo que pudo ser el 2-0 lapidario en el cotejo.

Luego vino el aluvión del rival que supo capitalizar las desconcentraciones defensivas y la evidente superioridad de juego en la definición.

Con sensibles bajas por lesión, como la de su defensa goleador, Sergio Mosquera, o su lateral izquierdo titular, como Jeison Angulo, el ‘Pijao’ peleó hasta donde pudo, ante un contrincante que llegó fresco a la disputa máxima y sacó provecho de ello.

Y que además contó con la experiencia en su plantel de hombres como Teófilo Gutiérrez, quien otra vez hizo su negocio en el césped del Murillo.

A diferencia de otros partidos, el desespero se apoderó del entrenador Hernán Torres Oliveros, quien no acertó en los cambios e intentó con el afán propio del resultado ‘salvar la papeleta’.

Y no era para menos, pues la presión de darle una estrella al equipo de sus amores en su cancha lo sobrepasó, y no logró neutralizar con sus hombres el circuito ofensivo del conjunto vallecaucano en Ibagué.

Como en 2006-2 frente al Cúcuta Deportvo, o en la Superliga 2019 ante Junior de Barranquilla, el conjunto de la ‘Tierra Firme’ no pudo cristalizar ese anhelo de la afición: Ganar un título en el máximo escenario deportivo de los ibaguereños.

Y reafirmó que su suerte está lejos del suelo tolimense, como ha acontecido en las consagraciones de 2003-2, 2018-1 y la de hace seis meses, la del 2021-1.

En cuanto al duelo entre ambos conjuntos, Cali se ‘sacudió’ de la racha favorable del onceno de Ibagué e igualó la llave en cuanto a definiciones ligueras, pues es recordado el título del Tolima en 2003-2, jugando de visitante en el Pascual Guerrero.

Y no solo eso: Quebró el invicto de 10 jornadas en el torneo del local, y volvió a ganar en el Murillo luego de tres años y nueve meses. Felicidades.