Fiscalía impacta a red de trata de personas que estaría conformada por integrantes y exintegrantes de la Policía Nacional

Fiscalía impacta a red de trata de personas que estaría conformada por integrantes y exintegrantes de la Policía Nacional

La Fiscalía General de la Nación logró la captura y judicialización de los presuntos enlaces en Colombia de una red trasnacional de trata de personas, señalada de explotar sexualmente a jóvenes en Francia. Se trata del intendente Carlos Augusto Fernández Raigoza, el subintendente en retiro Álvaro Hernández Pérez y el particular Diego Armado Cárdenas Gaitán, quienes serían los encargados de captar mujeres en Medellín (Antioquia) y mantener comunicación con los articuladores de la organización ilegal en Europa, identificados como Georges Kalliterakis, un ciudadano griego conocido como ‘León’; y el patrullero en retiro Jorge Jhovan Restrepo Lemus.

Los elementos de prueba dan cuenta de que las víctimas eran contactadas con el supuesto de que trabajarían en Francia como modelos webcam y recibirían un sueldo fijo de 20 millones de pesos colombianos. Como requisito para viajar les pedían grabarse en video o tomarse fotografías en ropa interior. Este material era enviado a los cabecillas internacionales que se encargaban de dar el aval. La mujeres que recibían la aprobación de la estructura delictiva tomaban un vuelo en el aeropuerto de Jose María Córdova, en Rionegro (Antioquia), rumbo a Madrid o Barcelona (España). En estas ciudades permanecían un día y luego eran llevadas a Marsella, Niza y Montpellier (Francia).

En territorio francés las jóvenes se percataban que los registros fílmicos y fotográficos habían sido publicados en comunidades virtuales donde se ofrecían servicios sexuales, a los que debían acceder para cubrir el pago de una deuda que les imponían por tiquetes, manutención y otros aspectos relacionados con el viaje. Por ejercer estas actividades no obtenían ni la mitad del dinero prometido. La red trata de personas estuvo activa entre enero de 2022 y el 7 de marzo de 2023, fecha en la que las autoridades de Francia rescataron a cuatro mujeres y capturaron a cinco de los articuladores principales, entre ellos a alias León y al patrullero en retiro Restrepo Lemus.

Tres de las víctimas, de nacionalidad colombiana, entregaron su testimonio a la Fiscalía de Colombia. Una de ellas indicó que, en agosto de 2022, Diego Armado Cárdenas Gaitán la contactó y le habría conseguido un permiso para ingresar a la sede del Comando de Policía del Valle de Aburrá para que pudiera vender unas boletas. En el lugar le presentaron al entonces jefe de guardia, el intendente Carlos Augusto Fernández Raigoza, quien presuntamente le hizo el ofrecimiento inicial para ir a Francia y mantuvo contacto permanente con ella hasta convencerla y garantizar su salida a Europa.

La mujer afectada detalló que en Marsella fue golpeada por alias León, obligada a tener encuentros sexuales en condiciones indignas y en contra de su voluntad, hospedada en apartamentos en medio de precarias condiciones de salubridad y sin alimentación. Finalmente, las autoridades francesas la pusieron a salvo en una operación ejecutada el 4 de diciembre de 2022.

Hombre apuñalo a 4cuatro niños en Francia

Hombre apuñalo a 4cuatro niños en Francia

Nueve personas, incluyendo cinco civiles y cuatro agentes de policía, han sido formalmente acusadas por la Fiscalía General de la Nación por su presunta participación en una serie de acciones ilegales contra un grupo de manifestantes en Cali, Valle del Cauca, el 28 de mayo de 2021, en el sector de Ciudad Jardín.

Según los elementos de prueba presentados, los particulares habrían realizado disparos con armas traumáticas de manera desproporcionada contra los manifestantes que se encontraban en las vías públicas. Los acusados son Diego León Quiroz Arroyave, Andrés Felipe Chicaiza, Juan Antonio y Francisco Córdoba García, quienes enfrentan cargos por usurpación de funciones públicas, así como por empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos. Rafael Andrés Escobar González también ha sido acusado por usurpación de funciones públicas, empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos, y amenazas agravadas.

Por otro lado, los elementos de prueba también indican que tanto algunos uniformados como civiles habrían participado en el traslado y posterior agresión a un estudiante de música en la estación de policía de La María. En este sentido, los agentes de la Policía Nacional Jhon Madrid Quiñones, Andrés Quintero Acosta, Germán Alejandro Ospina Plaza y Alexis Mosquera Mena enfrentarán juicio como posibles responsables del delito de tortura agravada.

Además de estos cargos, los hermanos Juan Antonio y Francisco Córdoba García también han sido acusados por el delito de privación injusta de la libertad en relación con este incidente.

La audiencia preparatoria de juicio, bajo la disposición de una juez penal especializada de Cali, está programada para el 30 de agosto del presente año, en la cual se analizarán las pruebas y se determinará si los acusados serán llevados a juicio. Estas acusaciones reflejan la gravedad de los hechos y el compromiso de las autoridades en la persecución de actos ilegales y violaciones a los derechos humanos.

Policía nacional adelantó operaciones para capturar a sujetos que delinquen en el departamento del Chocó

Policía nacional adelantó operaciones para capturar a sujetos que delinquen en el departamento del Chocó

A ciudadanos de los municipios de Condoto, Carmen de Atrato, Istmina y Tadó les fue hallada e incautadas 04 armas traumática, sin permiso para porte ( No estaban en proceso del marcado, ni tenía usuario del proceso en Indumil), por ese motivo deberán responder por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

Con la incautación de estas armas ilegales, se evita la comisión de delitos como hurtos, intimidaciones y lesiones personales.

El Gobierno Nacional emitió el Decreto 1417 de 2021 que establece nuevos parámetros para el uso de armas traumáticas, así: los particulares pueden tener y/o portar un arma traumática de uso civil siempre y cuando sean usadas para defensa personal pero para ello, se debe contar con un permiso especial.

¿Dónde puedo legalizar mi arma traumática?

Debe acercarse al almacén de INDUMIL y entregar el arma traumática. Ahí mismo le entregarán un comprobante escrito de recepción junto con un formato con los datos personales del dueño del arma y con los datos del arma que haya entregado.

Por otro lado, la Unidad Nacional de Intervención Policial y Antiterrorismo (UNIPOL), mediante planes de control en  el barrio Kennedy del municipio de Quibdó, recuperó una motocicleta negra, marca bóxer de placas XFZ08D que había sido hurtada  horas antes.

Y en Unión Panamericana en el barrio calle nueva, fueron capturados 02 hombres en flagrancia, cuando transportaban a bordo de una motocicleta, 51  frascos que contenían sustancias alucinógenas, (Clorhidrato de Cocaína).

CAPTURADO ALIAS ‘PANTERA’ EN CARTAGO

CAPTURADO ALIAS ‘PANTERA’ EN CARTAGO

Siguen los avances por parte de la Policía Nacional en el país, aunque en su mayoría  son pocos los ciudadanos que le tienen fe a esta entidad colombianas, ellos siguen dando golpes a delincuentes que solo buscan dañar la integridad a los ciudadanos.

Aunque en Colombia, presenta un alto índice de delincuencia ya sea a mano de grupos armados, como a delincuentes callejeros que siempre están a la espera de que sus victimas estén al ruedo para cometer su fechoría. Pero han sido tan descarado los procederes de estos delincuentes que no solo les basta quitarte las pertenecías; sino que se encargan de quitarle la vida a sus víctimas, en algunas ocasiones porque muestra resistencia, pero en otras solo porque les genera placer ese proceder.

Mientras tanto, Cartago Fue capturado alias “Pantera” quien se encontraba en el cartel de los más buscados del Valle del Cauca, el sujeto quien es señalado de cometer homicidio y extorsión agravada fue capturado en el municipio de Cartago.

Con esta captura, la fuerza pública demuestra que esta trabajando por el bienestar a de todos los ciudadanos, tanto así, que en Cali se logró capturar a Desiderio Aguirre Silva por el delito de secuestro extorsivo los hechos por los que se vinculan a Aguirre, tienen ocurrencia el mes de enero del presente año, cuando un comerciante, fue secuestrado en la vía Rozo – Cali.

Por otro lado, esta captura está relacionada con la de una mujer presuntamente perteneciente a la misma banda capturada en flagrancia por extorsión en el mes de enero en la recta Cali – Palmira, momentos en que la mencionada recibía una fuerte suma de dinero, producto de una exigencia realizada a la víctima después de su liberación.

Finalmente, con este golpe la Policía Nacional sigue garantizando que sus principios institucionales siempre estarán a cargo de la comunidad, mostrando que siempre estarán dispuesto a disminuir la violencia, los hurto, y los homicidios en el país. Con esto también buscan hacerle sentir a los delincuentes que, aunque los procesos sean lentos siempre estarán tras la pista de cada uno de ellos.

Cabecillas del ‘Clan del Golfo’ fueron capturados

Cabecillas del ‘Clan del Golfo’ fueron capturados

Entre las víctimas que se les atribuyen están un exintegrante de la Policía Nacional y el familiar de un reincorporado. A su vez la contundencia del material probatorio presentado por fiscales de la Unidad Especial de Investigación (UEI), jueces de control de garantías impusieron medida de aseguramiento en centro carcelario a dos señalados cabecillas del ‘Clan del Golfo’ que habrían participado en varios homicidios ocurridos en Antioquia.

Asimismo, se realizó el debido proceso de judicialización de ‘Monón’ Janier David Montiel Peña, alias Monón, presunto jefe de una estructura del ‘Clan del Golfo’ en el Urabá antioqueño, fue judicializado como posible responsable del crimen de un exintegrante de la Policía Nacional, ocurrido el 3 de octubre de 2021, en Chigorodó (Antioquia). La víctima murió de varios disparos que le propinaron hombres armados que se movilizaban en una motocicleta.

Por último, la Fiscalía General de Nación imputó a alias Monón los delitos de homicidio agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, agravada. El procesado permanece privado de la libertad en centro carcelario por otro proceso que se le sigue por homicidio y concierto para delinquir. Cárcel a alias Samir La Fiscalía imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, a Nelson Pérez, alias Samir, autodenominado cabecilla político del ‘Clan del Golfo’. ‘Samir’ estaría implicado en el asesinato de Alexander Quejada, familiar de un reincorporado, perpetrado el 6 de diciembre de 2019, en Betulia (Antioquia).