por Konuco | Abr 7, 2022 | Destacadas, Región
De acuerdo con el más reciente informe del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Bolívar es primero en eficacia. Así se dio a conocer durante la presentación de resultados del seguimiento a planes de desarrollo territoriales de la vigencia 2020, en el que el departamento logró un 99,97% de cumplimiento.
Este resultado muestra que el gobierno ‘Bolívar Primero’, durante el 2020, fue el que más cumplió con lo que planificó y prometió.
El cálculo de eficiencia está determinado por los indicadores del Plan de Desarrollo Departamental que se iban a ejecutar durante dicho año, y el resultado obedece a la programación indicativa versus la ejecución de la inversión.
En el cual se analizó el presupuesto de inversiones contra lo ejecutado en el cumplimiento de las metas, teniendo en cuenta dos aspectos importantes para su determinación.
Son ellos, la programación de los indicadores a llevar a cabo durante esa vigencia, y la priorización de la inversión, especialmente en el sector salud, para atender la pandemia.
«Somos primeros en eficacia por el esfuerzo, compromiso y disciplina que le hemos inyectado al cumplimiento de nuestro Plan de Desarrollo y nuestra gestión, que es trabajo de todo un equipo de gobierno», aseguró el gobernador de Bolívar, Vicente Antonio Blel Scaff.
Por su parte, Mery Luz Londoño, secretaria de Planeación del Departamento, explicó que para el año 2021, la programación de las metas es superior, por lo cual se está ingresando a la plataforma KPT toda la información.
Como la ejecución física y financiera por todos los indicadores de productos programados para la vigencia 2021, con fecha de vencimiento el 15 de Abril de 2021.
«En donde tendremos mayores avance sobre el Plan de Desarrollo ‘Bolívar Primero’, que cuenta con un cumplimiento a corte 31 de Diciembre de 2021 del 48 %», destacó la funcionaria.
El gobierno departamental manifestó que «apunta a seguir haciendo bien la tarea» y mostrar su capacidad para cumplir lo que planifica y priorizar efectivamente las inversiones en el departamento para entregarle la mejor de las gestiones a los bolivarenses.
por Konuco | Abr 7, 2022 | Destacadas, Política
Gustavo Petro y Federico ‘Fico’ Gutiérrez, los dos candidatos que posiblemente pueden llegar a segunda vuelta presidencial, efectuaron diferentes anuncios, cronogramas y adhesiones a sus campañas.
Petro, de la coalición Pacto Histórico, anunció al excongresista Alfonso Prada como su jefe de debate para la primera vuelta presidencial.
Prada fue secretario General del periodo presidencial de Juan Manuel Santos, y director del Sena, aunque en múltiples ocasiones lo acusaron de irregularidades dentro de la entidad. Sin embargo, tuvo que aclarar ante la Fiscalía que durante su administración no hubo corrupción.
«Nuestro testimonio es útil para el país porque lo que estoy viendo es que se está alinderando una polarización que muestra que el 29 de mayo se van a enfrentar en las urnas dos historias de vida», manifestó Prada.
«Dos modelos de sociedad y con Petro nos hemos encontrado en momentos absolutamente definitivos para el país», agregó Prada.
Según expertos, esta designación de la campaña del Pacto Histórico implica un apoyo del santísimo a Gustavo Petro. Pero, el expresidente Juan Manuel Santos ratificó tajantemente que no apoyará ningún movimiento político.
Más alianzas
Por otro lado, Gutiérrez anunció su plan de gobierno junto a su fórmula vicepresidencial, Rodrigo Lara Sánchez.
Entre las propuestas más relevantes del exalcalde de Medellín son la de fortalecer la economía del empresariado colombiano y la generación de confianza en inversiones de multinacionales en Colombia y bienestar social para las comunidades.
En próximos días se espera que todo el partido Liberal apoye al candidato Federico Gutiérrez.
«Invitamos a todos los colombianos a que lo lean, a que lo discutamos y a que en las calles de Colombia se pueda hablar de este tema. Vamos a ganar, pero lo más importante es lo que vamos a lograr en la presidencia para el bienestar de todos los colombianos y colombianas», expresó.
Adicionalmente, Sergio Fajardo, Enrique Gómez, Ingrid Betancourt, Jhon Milton Rodríguez, Rodolfo Hernández y Luis Pérez Gutiérrez siguen recorriendo el país con sus propuestas de campaña.
por Konuco | Abr 1, 2022 | Destacadas, Política
El Consejo Nacional Electoral (CNE) estudiaba este viernes el aval para que el apodo’Fico’, del candidato presidencial Federico Gutiérrez, del Equipo por Colombia, pudiera estar en los tarjetones electorales del próximo 29 de mayo.
El primer aval para que el seudónimo se utilizara en las elecciones presidenciales lo otorgó el magistrado del CNE, César Abreo, quien hizo una ponencia positiva al respecto.
En caso de recibir el visto bueno de la sala plena, pondría fin a las inconformidades de otros sectores políticos por el registro del candidato de la coalición Equipo por Colombia en el sorteo de las posiciones de los aspirantes a la Casa de Nariño.
«Se podrá presentar un nombre y/o el apodo, el sobrenombre, el seudónimo y aún el hipocorístico, con el respectivo apellido o apellidos, de acuerdo a la voluntad expresada por parte del candidato al momento que en se efectúe la inscripción», aclaró el magistrado Abreo.
«En virtud del principio de igualdad y de identidad personal, los candidatos tienen la potestad para escoger si desean aparecer en la tarjeta electoral con los nombres y apellidos completos o con uno de los mismos», manifestó Abreo.
«Siempre que cumplan con los preceptos legales y normativos, para así asegurar la plena identidad ante la ciudadanía y, a su vez, esta logre seleccionar al candidato de su preferencia y que con ello no se induzca en error al electorado», concluyó.
Más alianzas
Por otra parte, la coalición Equipo por Colombia busca nuevas alianzas. En este caso, el aspirante vicepresidencial Rodrigo Lara Sánchez sostuvo diálogos con el líder del movimiento cambio Radical, Germán Vargas Lleras.
Según Lara, esta reunión coincide en la discusión, aprendizaje y socialización en tema de inversión en infraestructura y desarrollo vial.
«El compromiso de esta reunión es fortalecer los contenidos en infraestructura, inversiones de vivienda y agua potable, quién Vargas Lleras como vicepresidente logró históricos registros y es grato contar son su asesoría», aseguró Lara Sánchez.
La campaña de Gutiérrez ha concretado alianzas con las bancadas de los partidos Conservador y de la ‘U’.
Después de la reunión que sostuvo el candidato con el expresidente Cesar Gaviria, también buscará reunirse con los expresidentes Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos y Andrés Pastrana. Se espera en los últimos días el respaldo de Cambio Radical y Centro Democrático.
por Konuco | Abr 1, 2022 | Educación
La congresista y también presidente del Parlamento Internacional para la Tolerancia y la Paz (IPTP), Margarita Restrepo, encabezó, en compañía del presidente del Consejo Global para la Tolerancia y la Paz, S.E. Ahmed Al Jarwan, la novena sesión plenaria de este parlamento.
Encuentro que en esta ocasión tuvo lugar en el Consejo Nacional Federal de los Emiratos Árabes Unidos, ubicado en Abu Dabhi.
Durante el evento, el parlamento condenó las graves violaciones a los derechos humanos en todos los conflictos que suponen una amenaza a la humanidad.
Y subrayó la máxima importancia de llegar a soluciones diplomáticas en materia humanitaria y de seguridad, especialmente aquellas que requieren una respuesta mundial urgente.
De igual manera, desde el parlamento se dio la bienvenida a todos los esfuerzos encaminados a resolver el conflicto militar en Ucrania a través de la negociación.
Durante su intervención, Restrepo manifestó que en momentos en los que el mundo se encuentra en vilo por cuenta de la guerra que se vive en Europa del este, es cuando más esfuerzos se tienen que hacer para promover la paz y la tolerancia entre los pueblos.
«Las imágenes que nos llegan desde Ucrania son estremecedoras y la población civil sufre los estragos de la guerra, esta situación es la que nos debe obligar a izar nuestra voz para reclamar una solución pacífica y civilizada de las diferencias entre las partes en contienda», aseguró.
Importante encuentro
La novena sesión también contó con la asistencia del presidente del Consejo Nacional Federal S.E. Saqr Ghobash, y los presidentes de parlamentos nacionales y regionales de más de 60 países del mundo.
Al igual que los representantes de la Liga de los Estados Árabes, además de los presidentes de las Uniones Árabes Especializadas, junto a un gran número de embajadores y diplomáticos de los estados participantes en ese acto.
En la sesión interparlamentaria se reiteró el firme compromiso de impulsar los valores de la paz y la tolerancia, y destacó la importancia de sensibilizar sobre la trascendencia del empoderamiento de la mujer y la juventud.
Adicionalmente, los miembros del Parlamento Internacional para la Tolerancia y la Paz, encabezados por su presidente, Margarita Restrepo, participaron de la conferencia ‘El papel de los parlamentos y las organizaciones mundiales para la promoción de los valores de la tolerancia y la convivencia’-
Esto en la Expo Dubái 2020, en colaboración con el Ministerio de Tolerancia y Convivencia de los Emiratos Árabes Unidos y en presencia de Su Alteza Sheikh Nahyan Bin Mubarak Al Nahyan, ministro de Tolerancia y Convivencia de los EAU.
por Konuco | Mar 26, 2022 | Destacadas, Política
Tras ires y venires, y un sinfín de hipótesis sobre quién sería el escogido, se confirmó este sábado la fórmula vicepresidencial del candidato Federico ‘Fico’ Gutiérrez. El aspirante a suceder a Iván Duque como presidente de la República por fin se decantó y oficializó al político huilense Rodrigo Lara Sánchez.
Lara Sánchez, quien es hijo del asesinado exministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, y ejerció como alcalde de Neiva entre 2016 y 2019, recibió el voto de confianza de Gutiérrez y lo acompañará en su deseo de llegar a la Casa de Nariño, para el cuatrienio 2022 – 2026.
Médico de profesión, tras graduarse de la Universidad del Cauca, Rodrigo Lara Sánchez es hermano también del exsenador Rodrigo Lara Restrepo, hombre visible de Cambio Radical, y con quien ha tenido una relación de altas y bajas, tanto a nivel personal como en el mundo político.
En su hoja de vida profesional, la hoy fórmula de ‘Fico’ cuenta además de su título de pregado con una especialización en traumatología de tórax de la Universidad del Bosque. Aunque su especialidad siempre ha sido la
En su corto trasegar político ha sido más cercano al también candidato a la Presidencia, Sergio Fajardo Valderrama, pues se recuerda cómo en 2010 intentó llegar sin éxito a la Cámara, con el aval del movimiento del exgobernador de Antioquia, Compromiso Ciudadano.
En 2011 fue su primer intento de llegar a la Alcaldía de Neiva, pero con algo más de 30.000 votos fue superado por Hernán Suárez. No así en 2015, cuando derrotó a Gorky Muñoz, del Partido Liberal, en una sorpresiva elección, que dio cuenta del golpe de opinión que causó entre los neivanos.
Antes de esta designación, Lara Sánchez estaba dedicado a cuestiones académicas y era columnista de opinión del periódico local La Nación, en el que daba a conocer sus posturas políticas acerca de este coyuntura.