por Konuco | Jul 6, 2022 | Destacadas, Nacional, Salud
Ante el incremento de casos de COVID-19 por la subvariante BA.5 de Ómicron, el Ministerio de Salud recomendó en las últimas horas volver a usar el tapabocas en espacios cerrados, incluso en aquellos municipios con coberturas superiores al 70% en la vacunación.
De acuerdo con la vigilancia epidemiológica del Instituto Nacional de Salud (INS) y el reporte de los sistemas hospitalarios, el país ha venido presentando un importante aumento en el número de contagios, derivados principalmente por las nuevas subvariantes de Ómicron.
En tal sentido, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Germán Escobar Morales, señaló que la recomendación se hace especialmente relevante, dado que Colombia vive actualmente un pico de infecciones respiratorias, muy dado por la temporada de lluvias que se vive en la mayoría del territorio nacional.
Y añadió que hay que analizar no solamente el aumento de casos que, de acuerdo al reporte semanal con corte al 30 de junio, reporta 23.827 nuevos contagios, sino que además en las últimas dos semanas se ha visto un aumento discreto de fallecidos.
Así, además de la recomendación en la medida del uso del tapabocas, el viceministro también solicitó a los ciudadanos a acudir a las IPS vacunadoras para iniciar o completar esquemas, o recibir las dosis de refuerzos. «Recordemos que las vacunas ya han demostrado su alta efectividad y seguridad en la reducción de la enfermedad grave y muerte», dijo.
Por lo pronto, Colombia ya alcanza en primeras y únicas dosis el 83.4%, mientras que el 70.9% de la población ya tiene el esquema completo. Asimismo, el 39.6% de las personas mayores de 12 años cuentan con la también llamada tercera dosis.; y 867.597 personas han recibido su segunda dosis de refuerzo.
«Estas cifras hacen necesario que hoy hagamos la recomendación fuerte de la utilización del tapabocas en espacios cerrados, donde existan aglomeraciones, cuando vayamos a visitar o si vivimos con personas mayores o con comorbilidades», recalcó el funcionario.
Con esto, el viceministro dejó en claro que se trata de una recomendación, por lo que no es una medida obligatoria. «Pero muy importante hacerlo en la medida que nos protegemos y cuidamos a los demás», puntualizó Escobar.
por Konuco | May 9, 2022 | Salud
Teniendo en cuenta las nuevas medidas que rigen desde el primero de mayo en Colombia, respecto al uso de tapabocas en espacios cerrados, el director de Promoción y Prevención, Gerson Bermont, entregó detalles al respecto del autocuidado y la vacunación contra el covid-19.
“Es importante destacar que Colombia ha avanzado de manera eficiente en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, lo que ha permitido explorar y, finalmente, tomar decisiones como estas”, declaró Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención
Hay que tener en cuenta que la eliminación del tapabocas solo se efectuó en los territorios que cumplieron el 70% de esquemas completos.
Sin embargo, se deberá seguir usando el tapabocas en centros de salud, hogares geriátricos y transporte público. Con respecto a las aulas educativas, se seguirá exigiendo el tapabocas hasta el 15 de mayo.
En caso de presentar síntomas, la recomendación es hacer el aislamiento inmediato y emplear el tapabocas como medida de autocuidado y protección para los demás.
«Esta medida de quitar el uso obligatorio del tapabocas nos debe llevar a mantener al alza la guardia con la vacunación, especialmente en los adultos mayores, que son los más vulnerables ante el virus, y en los niños, que es donde aún tenemos mayor rezago frente a los demás grupos poblacionales», puntualizó Bermont.
por Konuco | May 2, 2022 | Educación
En Bogotá se eliminó el uso obligatorio de tapabocas en espacios cerrados, según como lo establece el Distrito mediante el Decreto 173 del 29 de abril de 2022.
Sin embargo, el documento menciona algunas excepciones, es decir que en algunos lugares de la capital de la República sí se deberá seguir usando este elemento de protección.
De esta manera, el Decreto 173 establece que el uso del tapabocas: «solo se puede exigir en los siguientes casos: a) Servicios de salud; b). Hogares geriátricos y b).Transporte de personas en todas sus modalidades«.
Asimismo, mediante el Decreto, se recuerda a la ciudadanía que a partir del próximo 15 de mayo tampoco será obligatorio el uso del tapabocas en escuelas, colegios y universidades.
La vacunación, principal barrera contra el COVID-19
Bogotá continúa reforzando los esquemas de vacunación de toda la ciudadanía y de niñas, niños y jóvenes, puesto que es la principal medida de protección que evita complicaciones graves de salud u hospitalización y que, además, permitirá continuar disfrutando la vida social y educativa sin tapabocas.
Por esta razón, la Secretaría de salud lleva a cabo jornadas masivas de vacunación, no solamente contra COVID-19, sino contra más de 10 enfermedades diferentes para proteger y cuidar la salud de la niñez.
A continuación, conozca algunos puntos de vacunación masiva:
https://twitter.com/SectorSalud/status/1520073407529902081
por Konuco | Abr 26, 2022 | Destacadas, Nacional
El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, anunció que acogerá a la medida anunciada por el presidente, Iván Duque, que elimina a partir del primero de mayo el uso de tapabocas en espacios cerrados, salvo algunas excepciones.
Dau Chamat está a la espera de que el Gobierno nacional expida el decreto con la nueva reglamentación para implementar la medida de forma responsable y coordinada en la ciudad.
«Para Cartagena vamos a aplicar la mayor libertad posible de medidas, hasta donde lo permita la ley, recordemos que Cartagena es la principal ciudad turística de toda Colombia y nos están llegando no solo colombianos, sino gente del exterior y tenemos que facilitar las condiciones», indicó.
Recordemos que por la ‘Heroica’ entró el primer caso a la ciudad de una ciudadana británica, que al llegar en un crucero de nombre ‘Braemar’ se detectó el virus y fue necesario atenderla en un hospital dela ciudad heroica. A pesar de tener 85 años, sobrevivió y después de estar 22 días hospitalizada, regresó a su país.
Se aconseja no bajar la guardia porque nunca se sabe cuándo podrá venir otra variante que pueda dañar toda la economía y mandar a todo el mundo otra vez a su casa, hasta el momento vamos bien, pero hay que estar pendientes y seguir cuidándonos.
por [email protected] | Mar 2, 2022 | Salud
La Secretaría de Salud de Cali informó que la ciudad ya cumplió con el 70,4% de la vacunación en segundas dosis, razón por la cual es posible salir sin tapabocas en sitios públicos al aire libre.
Según Miyerlandi Torres, jefe de la cartera, este porcentaje de personas vacunadas se logró gracias a la aplicación de más de 45.000 dosis durante los últimos cinco días.
Entre las estrategias adoptadas para llegar a la población fue la de instalar mas de 170 puntos de vacunación en los principales corredores de la ciudad, además de actualizar bases de datos y priorizar la vacuna de Jansen para quienes no estaban vacunados.
https://twitter.com/MiyerTorresA/status/1498704995188973578
Sin embargo, la funcionaria recalcó que el virus aun continua vigente, por lo que invitó a no bajar la guardia y continuar con las medidas de seguridad como el lavado de manos constante, utilizar el tapabocas en sitios cerrados y ponerse la vacuna a quienes no lo han hecho.
Este fin de semana, la ciudad, aunque reportó menos contagios, sí aumentó la cantidad de fallecimientos, con 13 personas.
.