fbpx
A Elon Musk le salió competencia: Lanzan en Europa nueva conexión a internet por satélite

A Elon Musk le salió competencia: Lanzan en Europa nueva conexión a internet por satélite

La Unión Europea anunció que dispondrá de conexión de internet vía satélite, en un proyecto en el que se espera una inversión de más de 6.000 millones de euros.

Y con el que espera ser independiente en sus operaciones de red, sin tener que depender de terceros. Pero cuyo mayor objetivo es salvaguardar su información y fortalecer así su seguridad, con proyectos espaciales entre otros intereses.

La implementación de esta tecnología se tiene proyectada a partir del 2028, en el que se pondrá en órbita más de 200 satélites, con el que harían posible este ambicioso proyecto, que será el más innovador de su tipo y de mayor alcance global.

Con estos satélites se prevé una velocidad que sobrepasaría a la de la compañía del norteamericano Elon Musk, llamada Starling, que cuenta con velocidades de hasta 200 Mb y latencias de 20 ms, y es por hoy el referente del mundo.

De esta manera, Europa también espera impulsar la cooperación entre las industrias civiles, al igual que de defensa, como de vital importancia la de respaldo a proyectos espaciales de los estados que forman parte de la unión.

Asimismo, este proyecto tecnológico de vanguardia tiene como uno de sus objetivos primordiales, conectar a la población rural o lejana a la red por fibra óptica o fija, que no pueden contar con acceso a internet.

Siendo de esta manera un nuevo sistema de comunicaciones espaciales que debería -según expertos- conducir a mejoras como un mejor acceso a la conectividad de alta velocidad para todos en Europa.

Cabe resaltar que en lo expuesto por La Comisión Europea en un comunicado, esta iniciativa contribuirá a salvaguardar la eficacia y seguridad de nuestros activos actuales, al tiempo que desarrollarán la tecnología espacial europea de vanguardia y nuestra economía.

Por último, esta inversión que inicialmente tendrá un avance de 2.400 millones de euros y que empezará el desarrollo en el 2023, ayudará a sectores estatales como industriales a salvaguardar su información. Todo con el apoyo privado.

Como también la de garantizar la comunicación en caso de crisis, al utilizar criptografía cuántica para proteger la información transmitida. Y la de fortalecer significativamente la vigilancia marítima y de fronteras como alertas de terrorismo.

Tenga en cuenta: Estos son los efectos que tiene la tecnología en los niños

Tenga en cuenta: Estos son los efectos que tiene la tecnología en los niños

Según la más reciente encuesta de Word Technology Organization se registró un alto nivel de menores de edad que, al ser expuestos constantemente en la tecnología, han caído en niveles delicados de apego, convirtiéndose en vicio y enfermedad.

Lo que ha llevado a una buena cantidad de ellos a ser tratados con fármacos aún psiquiátricos, dada la ansiedad, el estrés y los casos de delirio.

En dicha encuesta se demostró que el alza de estos casos ha sido en más del 35% a nivel mundial, siendo los países más afectados Japón, Francia, Estados Unidos, Ciudad de México, Argentina, Colombia y Brasil entre otros.

Los cuales que se llevan los primeros lugares en cuanto al crecimiento gradual o exponencial de los efectos negativos de la tecnología en menores de edad.

Este hecho ha causado que niños estén presentando constantemente efectos físicos como enrojecimiento en los ojos, parpadeo constante, bajo rendimiento académico y efectos psicológicos entre ellos la ansiedad, ira y depresión y aún intentos de suicidio.

Tal situación ha prendido las alarmas en los diferentes países, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dispuesto de un plan de choque ante tal causa.

Y la ejecución de una estrategia de salud mental que ha puesto a disposición de los diferentes gobiernos, en el que el diagnóstico presentado por la Organización Mundial de Tecnología tuvo mayor incidencia.

«Estos indicadores son realmente preocupantes. En Latinoamérica prácticamente ocupamos el primer lugar luego de México, que nos separa por tan solo 2 %, llevándonos a fortalecer procesos de salud mental que ya veníamos desarrollando», aseguró el psicólogo de la Unidad Para atención Mental, Rodolfo Macardiani.

«Esta situación ha generado que el gobierno desembolse una mayor cuantía para el cuidado de la salud mental de los menores, que bien cabe resaltar que los reportes a las entidades de salud en la que esta involucrados menores de edad, son mayormente por ansiedad, depresión y aún ludopatía, que ha aumentado exponencialmente», destacó.

Por último, recientes estudios médicos, entre ellos el efectuado por la Universidad de Londres, han demostrado que el uso constante del celular en menores de edad, alteran el ciclo normal del sueño.

Lo que produjo no solo ausencia de descanso cerebral, sino la inactivación para conciliar el descanso. Y la luz azul de los dispositivos móviles alteran la conciencia produciendo pesadillas y apneas del sueño, pues estimula la melatonina del cerebro.

La tecnología: La aliada perfecta para denunciar casos de acoso callejero en mujeres

La tecnología: La aliada perfecta para denunciar casos de acoso callejero en mujeres

Una reciente encuesta efectuada en Bogotá por la Asociación de Mujeres Vulnerables en las Calles (Amuvulca), dio a conocer que durante lo que va del 2022 se han presentado más de 300 denuncias de mujeres que han sido acosadas en diferentes sectores de la ciudad, y entre ellas denuncias graves sobre intento de violación.

Este panorama que no solo se vive en la capital de la República sino a nivel global, ha causado que las mujeres busquen alternativas para defenderse. Por lo que de forma espontánea acuden a la tecnología para presionar al cambio en cuanto al trato de las políticas y acabar con el acoso.

Y es que según la más reciente Conferencia Mundial de Mujeres, que presentó a finales del año pasado la estadística por regiones, Latinoamérica se lleva el rótulo de ser la zona del mundo con más hechos de acoso, con un porcentaje de 45%. Mientras que Europa registró un 12% de casos denunciados ante entidades, autoridades y organizaciones.

Experiencia europea

En Glasgow (Escocia), las mujeres comenzaron a crear un movimiento social en la que recopilan datos sobre sus experiencias de violencia y acoso en las calles, y crearon un mapa en línea en donde las víctimas van creando un registro detallado, del modo, tiempo y lugar de los hechos.

«Estaba a unos tres o cuatro pasos detrás de mí e intentó entrar por la puerta de mi casa cuando saqué las llaves. Pero cuando le pregunté qué estaba haciendo y le dije que mi novio estaba adentro, huyó», expresó Glenda Smird, perteneciente a la Organización Mujeres de Escocia.

Este proyecto, que está causando no solo impacto en este país sino en toda Europa, ya ha sido replicado en otros continentes. Es dirigido por Wise Women, una red de seguridad comunitaria, en la que con los datos recolectados por víctimas se lleva a establecer los lugares donde se presenta algún incidente: Sea este leve, moderado o fuerte en cuanto al acoso.

Una de las trabajadoras de desarrollo estratégico en Wise Women, Dawn Fyfe, tiene como objetivo influir en los políticos y planificadores urbanos para obtener que la ciudad sea más segura para las mujeres.

«Sabemos que el acoso y el abuso de las mujeres está ocurriendo en los espacios públicos», puntualizó a exponer estadísticas y avances en sus estrategias», dijo Fyfe.

«Podemos usar esto para brindar una contribución informada a los enfoques estratégicos de la violencia contra las mueres e influir en cualquier cambio que se produzca», destacó la trabajadora.

Cabe resaltar que proyectos a nivel mundial respecto al tema se han venido desarrollando de manera orgánica, por lo que las mujeres cuentan hoy con diferentes herramientas tecnológicas y aplicaciones en donde se hacen las denuncias en línea.

Y las autoridades toman el reporte que es investigado en muchas ocasiones de inmediato, dependiendo del hecho. Lo que ha causado en ciudades como Buenos Aires, Ciudad de Panamá y Ciudad de México la detención durante el año pasado de 60 personas que fueron judicializadas.

El teléfono celular, que será datafono

El teléfono celular, que será datafono

Apple ahora permitirá usar el teléfono Iphone como datáfono.

La compañía anunció un nuevo sistema de pago en tiendas que sustituye los tradicionales datáfonos por Iphones, de manera que tan solo basta con acercar el teléfono del vendedor y el del comprador para completar la transacción. 

Con este sistema el cajero extenderá su iPhone al cliente, y el cliente acercará su móvil con la aplicación Apple Pay o su tarjeta de crédito o débito para realizar el pago, informó la empresa de la manzanita en un comunicado. 

El sistema, bautizado por Apple como «Touch For Pay», que traducido es “Toca para Pagar”, estará disponible a partir de primavera e iniciará en los negocios que sean clientes de la plataforma de procesamiento de pagos Stripe,  y se espera que se extienda a otras aplicaciones y plataformas más adelante este año. 

Por el momento el servicio servirá únicamente en Estados Unidos y se espera que para Latinoamérica entre en funcionamiento en el 2023, y será compatible con las tarjetas Visa, Mastercard, American Express entre otras.

Restablecen el servicio de Spotify, tras masiva caída a nivel mundial: Usuarios reportaron fallas

Restablecen el servicio de Spotify, tras masiva caída a nivel mundial: Usuarios reportaron fallas

Este martes, la aplicación de música Spotify, que cuenta con millones de usuarios en el mundo, sufrió una caída masiva. Los usuarios de la plataforma notaron fallas cuando intentaban buscar o reproducir canciones, lo que generó inquietud.

Los primeros reportes se conocieron cerca de las 12:30 p.m. (Hora Colombiana) y fueron aumentando con el paso de los minutos, informó el portal Downdetector.

Por si fuera poco, los problemas en el servicio de streaming musical no se limitaron solamente a su aplicación para celulares, ya que también afectó a su sitio web y a la aplicación para computadoras.

En redes sociales, usuarios de todo el mundo compartieron su tristeza al darse cuenta que la app presentaba fallos en su plataforma, por lo que no pudieron acceder a sus listas de reproducción.

Algunos internautas compartieron tanto en Facebook como en Twitter los mensajes de error que aparecían en sus pantallas, en los cuales se lee ‘Sin conexión a Internet’, ‘No fue posible cargar la página’ y ‘Algo salió mal’.

Para sus fortunas, el servicio fue reestablecido más de una hora después. Según un comunicado del Centro de Soporte de Spotify, la empresa ya investiga las posibles causas del incidente.

Con la información de Sputnik