por Konuco | Nov 12, 2022 | Nacional
Se trata de Yansen Estupiñán, un nombre que bien reconocen de gran manera en la capital de la República en donde ha estado desde hace muchos años liderando iniciativas de reforma comercial y social en los habitantes del centro de la la capital.
De esta manera, el cucuteño, abogado de profesion y reconocido comerciante, ha cambiado la percepción del centro en donde a través de su liderazgo ha gestionado una reforma profunda en la estética como en la formalización de los trabajadores de los estratos más bajos, quienes los ayudó a agruparse y se encuentran desempeñando su labor en centros comerciales y en otros sectores, impactando de eta manera la economía del sector como de la ciudad.
Así mismo la seguridad se convirtió es un reto que bien ha sadido concretar, con esquemas y estrategias que ha liderado conjuntamente con el distrito y las autoridades d ela capital, haciendo de su gestión una tarea que reconocen y aplauden, al mejorar la percepción de un sector que crece a pasos agigantados y que le aporta a la ciudad grandes dividendos económicos.
Ahora bien, ante sus existos y reconocimiento como líder comercial, social, su nombre podría estar dentro de los candidatos a la alcaldía, una aspiración la cual muchos hoy al darse a conocer la noticia, avalan y respaldan por sus resultados.
» Estamos condirendo esta posibilidad, la cual obedece a la insistencia de un número importante de ciudadanos, de comerciantes, para que estudie la posibilidad de lanzarme como candidato a la alcaldía de Bogotá para realizar una tarea importante» aseguró el líder de los comerciantes el cual también agregó.
«Desde luego estamos evaluando también no ser un partido tradicional, ni tampoco atacar ni decir que las cosas se hicieron mal anteriormente, sino sentar un plan de trabajo concreto y contundente, para mejorar la seguridad, la malla vial en nuestra ciudad, complementando los planes que enteriormente se han manejado».
por Konuco | Nov 11, 2022 | Nacional
La próxima semana será votada en senado y cámara.
El informe final de la reforma tributaria, fue radicado este viernes, luego de una larga semana en donde los congresistas debatieron artículos de la reforma y llegaron a acuerdos.
Entre los acuerdos a los que llegaron, fue la eliminación del impuesto a las iglesias, el cual indicaba que estas pagarían impuesto por actividades comerciales que no estuvieran relacionadas con la religión.
Otro de los artículos modificados, fue la tarifa del impuesto para residentes quedando en un 15%, asimismo, la tarifa especial para dividendos para empresas extranjeras o ciudadanos no residentes quedó en 20%.
Los impuestos a las bebidas azucaradas regirían desde el mes de noviembre del 2023, otros temas fueron el IVA a las corridas de toros, además, se acogió el artículo que sacó de la lista de excluidos de IVA a los animales de compañía para limitar su comercio e incentivar la adopción de mascotas.
“Se hizo la justicia tributaria, que en el caso de los salarios, cuando hay algún pago en especie, paga impuestos, entonces lo propio con los dividendos para que no se fuese a evadir por ahí el pago del impuesto a los dividendos”, aseguró López.
Finalmente, la reforma tributaria espera recaudar 20 billones de pesos para el 2023.
por Konuco | Nov 11, 2022 | Destacadas, Nacional
Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria habría presentado su carta de renuncia luego de estar dos años en el cargo debido a las fuertes acusaciones en su contra que hizo una funcionaría que hacia parte del equipo de prensa por presunto acoso sexual.
Los hechos fueron revelados en la emisora La FM en la mañana de hoy. Según la información revelada el suceso ocurrió el pasado 31 de octubre en la oficina de Hernando José Gómez, donde presuntamente se sobrepasó con una subalterna, debido a esto, al día siguiente ella presentó su renuncia narrando los hechos en los que afirma ser víctima.
Posterior a este suceso la Junta colaboradora inició las investigaciones sobre los hechos mencionados y a partir de esto, el Comité Directivo de Asobancaria determinó que el presidente del gremio debía separarse inmediatamente de su cargo, debido a la gravedad de los hechos.
por Konuco | Nov 10, 2022 | Nacional
Ministerio de Defensa confirmo el doble secuestro por parte del grupo armado ilegal ELN
El secuestro fue confirmado a través de un comunicado por parte de las Fuerzas Militares, en donde indicaron que, los uniformados Luifer Mejía Beltrán y Fernando Urrego Rayo, fueron abordados cuando se desplazaban de civiles, para disfrutar de sus días de descanso junto a sus familias en sus ciudades de origen.
“Ante organismos nacionales e internacionales se instaurarán las denuncias en contra del ELN por el secuestro de nuestros soldados profesionales Luifer Mejía Beltrán y Fernando Urrego Rayo, quienes se desplazaban de civil y en estado de indefensión para disfrutar el plan de descanso y bienestar con sus familias en sus ciudades de origen”, expreso la Octava División del Ejército en un comunicado.
Los soldados fueron secuestrados el 2 y 3 de noviembre en el municipio de Tame, Arauca, cuando se movilizaban en buses intermunicipales.
La octava división del Ejército, ha rechazado este suceso que ha violado los derechos humanos y una infracción al derecho internacional humanitario.
Ante esto, el ELN emitió un comunicado en donde califico a los dos soldados como «prisioneros de guerra».
«A los prisioneros se les está dando el trato de acuerdo a las condiciones de guerra que vivimos y en los próximos días serán dejados en libertad ante organismos de derechos humanos”.
Por último, este grupo armado advirtió que “toda acción ofensiva de rescate pondría en riesgo la vida de los soldados».
por Konuco | Nov 9, 2022 | Nacional
Este miércoles a las 7:50 de la mañana, salió el primer vuelo hacia caracas desde Colombia, este estuvo dirigido por la aerolínea SATENA, a bordo de una aeronave Embraer ERJ145, con capacidad para 50 pasajeros, entre los que estuvo el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.
«Tenemos un vuelo casi lleno de colombianos y venezolanos que regresan a su país o que van de turismo y de negocios. Es la apertura formal de la operación aérea de Colombia hacia Venezuela y la gran apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro», expreso el ministro de Transporte.
Con este vuelo se espera la reactivación aérea y económica entre los dos paises, generando nuevamente oportunidades, en materia de inversión, turismo, comercio y empleo, los cuales permitirán fortalecer los lazos de hermandad de ambas naciones.
Asimismo, a partir del 28 de noviembre operará la ruta Barranquilla-Caracas. Sin embargo, hasta el momento no se tiene certeza de cuándo iniciará la ruta Bogotá- Caracas.
Las tarifas de Satena para la ruta Bogotá – Caracas van desde 299 dólares y Caracas – Bogotá desde 220 dólares y la ruta Barranquilla – Caracas tendrán precios desde 278 dólares BAQ CCS y Caracas – Barranquilla desde 198 dólares.