fbpx
Tiendas Virtuales llegará a 1.385 beneficiarios más en todo el país

Tiendas Virtuales llegará a 1.385 beneficiarios más en todo el país

Con esta iniciativa se espera llevar el comercio electrónico a los pequeños empresarios.

Tiendas Virtuales, el programa del Ministerio TIC, que lleva toda la cadena del comercio electrónico a las mipyme de forma gratuita, amplió su meta de beneficiados al pasar de 4.060 a 5.445; esto gracias a la optimización de recursos financieros que permitió la prórroga de la iniciativa hasta febrero del próximo año.

Las nuevas 1.385 micro, pequeñas y medianas empresas impactadas serán seleccionadas de la lista de espera que se generó tras el proceso de inscripción para la convocatoria inicial en octubre pasado.

La iniciativa entregará una plataforma tecnológica de alta calidad para la creación de las tiendas virtuales para los negocios que incluye carrito de compras, pasarela de pagos, apoyos en logística, hosting y convenio de pagos, entre otros.

El programa se complementa con una estrategia de formación dividida en nueve módulos que abarcan los temas más relevantes de comercio digital, desde marketing y sistemas de interoperabilidad hasta estatutos del consumidor y políticas de tratamiento de datos.

Michel Durán, empresaria barranquillera beneficiaria del programa y creadora de la marca Gleek aseguró que «las capacitaciones han sido muy oportunas, debido a que el proceso es llevado a través de un sistema paso a paso que nos ha permitido comprender más fácil los temas. Además, el acompañamiento de los asesores ha sido fundamental en la estructuración de nuestras tiendas virtuales».

El propósito de la estrategia, con la que ya se han desarrollado 8.000 horas de formación, es impartir conocimientos que permitan a los comerciantes y a las mypime participantes realizar la puesta en marcha de sus tiendas virtuales y contar con los conocimientos para sacar el máximo provecho a este canal.

Tramites virtuales en beneficio de la ciudadanía, Minsalud toma nuevas estrategias.

Tramites virtuales en beneficio de la ciudadanía, Minsalud toma nuevas estrategias.

El Ministerio de salud, dispone a la ciudadanía los primeros trámites a través de plataforma virtual.

El Ministerio de Salud y Protección Social, en cabeza de la Oficina de Planeación, Oficina  TIC y las dependencias responsables de los trámites del Minsalud, avanza en la transformación digital y automatizada de los 16 trámites de la entidad publicados en el sitio web www.minsalud.gov.co opción ventanilla de trámites.

Con esto, los ciudadanos evitarán realizar trámites en las ventanillas físicas del Ministerio, se reducirán los tiempos de obtención de las solicitudes al implementarse mayores y eficientes interacciones al interior de la entidad, se mitigará el impacto del daño ambiental al prescindir de documentación en papel, y se facilita el acceso de la ciudadanía a sus derechos y al cumplimento de las obligaciones tanto estatales como de nuestros usuarios.

Adicionalmente, el Ministerio se encuentra definiendo los lineamientos normativos y operacionales de una serie de trámites que se efectúan o iniciarán su implementación en las Secretarías de Salud, EPS, IPS y demás instituciones públicas y privadas de todo el territorio colombiano que ejercen competencias de salud pública. Así, la ciudadanía se beneficia en recibir información unificada en cualquier entidad de salud del país, además no se pedirán más requisitos de los establecidos.

Primeros trámites con lineamientos estandarizados y en proceso de
estandarización:

  • Licencia de prácticas médicas para el uso de equipos
    generadores de radiación ionizante.
    Registro de localización y caracterización de personas con
    discapacidad.
    • Licencia de práctica médica, industrial, veterinaria o de
    investigación.
2.650 becas estarán disponibles en Colombia para personas interesadas en áreas de tecnología.

2.650 becas estarán disponibles en Colombia para personas interesadas en áreas de tecnología.

Google entregará estas becas por medio de Colnodo e International Youth Foundation para impulsar la transformación digital.

‘Crece con Google’ es el nombre del programa en el cual los beneficiarios podrán formarse en campos como:

  1. Soporte de Tecnologías de la Información.
  2.  Análisis de Datos.
  3. Gestión de Proyectos.
  4. Diseño UX.

https://twitter.com/Colnodo/status/1559607619983212546?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1559607619983212546%7Ctwgr%5Ee906329b168fef1b879809b524497c156f4096e9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.canalinstitucional.tv%2Fte-interesa%2Fbecas-google-tecnologia-aplicar-inscribirse

1.500 becas serán entregadas por Colnodo, una ONG colombiana con experiencia de más de 25 años en la apropiación de las TIC, el 50% de ellas a mujeres y 10% a personas de comunidades étnicas.

«La educación es clave para que las personas en Colombia puedan liberar el potencial de la transformación digital. Estas becas, que beneficiarán principalmente a mujeres y poblaciones étnicas, reflejan un enfoque que hace parte del ADN de Google. Esperamos que las capacitaciones permitan avanzar en materia de inclusión y que más personas encuentren mayores oportunidades y empleos de calidad en el entorno tecnológico», aseguró Giovanni Stella, director de Google Colombia. Por su parte Julián Casasbuenas, director de Colnodo expresó: Esperamos que con estas becas podamos seguir contribuyendo a la inserción laboral de jóvenes de diferentes regiones del país”.

Para aplicar a las becas que otorga Colnodo, sigue este paso a paso:

  • Ingresa al enlace: https://colnodo.org/
  • Dale clic a la opción ‘Postúlate’, que se encuentra en el botón de la parte superior derecha de la página.
  • Ingresa tu número de documento de identidad y si no estás registrado en la plataforma de Colnodo, diligencia el formulario para ello.
  • Envía la solicitud y espera las indicaciones que te llegarán a la dirección de correo electrónico registrada.
  • Si cumples con los requisitos y eres seleccionado para recibir la beca, recibirás la respectiva orientación, a través de tu correo, para activar tu curso en la plataforma Coursera y comenzar tus estudios, de los cuales obtendrás un certificado de Google.

Ten presente que puedes realizar desde uno hasta todos los cuatro cursos disponibles, pero para aplicar a uno, primero debes concluir el otro.

Requisitos para aplicar y ser seleccionado a las becas de Google

  • Contar con disponibilidad de aproximadamente 10 horas a la semana durante 5 meses (considerando la duración de cada curso en línea).
  • Tener entre los 18 y 35 años de edad.
  • Tener estudio mínimo de bachillerato completo.
  • Habitar en una zona con estrato socioeconómico 1, 2 o 3.
  • Contar con acceso a equipo de cómputo y conexión a internet.
  • No es necesario tener formación o experiencia previa.
Empresas de la Industria TI y Creativa Digital podrán solucionar retos con el uso de tecnologías de la 4RI

Empresas de la Industria TI y Creativa Digital podrán solucionar retos con el uso de tecnologías de la 4RI

El Ministerio TIC busca dar herramientas a los empresarios para solucionar los retos económicos, con un evento convocado desde hoy hasta el próximo 3 de junio, pues junto a empresarios de la Industria TI y Creativa Digital podrán acceder a Solución Retos 4.0, donde se enfocarán en el aumento de ingresos, disminución de costos y mejoras en la productividad.

“Hemos destinado cerca de 3 mil millones de pesos para incentivar y promover el crecimiento de este sector, a través de soluciones diferenciales que aporten al crecimiento, la productividad y la comercialización de distintos sectores económicos y productivos del país. Es con hechos que le cumplimos a las empresas de Colombia”, afirmó Carmen Ligia Valderrama Rojas, ministra TIC.

La convocatoria financiará el 100% de la formación en la transferencia metodológica a todas las empresas seleccionadas. Además, las empresas de la Industria TI o Creativa Digital, que sean elegidas con la mejor propuesta de solución al reto propuesto, recibirán el valor total de la solución para que realicen el desarrollo.

Asimismo, las empresas seleccionadas recibirán los beneficios de asesoramiento de consultores en innovación y tecnologías en desarrollo y la certificación de MinTic, la fundación Tecnalia y la Ut Connect- pantera.

Cabe resaltar que las empresas que quieran participar, deberán estar constituidas dos años antes de la iniciativa. Del mismo modo se debe recordar, que si tiene un reto que se pueda resolver con Tecnologías de la 4RI puede postularlo en la convocatoria Banco de Retos 4.0, a fin de que una empresa de la Industria TI o Creativa Digital, proporcione una solución a sus necesidades.

EFY: la aplicación en la que la belleza y el cuidado llegan hasta la comodidad del hogar

EFY: la aplicación en la que la belleza y el cuidado llegan hasta la comodidad del hogar

Un nuevo servicio a domicilio de belleza y bienestar ha tomado auge en Medellín, como parte de las iniciativas que buscan facilitarle el día a día a los colombianos.

Se trata de EFY (Easy For You), la plataforma tecnológica en la que desde la comodidad del hogar y con la ayuda de un dispositivo móvil podrá solicitar desde un pedicure, un corte de cabello o un masaje relajante.

En la aplicación, de acuerdo a la disponibilidad de tiempo del cliente, se pueden programar todos los días citas con las mejores estilistas de la capital antioqueña. Emprendimiento que ha sido un éxito en Bogotá.

«Lo mejor, es que se puede hacer desde el celular y pagar desde la aplicación», indicó Laura Serrano, fundadora de EFY, quien invitó a las paisas a probar esta revolucionaria

EFY ofrece un completo ‘book’ de servicios a precios económicos, lo cual lo convierte en una gran alternativa para aquellas mujeres que no cuentan con tiempo para desplazarse a un local.

En la actualidad, la aplicación está disponible en los sistemas operativos móviles IOS y Android, y además, se pueden agendar citas en la página web efy.com.co.

Lo mejor es que EFY también es una alternativa de empleo para los mejores profesionales en el cuidado de la imagen, otra de las razones en las que radica su rotundo éxito en la capital de la República.

«Anímate a probar el servicio de belleza que desees, cuando quieras y donde quieras», recalcó Serrano, en una iniciativa que promete tener una gran acogida entre las medellinenses.