por Konuco | Nov 15, 2022 | Salud
$ 85 mil millones de pesos en sobrecostos en insumos y servicios e irregularidades en contrataciones, serían las investigaciones por parte de la contraloría.
100 procesos de responsabilidad fiscal, son adelantados por la Contraloría Distrital de Bogotá a las cuatro Subredes de Salud en Bogotá,las irregularidades vienen desde él años 2016 cuando estas fueron establecidas.
Los hechos investigados serían, la falta de gestión en la recuperación de cartera, sobrecostos en insumos y servicios, irregularidades en la contratación, problemas de facturación y pago de sanciones e intereses, pérdida de equipos médicos, el vencimiento de medicamentos y las dificultades en el manejo de cuentas bancarias.
El mayor número de hallazgos fiscales, son liderados por la Subred Norte con 38.734 millones de pesos, seguida por la Subred Sur Occidente, con 15.789 millones de pesos; Subred Sur, con 15.602 millones de pesos, y Subred Centro Oriente, con 15.116 millones de pesos en hallazgos.
“Los servicios de salud son fundamentales y en muchos casos vitales para todos nosotros. Por eso, desde la Contraloría de Bogotá, estamos priorizando las investigaciones de posibles pérdidas de recursos en el sector salud de todos los bogotanos. Primero, dando prioridad absoluta sobre las cuales hemos dado instrucciones precisas de tener resultados concretos, iniciando el mes de diciembre de este año”, aseguró el contralor de Bogotá.
Las investigaciones se dan con el fin de salvaguardar los recursos de la salud y en procura de que se garantice una óptima prestación del servicio a los ciudadanos.
“He dado la orden de priorizar cerca de 100 procesos de responsabilidad fiscal por más de $85 mil millones sobre las cuatro subredes integradas de servicios de salud por hechos ocurridos desde cuando fueron creadas en el año 2016, por temas como falta de gestión en la recuperación de cartera, sobrecostos en insumos y servicios, problemas en la contratación y en la facturación, pérdidas de equipos médicos y vencimientos de medicamentos, entre otros”,dijo Julián Mauricio, contralor Bogotá.
Las investigaciones seguirán por parte de la contraloría a las cuatro Subredes que operan en la capital del país.
Por otro lado, los proceso que se han llevado en el sector de la salud desde el 2017 hasta el 2022, ha logrado recuperar 416 mil millones de pesos en recuperación de cartera, procesos de conciliación, reintegro de mayores valores pagados (por servicios o medicamentos) y depuración de facturas, entre otras.
por Konuco | Nov 15, 2022 | Destacadas, Salud
Con la visita de autoridades locales, departamentales, militares, la Defensa Civil, Fundación Unidos y representantes de la misión humanitaria del buque hospital Confort, USAID y la embajada Americana se inició la jornada de atención primaria en salud, que se realizará hasta el 17 de noviembre en Cartagena.
El primer día se hicieron 19 cirugías, se atendieron 500 pacientes en tres lugares de la ciudad. El medico y marinero al servicio de la marina estadounidense, Bryan Pulgarin dijo que la sala de cirugías está equipada de tal manera que, si se presenta un movimiento fuerte en el mar, pueden seguir operando dado a que todos los elementos del lugar están “asegurados” a una base que impide que se muevan de un lugar a otro.
“Mi familia paisa me dio la oportunidad de ir a Estados Unidos y hoy es un orgullo poder regresarles mis servicios aquí en Colombia, esto para mi es un sueño hecho realidad. Las fuerzas militares de mi nuevo país, no siempre tenemos la oportunidad de estar en este tipo de misiones y que bien servir a mi país colombiano”.C
Concluyó diciendo que la otra parte importante que le toca es tranquilizar al paciente antes, en y después de la operación, ya que todos entran con stress y por ser colombiano les habla en español y adquiere su confianza, que es vital para su corta recuperación ya que no deben demorar muchos días, una vez operados.
por Konuco | Nov 12, 2022 | Salud
Durante una reunión con sectores sociales, explicaron el comportamiento de la viruela símica en el país.
Esto con el objetivo de dar a conocer el panorama y comportamiento de la viruela símica en el país. También se dejó claro que, en efecto, el país continúa avanzando en la negociación para acceder a las vacunas.
Lo primero que se debe destacar es que se continuará con este tipo de espacios, en el que el diálogo directo con grupos sociales permitirá conocer las diversas opiniones y afinar las estrategias centradas en la promoción y prevención, como dar a conocer la sintomatología, qué hacer en caso de identificar síntomas y procurar el aislamiento para evitar contactos.
En ese sentido, el Ministerio planteó la posibilidad de establecer una mesa permanente de trabajo con los diferentes sectores sociales, con el objetivo de trabajar de manera conjunta en los temas estratégicos de la salud pública.
De igual manera, en este encuentro el Ministerio resaltó que avanza en la negociación para la consecución de las vacunas, dejando claro que, si bien la vacuna es importante, es complementaria y por ello es importante promover las medidas de autocuidado.
Por esto, llamó la atención para que, se fortalezca el trabajo articulado con entidades territoriales, las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), los sectores sociales y la cooperación internacional.
por Konuco | Nov 11, 2022 | Salud
En algunos departamentos la cobertura del sistema no supera el 60%.
Este anuncio lo dio el viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez, en un foro en la ciudad de Bucaramanga, en donde indico que ha corte del mes de septiembre del 2022, el sistema de salud del país llego al 98,81%.
Asimismo, escucho a los funcionarios, ciudadanos y directivos de hospitales, sobre sus necesidades para laboral y prestar el servicio de médico.
“Sabemos que hay necesidades, retos y estamos dispuestos a trabajar con la población y el talento humano”, dijo el viceministro.
Asimismo, Martínez hablo sobre los retos y principales desafíos que tiene la salud en Colombia.
«Debemos poner al ser humano como centro del sistema más allá de las transacciones«, así lo expreso el viceministro de protección social.
Finalmente, indico que para corte de septiembre del 2022 se alcanzo una cobertura del 98,81% , pero también aseguro que en diferentes departamentos la cobertura no supera el 60%.
por Konuco | Nov 10, 2022 | Salud
Con un recorrido por cuatro regiones del país y la convocatorio de todos los actores involucrados, se cumplió con éxito los Encuentros Nación Territorio de Envejecimiento y Vejez.
Las autoridades de salud, realizaron un balance general de las jornadas, que permitieron fortalecer la Política
Pública Nacional de Envejecimiento y Vejez 2022 – 2031.
Al respecto, Alex Ordóñez, jefe de la Oficina de Promoción Social del Minsalud, señaló que, con esta jornada, “se concluye el ciclo de transferencia mutua de conocimientos, experiencias y reconocimiento de los grandes avances que tienen los territorios, que ha permitido fortalecer los procesos frente a la Política Pública Nacional”.
Con este balance se ha destacó la contribución de las personas mayores en la actual coyuntura nacional, al revelar que entre el 2011 y el 2021 las personas mayores duplicaron su participación en el total nacional con un crecimiento de 51,5% lo cual representa el 13.9% de la población colombiana.
“Pero en 2031 serán casi 3 millones de personas mayores más, para un total de 10.012.815, una variación de 41 % frente a 2021, en conclusión, la población colombiana está envejeciendo y el país debe prepararse para este cambio
demográfico”, indico el funcionario.
Adicionalmente este encuentro logró la articulación con el Ministerio del Trabajo, la Unidad de Servicio Público de empleo y Colpensiones donde se enfatizó en el Eje 1 de la política correspondiente a la superación de la dependencia económica de las personas mayores, el cual es fundamental para el bienestar de esta población en Colombia en relación con su protección social integral.
Además, la Procuraduría, hará vigilancia para que en todos los rincones del país donde haya una persona mayor de 60 años, le lleguen las bondades de la nueva Política.