por Konuco | Sep 4, 2023 | Destacadas, Internacional
Una investigación de la BBC ha revelado que los influencers que promueven la guerra de Rusia contra Ucrania están obteniendo considerables ingresos a través de la publicidad en sus plataformas de redes sociales, donde cubren el conflicto. Estos influencers comparten videos diarios de ataques con drones y difunden afirmaciones falsas sobre el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, mientras promocionan una variedad de productos y servicios comerciales, desde criptomonedas hasta moda.
Conocidos en Rusia como los «Blogueros Z» debido a su apoyo a la guerra, estos influencers están afiliados al ejército ruso y publican imágenes desde el frente, instando a la juventud rusa a unirse a la causa. Desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022, estos influencers proguerra han atraído a millones de seguidores en la plataforma de Telegram, especialmente después de que el presidente Vladimir Putin prohibiera Instagram, Facebook y Twitter en el país.
La investigación de la BBC incluyó el contacto con algunos de los influencers más prominentes en este ámbito. Alexander Kots, un veterano corresponsal de un diario progobierno que se convirtió en influencer de guerra, con más de 600,000 seguidores en su canal personal de Telegram, reveló que cobra entre 48,000 y 70,000 rublos (entre US$500 y US$736) por publicación en su canal, dependiendo del tiempo que el anuncio permanezca en la transmisión. WarGonzo, conocido como Semyon Pegov y posiblemente el bloguero Z más conocido, con más de 1.3 millones de seguidores, cotizó el equivalente a US$1,765 por publicación.
Los principales influencers de guerra suelen publicar al menos un anuncio al día, lo que significa que sus ingresos potenciales superan el salario mensual promedio en Rusia, que es de 66,000 rublos (US$675).
Además, un agente publicitario que trabaja con canales vinculados al grupo mercenario Wagner cotizó US$311 por anuncio en Grey Zone, un canal de Telegram que tiene acceso exclusivo a Wagner y cuenta con más de 600,000 seguidores. Para publicidad en el canal de Alexander Simonov, un corresponsal del sitio web Ria Fan fundado por el fallecido jefe mercenario Yevgeny Prigozhin, el agente pidió US$218 por publicación. Otro reportero de Ria Fan, Alexander Yaremchuk, que tiene menos seguidores, cobra menos de US$103 por publicación. La investigación también reveló que algunos de estos «Blogueros Z» carecen de experiencia profesional en cobertura de guerra, lo que plantea preocupaciones adicionales sobre la veracidad de la información que comparten y su impacto en la percepción del conflicto.
por Konuco | Sep 1, 2023 | Destacadas, Internacional
El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) anunció el jueves que se han registrado los dos primeros casos en el país de la variante EG.5 de la COVID-19, conocida como «Eris». Ambos casos corresponden a personas con «síntomas leves y sin hospitalización» que se encuentran en Lima. Los pacientes, un hombre de 57 años y una mujer de 56 años, han sido sometidos a secuenciación molecular y se encuentran en aislamiento domiciliario en el distrito limeño de La Molina.
Aunque no se tiene información de que estas personas hayan realizado viajes, se sabe que ambas han recibido tres dosis de la vacuna contra el coronavirus. El Ministerio de Salud garantizó el suministro de vacunas contra la enfermedad y exhortó a la población a acudir a los centros de vacunación en todo el país. También hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención sanitaria, como el lavado adecuado de manos, la protección al toser y el uso de mascarillas en caso de presentar síntomas.
La semana anterior, el Ministro de Salud, César Vásquez, recomendó a la población que se vacunara nuevamente contra la COVID-19 debido a la aparición internacional de la variante Eris, como medida de precaución ante el temor de un posible rebrote de la enfermedad. Aunque hasta el momento no se ha demostrado que esta variante tenga una mayor mortalidad, el ministro instó a la calma y la responsabilidad, enfatizando que, si no se logra la inmunización adecuada, la variante podría propagarse y superar la capacidad de atención del sistema de salud del país. El Ministro recordó que en Perú aún se registran muertes por la COVID-19, especialmente entre pacientes con comorbilidades y aquellos que no han recibido las cuatro dosis de la vacuna.
por Konuco | Ago 31, 2023 | Destacadas, Internacional
Ecopetrol, la empresa estatal de petróleo y gas de Colombia, ha obtenido la autorización del Ministerio de Hacienda para llevar a cabo una operación de endeudamiento con la banca internacional por un monto de hasta 1.000 millones de dólares. Esta iniciativa es parte de su estrategia de gestión integral de deuda y tiene como objetivo financiar su plan de inversiones para el año 2023.
Los recursos obtenidos a través de esta operación de crédito serán destinados a respaldar el plan de inversiones orgánicas de la compañía para este año, que se encuentra en el rango de 25,3 billones y 29,8 billones de pesos. Ecopetrol ha tomado la decisión de contratar este empréstito con una selección de prestigiosas entidades financieras internacionales, entre las que se encuentran Deutsche Bank AG, Banco Inbursa, Banco Latinoamericano de Comercio Exterior e ICBC Standard Bank Plc.
El crédito tendrá un plazo de siete años a partir de la fecha de la firma del contrato, con un período de amortización del capital que comenzará a partir del tercer año. Además, se acordará una tasa de interés variable entre ambas partes.
Se espera que la firma del contrato de crédito y el primer desembolso por 800 millones de dólares se concrete en los próximos días. El contrato también contempla la posibilidad de realizar desembolsos adicionales de hasta 200 millones de dólares en los 90 días posteriores a la firma, sujeto a las regulaciones establecidas contractualmente.
Esta acción financiera refleja el compromiso de Ecopetrol con la búsqueda de recursos para llevar a cabo sus proyectos de inversión y fortalecer su posición en el sector energético, en línea con su papel como una de las principales empresas en Colombia y su contribución al desarrollo económico del país.
por Konuco | Ago 30, 2023 | Destacadas, Internacional
El próximo destino internacional del Papa Francisco será Mongolia, un país democrático que se encuentra entre dos potencias autoritarias: Rusia y China. El Papa aterrizará en la capital de Ulán Bator el 1 de septiembre, convirtiéndose en el primer Pontífice en la historia de la Iglesia en visitar Mongolia. Sin embargo, este viaje podría tener repercusiones geopolíticas más allá de la comunidad de apenas 1.450 católicos en el país.
Mongolia es una democracia postsoviética que mantiene relaciones estrechas tanto con China como con Rusia, y además mantiene una relación diplomática crucial con Estados Unidos, al que se refiere como su «tercer vecino». En su primer discurso en el Palacio de Gobierno de Mongolia, el Papa no solo se dirigirá a los líderes democráticos del país, sino también al cuerpo diplomático local, que incluye representantes de las embajadas de Rusia, China y Corea del Norte. Este discurso presenta una oportunidad para que el Papa envíe un mensaje a Moscú y Beijing.
Rusia: Los medios estatales rusos ya están siguiendo de cerca este viaje papal. Incluso el medio de noticias Tass, propiedad del Kremlin, sugirió la posibilidad de una escala del avión papal en el aeropuerto de Moscú como un lugar «neutral» para un encuentro entre el Papa Francisco y el Patriarca Ortodoxo Ruso Kirill. Durante la era comunista en Mongolia en el siglo XX, sus lazos con la Unión Soviética eran fuertes, y Rusia sigue siendo un proveedor crucial de energía para Mongolia.
China: Mongolia comparte una frontera extensa con China, y aunque el número de católicos en Mongolia es pequeño, la presencia del Papa en el país podría ser observada atentamente por las autoridades chinas debido a la sensibilidad sobre la religión y la influencia extranjera.
En resumen, la visita del Papa Francisco a Mongolia no es simplemente un evento religioso, sino que lleva consigo significados geopolíticos. Su discurso dirigido a líderes democráticos y diplomáticos podría enviar mensajes sutiles a Rusia, China y otros actores internacionales. Con Mongolia en el centro de la rivalidad entre potencias, el Papa podría influir indirectamente en las dinámicas de poder en la región a través de su visita histórica.
por Konuco | Ago 25, 2023 | Destacadas, Internacional
El día mundial por el fin del especismo, surge en medio del debate de las costumbres y empatía humana hacia el trato animal. En ese sentido, son muchas las organizaciones que alientan a replantear lo que se considera prácticas de crueldad animal y hábitos alimentarios.
De acuerdo con Maia Marazzo, Coordinadora de Políticas Alimentarias de la organización internacional de protección animal Sinergia Animal a nivel Latinoamérica, esta es una fecha relevante para reflexionar sobre el trato a los animales. En el centro de este debate esta la industria alimenticia en la que más de 73 mil millones de animales todos los años son muertos para ser consumidos como carne o como consecuencia de la producción de leche y huevos.
Los animales explotados por la industria del entretenimiento, farmacéutica, moda o alimenticia como vacas, cerdos, pollos, peces, conejos, ratas, osos, ovejas, zorros, entre tantos otros sufren por prácticas que, en animales como perros y gatos, serían consideradas crueles y escandalosas, como pasar sus vidas encerrados en espacios reducidos o mutilados. Si bien estos animales pasan por este sufrimiento en algunos contextos del mundo, no se ve tan normalizado como en otras industrias como la de la moda o la alimenticia.
Un Debate que Trasciende a los Animales y la percepción de su rol
Los vínculos profundos que forjamos con perros y gatos contrastan con la cruda realidad que enfrentan las vacas, cerdos y pollos en granjas industriales. El 26 de agosto nos desafía a enfrentar este doble estándar y a cuestionar cómo nuestros gustos y preferencias han influido en la jerarquía de quién merece respeto y quién es simplemente alimento.
“Aunque compartimos rasgos cognitivos y emocionales con diversas especies, estas diferencias a menudo se traducen en un trato desigual. Los cerdos, por ejemplo, son cognitivamente complejos y comparten muchos rasgos con los animales que consideramos inteligentes, pero en muchos casos, su destino es diferente” señala Marazzo.
Estudios sugieren que las personas tienden a empatizar más con aquellos que reflejan aspectos de su propia especie. En 2019, una investigación reveló que nuestra empatía aumenta cuando sentimos que los animales están relacionados con nosotros y comparten rasgos que consideramos «adorables». “Si bien esto es ciertamente humano, el problema surge cuando este instinto natural nos ciega ante el sufrimiento de especies “menos adorables» o “menos inteligentes”, pero igualmente capaces de sentir dolor o angustia,” afirma Marazzo.
Las aves y los peces, a menudo relegados a un segundo plano en términos de empatía, poseen habilidades sorprendentes. Los peces, por ejemplo, no solo pueden sentir dolor, sino que algunas especies también exhiben destrezas cognitivas asombrosas, como el reconocimiento de sí mismos. Sin embargo, nuestras percepciones distorsionadas han llevado a una falta de protección y consideración para estos seres.
Para 2021, el Reino Unido reconoció legalmente a todos los animales vertebrados como seres sintientes, lo que significa que tienen la capacidad de experimentar sentimientos positivos y negativos como placer, alegría, dolor y angustia. Este año, el gobierno británico añadió algunas especies de invertebrados a la lista.
Cuestionar el especismo es una de las razones por las que tantas personas están adoptando una alimentación sin productos de origen animal en los últimos años. En Latinoamérica, la ONG Internacional, Sinergia Animal con el programa Desafío 21 Días Veg fomenta y ayuda a aquellas personas que quieran adoptar, o al menos intentar, una alimentación a base de plantas, hasta el momento se ha brindado asesoramiento online a más de 93 mil personas con profesionales nutricionistas de forma gratuita.