Teatro Jorge Eliécer Gaitán celebra sus 50 años

Teatro Jorge Eliécer Gaitán celebra sus 50 años

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán, cumple 50 años de historia y lo celebra con una nutrida programación y actividades especiales. Conciertos, teatro, danza, exposiciones, circo, narración oral y títeres, acompañan este festejo que destacan al Gaitán como epicentro de todas las formas de la cultura y las artes escénicas de Bogotá y del país. El director del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, Mauricio Galeano, acompañado de
artistas que harán parte de la programación como: Fabio Rubiano, Marcela Valencia, Paula Ríos, César Mora, Ramsés Ramos y Matías Maldonado, dieron a conocer toda la oferta preparada para la celebración, que entre los meses de junio y julio, está cargada con descuentos especiales y espectáculos gratuitos para todo tipo de públicos y familias.

La Gran Gala de la conmemoración de los 50 años del Gaitán se llevará a cabo el 16 de junio, con la Orquesta Filarmónica de Bogotá que presentará “Un concierto de otro planeta” bajo la dirección de Joachim Gustafsson y tendrá como invitado espacial al reconocido violonchelista Santiago Cañón, además del Coro Filarmónico juvenil de mujeres. Serán más de 10 conciertos con artistas y bandas como: El Puma, Inti Illimani, íconos de la música latina; César Mora y su Orquesta María Canela compartiendo tarima con Jacobo Vélez y la Mambanegra, la banda de rock colombiana 1280 almas, la rapera Kei Linch y la cantautora La muchacha, la banda de metal alemana Haggard, entre otros. “En nuestro teatro confluyen todos los pensamientos y expresiones artísticas. Aquí hay lugar para la música colombiana en cualquiera de sus aires, pero también para la clásica, el hip hop, el rock, el metal. Hay espacio para el teatro clásico, pero también para el experimental, hay espacio para la danza, la fotografía, el grafiti, hay espacio para jóvenes, adultos mayores y la niñez. Esa diversidad es la que celebramos este año”, indicó el director de Idartes, Mauricio Galeano.

La celebración de las bodas de oro del Teatro Jorge Eliécer Gaitán estará cargada con los clásicos del teatro y puestas en escena como: El quijote del Teatro La Candelaria, Labio de Liebre del Teatro Petra, Se oscureció la noche, Historias para animales carnívoros, Crímenes, entre otras.

 

 

OMS trabaja en prevenir una nueva pandemia

OMS trabaja en prevenir una nueva pandemia

Según la Organización Mundial de la Salud esta poniendo en marcha una red mundial para proteger a la población de amenazas y posibles nuevas pandemias, provenientes de agentes patógenos. Para la realización del proyecto se tomará la opinión de varios expertos a nivel mundial, que trabajen en el sector de análisis de datos para la prevención de patologías.

Con el sistema se podrá analizar el código genérico de los virus, microorganismos y bacterias, las cuales son detonantes de nuevas enfermedades, permitiendo con el propósito de detectar el foco de contagio y las modalidades de propagación de los virus. Los expertos seleccionados serán científicos y responsables de la salud pública, para que el desarrollo de vacunas y tratamientos sean mas efectivos y se realicen en mayor brevedad.

Asimismo, la Red Internacional de Vigilancia de Patógenos (IPSN), informo que pondrá a disposición de los países y regiones de todo el mundo la plataforma de recopilación de datos, para que sean utilizados en el monitoreo de infecciones que amenazan a toda la población.

Por último, la organización también indico el pasado 20 de mayo que la pandemia de hace un par de años nos permitió a toda la población en general analizar la salubridad publica en las sociedades del mundo, especialmente en el modo de reaccionar ante una amenaza que ponga en riesgo la salud. También indico que de no haberse obtenido la secuencia del genoma del coronavirus en la rapidez que se hizo, se hubieran generado afectación de magnitudes indefinidas.

El comercio exterior uno de los proyectos de inversión estratégica para Colombia y Estados Unidos

El comercio exterior uno de los proyectos de inversión estratégica para Colombia y Estados Unidos

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, German Umaña Mendoza, adelantó una agenda de trabajo en Washington que incluyó reuniones de alto nivel con Gobierno y empresarios e inversionistas de Estados Unidos, en las que el foco fue la atracción de proyectos de inversión estratégica para avanzar hacia una economía productiva y sostenible. “Esta visita ratifica la necesidad de pensar en una agenda audaz, renovada y de largo plazo con Estados Unidos, que le apunte a generar mayor inversión con transferencia de tecnología en sectores asociados con la transición energética, agroindustrialización y soberanía alimentaria, salud, defensa, servicios y turismo sostenible”, sostuvo el ministro Umaña Mendoza.

 

El alto funcionario adelantó un encuentro productivo con la Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), embajadora Katherine Tai, durante el cual hablaron de la relación comercial bilateral. Ambos se comprometieron a revisar los avances de los Comités Técnicos, reunidos hace unas semanas, con miras a la preparación de la próxima Comisión de Libre Comercio en el marco del Acuerdo de Promoción Comercial vigente hace 11 años, y así lograr un mayor equilibrio comercial.También acordaron trabajar conjuntamente en los desafíos globales como el cambio climático, la transición energética y la necesidad de salvaguardar el sistema multilateral de comercio. La reunión sirvió para identificar oportunidades de inversión sostenible en el país.

 

Por su parte, con el Departamento de Comercio de Estados Unidos se acordó un plan de trabajo con compromisos concretos para impulsar proyectos de inversión estratégica que contribuyan a la transición energética y movilidad sostenible; una mayor inserción de Colombia en las cadenas de valor; promover la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas en las compras públicas; conectividad e infraestructura digital y facilitación del comercio a través de guías con requisitos técnicos y de calidad en varios sectores económicos que permitan un mayor aprovechamiento del mercado.

 

De igual forma, el ministro se reunió con el Subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José Fernández, con quien analizó la importancia de seguir estrechando los lazos entre Estados Unidos y la región. Entendiendo el rol que ejerce Colombia en América Latina, discutieron temas de multilateralismo e integración regional. Así mismo, hablaron sobre el turismo y se comprometieron a trabajar de manera articulada con información que permita mejorar el nivel del país en la guía de advertencia al viajero para Colombia, emitida por este organismo.

 

Por otro lado, Umaña Mendoza participó en un conversatorio con empresarios e inversionistas estadounidenses organizado por la Cámara de Comercio de ese país, durante el cual presentó las políticas de reindustrialización, comercio exterior y atracción de inversión, y de turismo con enfoque de sostenibilidad, paz y apoyo a la economía popular.

 

 

 

 

 

 

 

 

Inteligencia artificial podría acabar con Google y Amazon según Bill Gates

Inteligencia artificial podría acabar con Google y Amazon según Bill Gates

Según el magnate y cofundador de Microsoft, en sus listas de proyecciones a futuro, indico durante el evento AI Forward 2023, celebrado en San Francisco, Estados Unidos, que en un futuro no muy lejano los usuarios no acudirán a buscadores como Google y plataformas como Amazon, indico el empresario «nunca más volverás a ir a un sitio de productividad, nunca más volverás a ir a Amazon».

Un aspecto a resaltar de las afirmaciones de Bill Gates es que cuando habla de los cambios en la plataforma de Amazon y el buscador de Google, no significa que vayan a desaparecer, lo que da a entender el magnate es que si no evolucionan con los cambios que se van presentando poco a poco en las nuevas tecnologías si podrías desaparecer, ya que constantemente se presentan grandes cambios tecnológicos en la sociedad, que se ajustan a las necesidades de las personas y que facilitan su vida.

Por otra parte Gates también indico que todas las grandes compañías de tecnología y plataformas deberán modificarse a las transformaciones que vengan con los nuevos modelos de inteligencia artificial, debido a eso han comenzado a implementar acciones y estrategias que los permitan avanzar.