por Konuco | Sep 19, 2023 | Destacadas, Región
El candidato a la gobernación del Valle del Cauca, el economista Santiago Castro, ha expresado su preocupación ante la situación caótica que se ha generado en el sistema de transporte masivo de Cali debido a las acciones de Metrocali. Los usuarios del MIO, el sistema de transporte público de la ciudad, se ven obligados a enfrentar largas esperas para llegar a sus destinos, no solo debido a la demora de los buses, sino también a los problemas en la recarga de las tarjetas.
Castro ha cuestionado la administración de la ciudad por no tomar medidas adecuadas para mejorar la calidad del servicio de transporte masivo, a pesar de una inversión pública que se ha llevado a cabo durante más de 15 años. Según el candidato, la falta de una voluntad clara para solucionar los problemas actuales es evidente.
El candidato a la gobernación del Valle del Cauca también ha expresado su sorpresa ante la aparente falta de esfuerzo por parte de Metrocali para abordar la creciente demanda de más de 40,000 pasajeros afectados en este momento. En lugar de obstaculizar y poner trabas, Castro argumenta que Metrocali debería buscar soluciones a través de la conciliación con los operadores.
Por medio de un comunicado de prensa, el candidato a la gobernación del Valle del Cauca, el economista, Santiago Castro menciono que, » La administración de la ciudad no puede ignorar una inversión pública de más de 15 años en un transporte integrado que en la actualidad se encuentra a la deriva sin evidenciar una intención por mejorar la calidad del servicio», indicó Santiago Castro.
La reducción en la oferta de transporte masivo ha llevado a la proliferación de autobuses tradicionales, motocicletas de transporte informal (motoratones) y transporte clandestino (piratas). Estas actividades no están alineadas con los objetivos y políticas del gobierno nacional, que prioriza tecnologías limpias y bajas emisiones en el transporte público.
Santiago Castro ha concluido que estas decisiones por parte del gobierno de Cali están en contra del desarrollo de la ciudad y tienen un impacto negativo en la estabilidad social que se requiere con urgencia. La situación en el sistema de transporte masivo es un llamado de atención para abordar de manera efectiva los problemas que enfrenta Cali en este aspecto fundamental para la calidad de vida de sus habitantes.
por Konuco | Sep 19, 2023 | Destacadas, Judicial e Investigación
Una fiscal perteneciente al Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) ha llevado a cabo la judicialización de Robinson Ramírez Flórez y Jesús Antonio Tapias Vásquez, a quienes se señala como presuntos responsables de la trágica muerte de un puma en el municipio de El Águila, ubicado en el Valle del Cauca. Los hechos objeto de investigación se dieron a conocer a través de una denuncia presentada por un ciudadano, quien compartió un video que mostraba al puma sin vida, en cercanía de los individuos que ahora enfrentan cargos legales.
La Fiscalía General de la Nación, en colaboración con la Dirección Nacional de Carabineros, llevó a cabo el 11 de septiembre una diligencia de registro y allanamiento en una propiedad rural en El Águila. En ese lugar, se descubrió el cuerpo del puma, cuya piel estaba siendo sometida a un proceso de secado. Los dos acusados han sido imputados por su supuesta implicación en los delitos de aprovechamiento ilícito de recursos naturales y maltrato animal. Ninguno de los involucrados admitió su responsabilidad en los cargos presentados en su contra.
Una jueza con función de control de garantías decidió imponer una medida de aseguramiento privativa de la libertad en lugar de residencia para los acusados, mientras el proceso legal continúa su curso. Este caso subraya la importancia de la protección de la vida silvestre y la sanción de actos de maltrato animal en Colombia.
por Konuco | Sep 19, 2023 | Bogotá, Destacadas
En un lamentable incidente ocurrido en el barrio San Cristóbal Norte, específicamente en un establecimiento comercial situado en la calle 161-8 41, un hombre fue capturado por su presunta implicación en un homicidio, lesiones personales y porte ilegal de armas de fuego.
Los hechos se desencadenaron durante una acalorada disputa originada por la intolerancia. Al parecer, el propietario de un local de juegos se vio envuelto en un altercado con un grupo de individuos a quienes no permitía el acceso al establecimiento. Como resultado de la discusión, uno de los presentes habría sacado un arma de fuego y disparado, impactando en el pecho a un hombre y causando heridas a dos mujeres que también se encontraban en el lugar. Afortunadamente, las dos mujeres heridas se encuentran fuera de peligro.
El hombre herido fue rápidamente trasladado al hospital Simón Bolívar, donde lamentablemente perdió la vida debido a la gravedad de sus lesiones. El presunto autor de los disparos, un individuo de 38 años, fue detenido en el lugar de los hechos y se le incautó un arma de fuego que no poseía número de serie, además de cuatro cartuchos percutidos.
El capturado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para responder por los cargos relacionados con homicidio, lesiones personales y porte ilegal de armas de fuego. El trágico incidente sirve como un recordatorio de la importancia de resolver los conflictos de manera pacífica y evitar el uso de la violencia en situaciones de conflicto.
por Konuco | Sep 19, 2023 | Destacadas, Región
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha extendido una invitación a la población rural colombiana para que participe en la postulación al Consejo Superior del Sistema de Innovación Agropecuaria, desempeñando un papel fundamental en la transformación del sector agropecuario y en el objetivo de convertir a Colombia en una potencia agroalimentaria.
Este Consejo Superior, compuesto por representantes de diversos sectores de la sociedad, desempeña un papel crucial como la entidad nacional que define la estrategia para el desarrollo tecnológico agropecuario, la transferencia de tecnología, la formación, capacitación, extensión y otros mecanismos esenciales para impulsar la innovación en proyectos agropecuarios y mitigar los riesgos asociados.
Las inscripciones para aquellos interesados en formar parte del Consejo Superior estarán disponibles hasta el 4 de octubre y se pueden completar en el sitio web oficial del Ministerio de Agricultura o a través de un formulario de postulación accesible en línea.
El Ministerio de Agricultura hace un llamado a candidatos que representen a diversas comunidades, incluyendo organizaciones comunitarias, pueblos indígenas, profesionales del ámbito agropecuario, comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras, mujeres rurales, así como a aquellos vinculados a universidades o instituciones relacionadas con el sector agropecuario.
Los delegados seleccionados desempeñarán un papel vital durante su mandato de dos años en el Consejo Superior, respaldando la estrategia de colaboración con subsistemas de investigación, formación y promoción de redes de innovación para la gestión del conocimiento, así como el desarrollo tecnológico destinado a mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad del sector agropecuario.
Tras el proceso de inscripción de candidatos, se llevará a cabo una revisión de la documentación y el cumplimiento de los requisitos por parte de los aspirantes. En caso de detectarse alguna discrepancia, los candidatos tendrán hasta el 24 de octubre para corregir la documentación y presentarla nuevamente. La lista de aspirantes a los cargos del Consejo Superior se publicará a partir del 28 de octubre, permitiendo a los votantes conocer a los candidatos y seleccionar a sus representantes. Las elecciones se llevarán a cabo de forma virtual entre el 2 y el 6 de noviembre.