Según datos del DANE a marzo de 2023, en Colombia cerca del 14,2 % de la población perteneciente al colectivo LGBTQ+ está en desempleo, una diferencia de 3,5% con respecto a la población no LGBT, siendo las industrias de transporte y almacenamiento, agricultura, ganadería y construcción las posicionadas con la menor participación. Actualmente, son cada vez más las empresas que ratifican sus compromisos de diversidad e inclusión, ya que cerca del 63,6% establecieron sus propias políticas de diversidad.
Los consumidores cada vez más valoran y eligen empresas que promueven la inclusión y operan de manera sostenible y responsable, por eso, Sodexo On Site, empresa líder en alimentación y Facility Management, se convierte en un referente en la industria en temas de igualdad de género, diversidad, e inclusión en los entornos laborales con la obtención del sello de no discriminación otorgado por el Ministerio del Interior y el Icontec.
El Sello de No Discriminación, que figura como propiedad exclusiva de la nación, bajo la administración del Ministerio del Interior, es un referencial técnico para las empresas que busca prevenir y eliminar la discriminación de las organizaciones. Alcanzando un cumplimiento del 82,96% de los estándares establecidos, la compañía demuestra su compromiso con los derechos humanos y la creación de un entorno laboral inclusivo y equitativo.
A través de programas como contratación, acompañamiento y alianzas, se enfocan en eliminar las brechas existentes y mejorar la calidad de vida de todos los integrantes de la organización, Beverly Moise, Jefe de Diversidad, Equidad e inclusión de Sodexo On Site afirma “las corporaciones que están siendo honradas con este distintivo del estado son verdaderos líderes en los compromisos globales en curso para crear un futuro mejor para todas las comunidades diversas en los negocios”.
Con la iniciativa #EnSodexoSepuedeSer, la empresa busca aumentar los índices de empleabilidad, disminuyendo la discriminación en cualquier cargo o vacante, dando prioridad a las aptitudes y valores de los aspirantes, aumentando los índices de ocupación de comunidades vulneradas. Garantizando a sus aliados y clientes no solo la atracción y retención del talento idóneo para las organizaciones, sino también, el tomar en serio principios sociales respaldados y premiados por entidades públicas.
Al momento, parte de la fuerza laboral de la compañía está conformada por comunidad LGBTIQ+, madres cabezas de hogar y comunidad afro, desempeñando principalmente cargos en los que se ha buscado desarrollar de forma integral los perfiles de los colaboradores, apuntando a su desarrollo y crecimiento tanto personal como profesional.
Asimismo, y en pro de seguir fomentando la cultura y diversidad en lugares diferentes a los espacios de trabajo, esta organización estará presente en la marcha del Orgullo LGBTQ+ 2023 en las ciudades en Bogotá y Medellín, tal como lo ha hecho en versiones anteriores, un espacio que será aprovechado no solo para acompañar a sus colaboradores, sino también, como una puesta de empleabilidad para aquellos que estén buscando su siguiente oportunidad laboral.
La entrega del sello se llevó a cabo de manera virtual en una reunión en la que la organización fue reconocida y felicitada por todo el trabajo realizado hasta el momento por Ministerio del Interior e Icontec. El próximo desafío para Sodexo On Site, será obtener el Sello Distrital de Equidad de Género, otorgado por ONU Mujeres y la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá.