A la cárcel «El hombre de la capa amarilla», abusador sexual serial en Chocó

A la cárcel «El hombre de la capa amarilla», abusador sexual serial en Chocó

Stiven Córdoba Salazar, al parecer, se movilizaba en motocicleta y con la apariencia de domiciliario, acechaba y sometía a mujeres en Quibdó, Chocó.

El presunto agresor, contactaba a las víctimas por redes sociales y las convencía de asistir a citas en diferentes lugares de la ciudad. Posteriormente, las transportaba en una motocicleta a sitios despoblados, donde las intimidaba con armas blancas, les robaba las pertenencias y las atacaba sexualmente.

Ante las denuncias de las víctimas, la Fiscalía inicio investigaciones, en donde a lo largo de un mes fueron identificados cinco casos distintos ocurridos entre agosto y septiembre del 2022, con el mismo patrón delictivo. Las denunciantes coincidieron en señalar que el abusador sexual, como señal particular, portaba una capa o impermeable viejo y de color amarillo para protegerse de la lluvia.

Entre las víctimas,  hay una adolescente de 15 años, y dos jóvenes que fueron engañadas por el señalado, este les habría dicho que era minero y les podría obsequiar oro. Creyendo en esta versión viajaron de Medellín a Quibdó junto a él.

Stiven Córdoba, fue capturado, cuando al parecer, habría contactado a otras dos mujeres y tenía definidos los puntos de encuentro, ante esto la Policía judicial fue solicito la orden de captura en su contra y se hizo efectiva de manera inmediata.

Un fiscal de la Seccional Chocó, imputó al ‘Hombre de la Capa Amarilla’ los delitos de acceso carnal violento, y hurto calificado y agravado. El procesado no aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

Alarmante cifras de violencia y homicidios en contra de la niñez en Colombia

Alarmante cifras de violencia y homicidios en contra de la niñez en Colombia

En el Día Internacional de los Derechos de la Niñez, el Defensor del Pueblo reiteró su llamado a proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

En lo que va del año, las cifras han aumentado en un 24% de hechos de violencia y un 10% más de homicidios, así lo afirmó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia son frecuentemente vulnerados o amenazados, porque son víctimas de todo tipo de violencias. Según Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, a septiembre de 2022 se registraron 27.347 lesiones no fatales contra niños, niñas y adolescentes por violencia intrafamiliar, interpersonal y por presuntos delitos sexuales, es decir, un 24 por ciento más con respecto al mismo periodo del 2021.  

Además, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, ha atendido 42.406 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos activos asociados a violencia contra niños, niñas y adolescentes, siendo la violencia sexual el principal motivo de ingreso, con 20.703 procesos activos.

“El país atraviesa una situación de violencia generalizada contra niños, niñas y adolescentes. Escenarios como el colegio, entornos deportivos y su propio hogar no pueden convertirse en lugares inseguros para ellos. En nueve meses del año 2022 se registraron 469 homicidios, lo cual indica un alarmante incremento del 10 por ciento de hechos contra niños, niñas y adolescentes con respecto al año anterior”, explicó el Defensor del Pueblo.

Para la Defensoría del Pueblo, la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Niñez es una oportunidad para crear conciencia sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes en el país, así como para promover y divulgar sus derechos.

“Estoy convencido de que el trabajo conjunto es fundamental para seguir aportando en la construcción de soluciones a los problemas que afectan los derechos de la infancia. Desde la Defensoría del Pueblo seguimos trabajando en la promoción, divulgación y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en todo el territorio nacional”, concluyó Carlos Camargo.

la Defensoría Delegada para Infancia, la Juventud y la Vejez, continúa promoviendo la defensa de los derechos, a través de un acto simbólico en Ciudad Bolívar, en Bogotá, en donde se dejará un mural que simboliza los derechos de la niñez y en medio de actividades y talleres con niños de la zona.

“monstruo de San Fernando” fue enviado a la cárcel

“monstruo de San Fernando” fue enviado a la cárcel

El hombre sería el responsable de abordar a mujeres en lugares oscuros, robarles las pertenencias y someterlas a actos vejámenes en Villavicencio.

Edwar Manuel Romero, es señalado de ser un abusador serial en Villavicencio, Meta, quien en las ultimas horas, fue envido a un centro carcelario por parte de un juez de la República.

El «monstruo de San Fernando», como es conocido  habría abordado a mujeres en lugares solitarios de los barrios Ciudad Porfia y San Fernando, al parecer este las intimidaba con armas de fuego y las sometías a distintos vejámenes.

Las investigaciones han indicado cuatro casos ocurridos durante el último año con el mismo patrón delictivo.

En el más reciente hecho, una estudiante universitaria de 19 años que esperaba transporte en un paradero habría sido intimidada por Romero Ferreira y otro hombre. La víctima fue despojada de sus pertenencias, trasladada a un lugar desolado y abusada sexualmente.

En el curso de la investigación se conoció que la oportuna intervención de la comunidad impidió que otras dos jóvenes fueran atacadas por este presunto abusador sexual. En ese sentido, hay indicios de más víctimas en la ciudad por lo que se avanza en la obtención de nuevas evidencias y denuncias.

El presunto abusador, fue identificado y capturado en el barrio San Isidro en Villavicencio, Meta, este deberá responder por los delitos de acceso carnal violento, acto sexual violento, y hurto calificado y agravado.

12 años de prisión tendrá que pagar un hombre por haber abusado sexualmente de su hija

12 años de prisión tendrá que pagar un hombre por haber abusado sexualmente de su hija

Emborrachó a la menor y abusó sexualmente de ella en Medellín.

Los hechos se registraron el 27 de octubre del 2017, cuando el hombre suministro  licor a la menor de 16 años quien es su hija y en estado de indefensión este abuso sexualmente de ella.

Las investigaciones por parte de la fiscalía, han indicado que los hechos se registraron en la casa del procesado al occidente de la capital antioqueña.

La menor había sido invitado por su padre a la vivienda para pasar el fin de semana, en donde ocurrieron los hechos.

Ante la decisión por parte de un Juez, la defensa apeló la decisión de primera instancia ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín.

Medida de aseguramiento para presunto agresor de una mujer con discapacidad

Medida de aseguramiento para presunto agresor de una mujer con discapacidad

La mujer con discapacidad auditiva y sensorial, habría sido abusada en repetidas ocasiones.

El hombre de 56 años seria el presunto responsable de los abusos sexuales en repetidas ocasiones, contra una mujer de 31 años con discapacidad auditiva en la ciudad de Bogotá.

Al parecer, este hombre golpeaba y sometida a vejámenes sexuales a la mujer.

Los hechos se conocieron, luego de que la víctima le contara lo sucedido a una profesora de lengua de señas y esta entablara la denuncia a la fiscalía por los múltiples abusos y de maltratos físicos contra la mujer.

El hombre fue capturado y hoy procesado por las autoridades competentes, la Fiscalía imputó a esta persona como presunta responsable del delito de acceso carnal violento agravado, los cuales no fueron aceptados por el procesado.

El juez de garantías acogió la solicitud del ente causador y envío a prisión al procesado.